En el marco de la literatura clásica o antigua, se llama escoliasta ―anotador, intérprete, parafraseador― a un comentador (generalmente anónimo) de los escolios (notas o breves comentarios gramaticales, críticos o explicativos, ya fueran originales o extractos de comentarios existentes, que se insertaban en los márgenes del manuscrito de un autor antiguo como glosa sucinta). Véase el artículo «escoliasta», en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Proviene del latínscholiastés [skoliastés], y este del griego σχολιαστής. [sjoliastés]. Significa ‘persona que escolia’. Escoliar es un verbo transitivo que significa ‘poner escolios a una obra o escrito’.
uni-koeln.de
sanskrit-lexicon.uni-koeln.de
Véase la entrada अग्नि agní, agnis, que se encuentra en la mitad de la primera columna de la pág. 5 en el Sanskrit-English Dictionary del sanscritólogo británico Monier Monier-Williams (1819-1899).