Dooge, J. C. I. (2001). «Integrated Management of Water Resources». En E. Ehlers, T. Krafft, ed. Understanding the Earth System: compartments, processes, and interactions(en inglés). Springer. p. 116.
González, José M.; Pedrós-Alió, Carlos; Gasol, Josep M. «Plancton bacteriano de los océanos». Instituto de Ciencias del Mar. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2016. Consultado el 10 de marzo de 2017.
Ueno, S.; Iwasaka, M. (1994). Journal of Applied Physics75: 7177-7179. doi:10.1063/1.356686.
Fine, R.A.; Millero, F.J. (1973). «Compressibility of water as a function of temperature and pressure». Journal of Chemical Physics59 (10): 5529. Bibcode:1973JChPh..59.5529F. doi:10.1063/1.1679903.
Maher, Kevin A.; Stevenson, David J. (18 de febrero de 1988). «Impact frustration of the origin of life». Nature(en inglés)331: 612-614. doi:10.1038/331612a0.
Franco García, Ángel. «El fenómeno de las mareas». Física con ordenador. Universidad del País Vasco. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2016. Consultado el 5 de marzo de 2017.
Griem, Wolfgang. «El ambiente fluvial». Apuntes Geología General. Archivado desde el original el 1 de abril de 2016. Consultado el 25 de febrero de 2017.
google.es
books.google.es
Campbell, Neil A.; Reece, Jane B. (2007). Biología. Ed. Médica Panamericana. ISBN9788479039981. Consultado el 19 de febrero de 2018.
Serway, Raymond A.; Faughn, Jerry S. (2001). Física. Pearson Educación. ISBN9789702600152. Consultado el 19 de febrero de 2018.
Fine, R.A.; Millero, F.J. (1973). «Compressibility of water as a function of temperature and pressure». Journal of Chemical Physics59 (10): 5529. Bibcode:1973JChPh..59.5529F. doi:10.1063/1.1679903.
Cifuentes Lemus, Juan Luis; Torres García, María del Pilar; Frías, Marcela. «La composición química del agua del mar». El océano y sus recursos II. Las ciencias del mar: Oceanografía Geológica y Oceanografía Química. Consultado el 2 de marzo de 2017.
El hidrólogo sueco Malin Falkenmark formuló el término presión hídrica, para definir los países en los que el suministro de agua disponible por persona no alcanza los 1700 litros. Para saber más sobre presión hídrica y sostenibilidad, véase "Escasez de agua", publicado en Population Information Program, Center for Communication Programs, Volumen XXVIII, n.º 3, otoño de 2000, Serie M, #15, Ed. por la Universidad Johns Hopkins para la Salud Pública, Baltimore, Maryland, USA.
Véanse las observaciones de GARCÍA NART, Marta; El segundo catálogo español de Buenas Prácticas: reflexiones sobre el proceso, lecciones aprendidas y asignaturas pendientes, Ed. Instituto Juan de Herrera, Madrid, 1999, ISSN1578-097X.
Tritt, Charles S. (2002). «Possibility of Life on Europa»(en inglés). Milwaukee School of Engineering. Archivado desde el original el 9 de junio de 2007. Consultado el 10 de agosto de 2007.
La cuestión ya fue planteadaArchivado el 13 de octubre de 2016 en Wayback Machine. por un comité de expertos durante la celebración del III.er Foro Mundial del Agua, en marzo de 2006.
Sáes Cases, José Antonio (2007). «La reacción de Diels-Alder». Estudio teórico de mecanismos de reacciones orgánicas (tesis doctoral). Universidad de Valencia.
Grupo GIDOLQUIM. «El proceso de la liofilización». Técnicas y operaciones avanzadas en el laboratorio químico. Centre de Recursos per l'Aprenentage i la Investigació. Universidad de Barcelona. Consultado el 4 de diciembre de 2016.
uc.cl
www7.uc.cl
«Movimiento de un Glaciar». Geomorfología dinámica y climática. Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía. Consultado el 27 de noviembre de 2016.
ucm.es
pendientedemigracion.ucm.es
«El agua en la Tierra». El ciclo de agua. Universidad Complutense de Madrid. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2013. Consultado el 31 de enero de 2017.
Vázquez-Contreras, Edgar. «Los puentes de hidrógeno». Bioquímica y Biología Molecular en línea. Instituto de Química, UNAM. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2016. Consultado el 10 de diciembre de 2016.
