On the a.m. activity, I quote the following excerpt:
(taken from: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/138/htm/sec_16.htm)
XI. HISTORIA DE LA ORNITOLOGÍA MEXICANA
"La Comisión Geográfico Exploradora de México, instituida por Porfirio Díaz y que laboró de 1879 a 1884, tenía como fin principal el reconocimiento del territorio nacional y sus recursos. El naturalista Fernando Ferrari Pérez participó en la exploración recolectando especímenes de animales, especialmente vertebrados, que fueron enviados en barco a Estados Unidos para ser estudiados y exhibidos en la feria de Nueva Orleans.
Lamentablemente, el barco se incendió en La Habana y las colecciones se perdieron. Posteriormente fueron hechas otras exploraciones breves para obtener material, el cual sirvió de base para la descripción de varias especies nuevas de aves hechas por Robert Ridgway. Sobra decir que, hasta el momento, las colecciones de aves mexicanas se encontraban en el extranjero."
wikimedia.org
species.wikimedia.org
Beolens, Bo; Watkins, Michael; Grayson, Michael (2011). The Eponym Dictionary of Reptiles. Baltimore: Johns Hopkins University Press. xiii + 296 pp. ISBN978-1-4214-0135-5. ("Ferrari-Perez", p. 89).