Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, S.A. - AENA. «Presentación del Plan Barajas». Archivado desde el original el 4 de abril de 2010. Consultado el 7 de mayo de 2009.
AENA (2 de abril de 2011). «Facturación T1». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T1». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Facturación T2». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T2». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Facturación T3». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T3». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Facturación T4». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T4». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T4S». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
A partir del 20 de septiembre de 2012, las pistas 15L/33R pasan a denominarse 14L/32R, y las pistas 15R/33L pasan a denominarse 14R/32L. Enmienda AIRAC AMDT 09/12 AD 2 - LEMD 10 WEF 20-SEP-12. Ente Público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea. División de Información Aeronáutica. Madrid.
«TPS expertise recognised at Madrid Terminal 4»(en inglés). Archivado desde el original el 17 de enero de 2009. Consultado el 7 de mayo de 2009. «TPS has won a prestigious award for its role in the Terminal 4 project at Barajas Airport in Madrid. It received the IStructE (Institution of Structural Engineering) Award for commercial or retail structures during a ceremony at the East Wintergarden in Canary Wharf»..
cntraveller.com
CondéNet UK Ltd (2009). «Readers' Travel Awards 2008 - Airports»(en inglés). Archivado desde el original el 16 de octubre de 2009. Consultado el 23 de mayo de 2009. «Singapore and Madrid have the cleanest airports in the world (both 93.33), but the new terminal at Madrid Barajas helped it edge ahead for design/layout (91.25).».
Belén Cebrián, en El País (1 de diciembre de 2006). «La mitad de los aeropuertos españoles registra pérdidas de explotación». Consultado el 16 de mayo de 2009. «Madrid-Barajas encabeza la lista de los rentables. En 2004 registró un Ebitda de 173 millones de euros, seguido del aeropuerto de Barcelona, con 87,2 millones.»..
L.O., en El País (13 de enero de 2010). «Sólo nueve de los 48 aeródromos españoles tienen beneficios». Consultado el 20 de enero de 2010. «El caso de Madrid es muy significativo. Barajas obtuvo un Ebitda de 138,94 millones, pero amortizó inversiones por valor de 283,5 con unos gastos financieros de 156 millones. Así que el resultado antes de impuestos es de 300 millones de pérdidas.»..
ELPAIS.com, en El País (12 de enero de 2010). «Sólo nueve aeropuertos de Aena obtuvieron beneficios en 2009». Consultado el 20 de enero de 2010. «En 2010, según las previsiones elaboradas por Fomento, estas pérdidas operativas se dispararán hasta los 597,7 millones de euros, de los que 311 millones corresponden a Barajas, mientras que El Prat triplicará sus pérdidas operativas hasta los 145,13 millones de euros.»..
«Grupo Ferrovial. History 200-2004»(en inglés). Archivado desde el original el 7 de febrero de 2009. Consultado el 7 de mayo de 2009. «On 3 April 2000, the Ferrovial-Agromán joint venture officially obtained a contract worth 104 billion pesetas to build the new terminal at Madrid Barajas Airport».
AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T4». Archivado desde el original el 21 de abril de 2012. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T4S». Archivado desde el original el 21 de abril de 2012. Consultado el 2 de abril de 2011. «'16 de ellas dobles'».
OAG (21 de septiembre de 2007). «OAG reveals latest industry intelligence on the busiest routes»(en inglés). Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2010. Consultado el 23 de mayo de 2009. «The route between Barcelona and Madrid has retained top spot on the list of ‘world’s busiest routes’ with the highest number of flight operations (971 per week).».
ohlconstruccion.com
«OHL Construcción». Actividades en infraestructuras aeroportuarias. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2016. Consultado el 23 de octubre de 2016.
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, S.A. - AENA. «Presentación del Plan Barajas». Archivado desde el original el 4 de abril de 2010. Consultado el 7 de mayo de 2009.
«TPS expertise recognised at Madrid Terminal 4»(en inglés). Archivado desde el original el 17 de enero de 2009. Consultado el 7 de mayo de 2009. «TPS has won a prestigious award for its role in the Terminal 4 project at Barajas Airport in Madrid. It received the IStructE (Institution of Structural Engineering) Award for commercial or retail structures during a ceremony at the East Wintergarden in Canary Wharf»..
«Dragados». Visión general. Proyectos. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2018. Consultado el 23 de octubre de 2016.
«Grupo Ferrovial. History 200-2004»(en inglés). Archivado desde el original el 7 de febrero de 2009. Consultado el 7 de mayo de 2009. «On 3 April 2000, the Ferrovial-Agromán joint venture officially obtained a contract worth 104 billion pesetas to build the new terminal at Madrid Barajas Airport».
«OHL Construcción». Actividades en infraestructuras aeroportuarias. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2016. Consultado el 23 de octubre de 2016.
«Sacyr». Obras aeroportuarias. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2016. Consultado el 23 de octubre de 2016.
CondéNet UK Ltd (2009). «Readers' Travel Awards 2008 - Airports»(en inglés). Archivado desde el original el 16 de octubre de 2009. Consultado el 23 de mayo de 2009. «Singapore and Madrid have the cleanest airports in the world (both 93.33), but the new terminal at Madrid Barajas helped it edge ahead for design/layout (91.25).».
OAG (21 de septiembre de 2007). «OAG reveals latest industry intelligence on the busiest routes»(en inglés). Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2010. Consultado el 23 de mayo de 2009. «The route between Barcelona and Madrid has retained top spot on the list of ‘world’s busiest routes’ with the highest number of flight operations (971 per week).».
AIS ESPAÑA, AIP de aeródromo: LE AD 2 - LEMD, de 9 de abril de 2009. Navegación Aérea de España.
AENA (2 de abril de 2011). «Facturación T1». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T1». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Facturación T2». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T2». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Facturación T3». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T3». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Facturación T4». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T4». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T4». Archivado desde el original el 21 de abril de 2012. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T4S». Archivado desde el original el 5 de abril de 2011. Consultado el 2 de abril de 2011.
AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T4S». Archivado desde el original el 21 de abril de 2012. Consultado el 2 de abril de 2011. «'16 de ellas dobles'».