Vázquez-Contreras, Edgar. «Constante dieléctrica del agua». Bioquímica y Biología Molecular en línea. Instituto de Química, UNAM. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2016. Consultado el 16 de diciembre de 2016.
García Codron, Juan Carlos. «El origen de la vida». Universidad de Cantabria. Archivado desde el original el 11 de marzo de 2017. Consultado el 10 de marzo de 2017.
universomarino.com
Montecchiarini, Daniela. «La fosa de las Mariana». Universo marino. Consultado el 27 de febrero de 2017.
«Dilatación y compresibilidad». Laplace.Departamento de Física Aplicada III, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2015. Consultado el 18 de diciembre de 2016.
«Drinking-water»(en inglés). Organización Mundial de la Salud. noviembre de 2016. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2017. Consultado el 16 de mayo de 2017.
Vázquez-Contreras, Edgar. «Los puentes de hidrógeno». Bioquímica y Biología Molecular en línea. Instituto de Química, UNAM. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2016. Consultado el 10 de diciembre de 2016.
Vázquez-Contreras, Edgar. «Constante dieléctrica del agua». Bioquímica y Biología Molecular en línea. Instituto de Química, UNAM. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2016. Consultado el 16 de diciembre de 2016.
«Dilatación y compresibilidad». Laplace.Departamento de Física Aplicada III, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2015. Consultado el 18 de diciembre de 2016.
Concretamente, el hidrógeno y el oxígeno ocupan el primer y tercer lugar, respectivamente, en la lista de elementos químicos más abundantes en el universo conocido. Datos según este informe, (formato pdf)
Tritt, Charles S. (2002). «Possibility of Life on Europa»(en inglés). Milwaukee School of Engineering. Archivado desde el original el 9 de junio de 2007. Consultado el 10 de agosto de 2007.
«El agua en la Tierra». El ciclo de agua. Universidad Complutense de Madrid. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2013. Consultado el 31 de enero de 2017.
«El ciclo del agua». US Geological Survey. Archivado desde el original el 30 de enero de 2017. Consultado el 25 de febrero de 2017.
Griem, Wolfgang. «El ambiente fluvial». Apuntes Geología General. Archivado desde el original el 1 de abril de 2016. Consultado el 25 de febrero de 2017.
Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra. «Temperatura del agua de los océanos». Ventanas al universo. Archivado desde el original el 25 de junio de 2016. Consultado el 27 de febrero de 2017.
Franco García, Ángel. «El fenómeno de las mareas». Física con ordenador. Universidad del País Vasco. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2016. Consultado el 5 de marzo de 2017.
García Codron, Juan Carlos. «El origen de la vida». Universidad de Cantabria. Archivado desde el original el 11 de marzo de 2017. Consultado el 10 de marzo de 2017.
González, José M.; Pedrós-Alió, Carlos; Gasol, Josep M. «Plancton bacteriano de los océanos». Instituto de Ciencias del Mar. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2016. Consultado el 10 de marzo de 2017.
Véanse las observaciones de GARCÍA NART, Marta; El segundo catálogo español de Buenas Prácticas: reflexiones sobre el proceso, lecciones aprendidas y asignaturas pendientes, Ed. Instituto Juan de Herrera, Madrid, 1999, ISSN1578-097X.
Por ejemplo, esta declaración de Amnistía Internacional del 24 de marzo de 2003. Consultado el 30 de abril de 2009.
La cuestión ya fue planteadaArchivado el 13 de octubre de 2016 en Wayback Machine. por un comité de expertos durante la celebración del III.er Foro Mundial del Agua, en marzo de 2006.
Sobre la relación entre agua y guerra, véase «La improbable guerra del agua.» Entrevista al geógrafo estadounidense Aaron Wolf, informe de la Unesco, octubre de 2001.
«Drinking-water»(en inglés). Organización Mundial de la Salud. noviembre de 2016. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2017. Consultado el 16 de mayo de 2017.
Asociación Nacional de Maestros de Ciencias de la Tierra. «Temperatura del agua de los océanos». Ventanas al universo. Archivado desde el original el 25 de junio de 2016. Consultado el 27 de febrero de 2017.
wolframalpha.com
www67.wolframalpha.com
«Water». Wolfram Alpha. Consultado el 4 de diciembre de 2016.