Abuelas de Plaza de Mayo. «30 años». Abuelas de Plaza de Mayo, 2007. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2007. Consultado el 10 de enero de 2008.
Nosiglia, Julio E. (1985). «Capítulo 8». Cooperativa Tierra Fértil. p. 185.
Nosiglia, Julio E. (1985). «Capítulo 6». Cooperativa Tierra Fértil. p. 140.
Nosiglia, Julio E. (1985). «Capítulo 6». Cooperativa Tierra Fértil. pp. 137-138.
Nosiglia, Julio E. (1985). «Capítulo 8». Cooperativa Tierra Fértil. p. 192.
Casoy, Dafne (marzo de 2007). «Sacha Artés». Historias de abuelas. Abuelas de Plaza de Mayo. Archivado desde el original el 17 de julio de 2009. Consultado el 24 de marzo de 2009.
Castori, Gabriela. «Entrevista a Estela Carlotto». El Mensajero, n. 3, 1999. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2007. Consultado el 10 de enero de 2008.
María Arce, Andrea Basconi, Florencia Bianco. «'Desaparecieron hace 30 años, pero aún espero a Alice y Léonie'». Clarín, 18 de noviembre de 2007. Archivado desde el original el 20 de enero de 2008. Consultado el 10 de enero de 2008. «En esos años mucha gente moría por firmar ese papel (hábeas corpus)»; Horacio Méndez Carreras, abogado de los ciudadanos franceses desaparecidos en la Argentina entre 1976 y 1983..
Guinzberg, Victoria. «Historia de apariciones». Diario de Mar de Ajó, 2005. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2007. Consultado el 10 de enero de 2008.
Barnes de Carlotto, Estela. «Abuelas de Plaza de Mayo». ARI, Bloque Legislativo de Tierra del Fuego, 2000. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2008. Consultado el 10 de enero de 2008.
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. «La rebelión de las Madres. Reseña». Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, 6 de julio de 2006. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2007. Consultado el 10 de enero de 2008.
Morales, Rubén. «Somos derechos y humanos». La publicidad oficial del gobierno militar. Publicidad Política. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2009. Consultado el 24 de marzo de 2009.
pvp.org.uy
Blixen, Samuel. «El caso de Anatole y Victoria Julien como ejemplo». Brecha, 9 de diciembre de 2005, [reproducido por el Partido por la Victoria del Pueblo]. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2008. Consultado el 10 de febrero de 2008.
redibis.com.ar
Domínguez, María Elena (junio de 2008). «El padre en la apropiación». Aesthethika4 (1). ISSN 1553-5053. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2009. Consultado el 24 de marzo de 2009. «Número íntegramente dedicado a la apropiación ilegal de niños y la restitución de su identidad.»
Ross, Jocelyn. «Project Disappeared Timeline». University Laboratory High School, Project Dissapeared. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2007. Consultado el 10 de febrero de 2008.
María Arce, Andrea Basconi, Florencia Bianco. «'Desaparecieron hace 30 años, pero aún espero a Alice y Léonie'». Clarín, 18 de noviembre de 2007. Archivado desde el original el 20 de enero de 2008. Consultado el 10 de enero de 2008. «En esos años mucha gente moría por firmar ese papel (hábeas corpus)»; Horacio Méndez Carreras, abogado de los ciudadanos franceses desaparecidos en la Argentina entre 1976 y 1983..
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. «La rebelión de las Madres. Reseña». Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, 6 de julio de 2006. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2007. Consultado el 10 de enero de 2008.
Barnes de Carlotto, Estela. «Abuelas de Plaza de Mayo». ARI, Bloque Legislativo de Tierra del Fuego, 2000. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2008. Consultado el 10 de enero de 2008.
Castori, Gabriela. «Entrevista a Estela Carlotto». El Mensajero, n. 3, 1999. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2007. Consultado el 10 de enero de 2008.
Les Pénelopes. «La historia no oficial». Les Pénelopes. Archivado desde el original el 5 de abril de 2008. Consultado el 10 de enero de 2008.
Guinzberg, Victoria. «Historia de apariciones». Diario de Mar de Ajó, 2005. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2007. Consultado el 10 de enero de 2008.
Ross, Jocelyn. «Project Disappeared Timeline». University Laboratory High School, Project Dissapeared. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2007. Consultado el 10 de febrero de 2008.
Abuelas de Plaza de Mayo. «30 años». Abuelas de Plaza de Mayo, 2007. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2007. Consultado el 10 de enero de 2008.
Blixen, Samuel. «El caso de Anatole y Victoria Julien como ejemplo». Brecha, 9 de diciembre de 2005, [reproducido por el Partido por la Victoria del Pueblo]. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2008. Consultado el 10 de febrero de 2008.
Morales, Rubén. «Somos derechos y humanos». La publicidad oficial del gobierno militar. Publicidad Política. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2009. Consultado el 24 de marzo de 2009.
Casoy, Dafne (marzo de 2007). «Sacha Artés». Historias de abuelas. Abuelas de Plaza de Mayo. Archivado desde el original el 17 de julio de 2009. Consultado el 24 de marzo de 2009.
Domínguez, María Elena (junio de 2008). «El padre en la apropiación». Aesthethika4 (1). ISSN 1553-5053. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2009. Consultado el 24 de marzo de 2009. «Número íntegramente dedicado a la apropiación ilegal de niños y la restitución de su identidad.»