[1] Una partida jugada por el algoritmo de ajedrez de Turing
computerhistory.org
archive.computerhistory.org
. El tamaño del espacio del árbol de juego para el ajedrez se estimó por primera vez en Claude Shannon (1950). «Programming a Computer for Playing Chess». Philosophical Magazine41 (314). Archivado desde el original el 15 de marzo de 2010. Consultado el 21 de septiembre de 2007. Shannon dio la estimación de 1043 y 10120 respectivamente, menor que lo estimado en la tabla de complejidad, que son de la tesis de Victor Allis. Ver Número de Shannon para más detalles.
Ajedrez, una subsección del capítulo 25, Digital Computers Applied to Games, of Faster than Thought, ed. B. V. Bowden, Pitman, London (1953). Online http://www.turingarchive.org/browse.php/B/7
. El tamaño del espacio del árbol de juego para el ajedrez se estimó por primera vez en Claude Shannon (1950). «Programming a Computer for Playing Chess». Philosophical Magazine41 (314). Archivado desde el original el 15 de marzo de 2010. Consultado el 21 de septiembre de 2007. Shannon dio la estimación de 1043 y 10120 respectivamente, menor que lo estimado en la tabla de complejidad, que son de la tesis de Victor Allis. Ver Número de Shannon para más detalles.