C. Loehne, T. Borsch, J. H. Wiersema, 2007: Phylogenetic analysis of Nymphaeales using fast-evolving and noncoding chloroplast markers. In: Botanical Journal of the Linnean Society, Volume 154, Issue 2, S. 141–163. PDF.
MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo, publicada el 30 de diciembre de 2010. (2010, December 30). Diario Oficial De La Federación. online.
doi.org
J. H. Wiersema, 1984: Systematics of Nymphaea subgenus Hydrocallis (Nymphaeaceae).I. Four New Species from the Neotropics. In: Brittonia, Volume 36, Issue 3, S. 213–222. doi:10.2307/2806510
enciclovida.mx
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). (n. d.). Ninfa del Istmo (Nymphaea novogranatensis). EncicloVida. online.
google.de
S. Madriñán, A. Rial, A. M. Bedoya, M. Fernández, 2017: Plantas acuáticas de la Orinoquia colombiana. S. 32. Kolumbien: Universidad de los Andes. [1].
monaconatureencyclopedia.com
G. Mazza, 2018: Erythroxylum novogranatense.Monaco Nature Encyclopedia.online.
researchgate.net
R. Alejandro Novelo, J. H. Wiersema, 2000: Three new records of aquatic vascular plants in Mexico. In: Acta botánica mexicana, Band 51, S. 53–60. online.
scielo.org.mx
A. Mora-Olivo, J. L. Villaseñor, M. Martínez, 2013: Las plantas vasculares acuáticas estrictas y su conservación en México. In: Acta botánica mexicana, Band 103, S. 27–63. online.