Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Foreign relations of Peru" in English language version.
En lo que respecta al Africa sahariana y el Medio Oriente, además de la reapertura de la Embajada del Perú en Marruecos, se han establecido relaciones diplomáticas con Arabia Saudita en abril de 1986, con Bahrein y Oman en mayo de 1986 y con los Emiratos Árabes Unidos en junio de 1986. Además, se han establecido relaciones con el Reino Hachemita de Jordania en octubre de 1985, con Malasia en abril de 1986 y finalmente con la SWAPO, Movimiento de Liberación del pueblo de Namibia.
Respecto a Sudáfrica, a los pocos días de haber asumido el cargo, el Canciller Wagner anunció haber cerrado el Consulado del Perú en la Ciudad del Cabo, como una demostración de condena al apartheid y de rechazo al neo-colonialismo y la discriminación racial. Asimismo, en 1985 el gobierno peruano condenó en Naciones Unidas el ataque realizado por fuerzas sudafricanas contra supuestas bases de guerrilleros en Angola y luego exigió ante el Consejo de Seguridad la imposición de severas sanciones contra el gobierno de Sudáfrica por su política de discriminación racial.
Cuando él [Alberto Fujimori] fue presidente, en julio de 1990, existían seis embajadas en Africa. Luego, unos meses después suprimió cuatro (Kenia, Zimbabwe, Zambia y Argelia), quedando hasta el presente, Marruecos y Egipto.
Las relaciones diplomáticas entre el Perú y Zimbabwe fueron establecidas el 30 de abril de 1986.
{{cite thesis}}
: CS1 maint: numeric names: authors list (link)Las relaciones diplomáticas entre el Perú y Zimbabwe fueron establecidas el 30 de abril de 1986.