Alfonso XII de España (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Alfonso XII de España" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
low place
low place
57th place
3rd place
5,088th place
361st place
1,399th place
106th place
low place
1,459th place
120th place
124th place
252nd place
17th place
2,288th place
236th place
low place
1,529th place
427th place
35th place
2nd place
2nd place
1st place
1st place
27th place
81st place
low place
low place
377th place
28th place

abc.es

hemeroteca.abc.es

bne.es

bdh.bne.es

hemerotecadigital.bne.es

boe.es

cervantesvirtual.com

doi.org

dx.doi.org

  • García-Álvarez de la Villa, Beatriz (2019). «El Conde de Morphy (1836-1899) en la Corte de los Borbones. Historia de una familia irlandesa en España (s. XVIII-XIX)». Estudios irlandeses, 14, 51-69. doi:10.24162/EI2019-8801. 

edicionesaltera.com

  • [2] «Entrega del V Premio Hispania de Novela Histórica.»

ehu.es

google.es

books.google.es

issn.org

portal.issn.org

lavanguardia.com

ramhg.es

researchgate.net

revistaayer.com

  • Dardé, 2003, p. 11. Dardé, Carlos (2003). «Presentación». Dossier: La política en el reinado de Alfonso XII. Carlos Dardé, editor. Ayer (52): 11-13. 
  • Dardé, 2003, p. 53. Dardé, Carlos (2003). «Presentación». Dossier: La política en el reinado de Alfonso XII. Carlos Dardé, editor. Ayer (52): 11-13. 
  • Lario, 2003, p. 25-26. «En ella [una carta enviada a su madre en abril de 1874] muestra Alfonso XII su nunca desmedido afán de ser un rey formado, liberal y plenamente constitucional. Es precisamente él quien le propone la necesidad de una formación universitaria… las razones de fondo eran “estudiar detalladamente en este tiempo la historia y la literatura española”, pues “no se puede negar que para mí es esencial también estudiar y saber qué son Cortes, qué es Constitución, qué es Gobierno, etc…”». — (2003). «Alfonso XII. El rey que quiso ser constitucional». Dossier: ‘’La política en el reinado de Alfonso XII’’, Carlos Dardé, editor. Ayer (52): 15-38. 
  • Lario, Ángeles (2003). «Alfonso XII. El rey que quiso ser constitucional». Ayer. 
  • Lario, 2003, p. 18-20. — (2003). «Alfonso XII. El rey que quiso ser constitucional». Dossier: ‘’La política en el reinado de Alfonso XII’’, Carlos Dardé, editor. Ayer (52): 15-38. 
  • Lario, 2003, p. 36-37. «El hecho es que dos años antes de su muerte, en noviembre de 1883, sufrió un agravamiento en su enfermedad, sin que algunos de sus síntomas entonces ya conocidos alertaran sobre su verdadera situación. Pero fue en la primavera de 1884 cuando tuvo un brote más grave sin que ello le impidiera hacer vida normal la mayor parte de las veces, a pesar de la fiebre y sudores nocturnos que, mientras le fue posible, ocultó a sus médicos… Por fin, en septiembre de 1885, comenzó la última fase de su enfermedad…». — (2003). «Alfonso XII. El rey que quiso ser constitucional». Dossier: ‘’La política en el reinado de Alfonso XII’’, Carlos Dardé, editor. Ayer (52): 15-38. 
  • Lario, 2003, p. 37. — (2003). «Alfonso XII. El rey que quiso ser constitucional». Dossier: ‘’La política en el reinado de Alfonso XII’’, Carlos Dardé, editor. Ayer (52): 15-38. 
  • Dardé, 2003, p. 45. «El primero —brevísimo, de cinco meses—, con su prima María de las Mercedes de Orleans, lo fue por amor y el rey tuvo que vencer no pocas dificultades para conseguir que fuera aceptado» Dardé, Carlos (2003). «Presentación». Dossier: La política en el reinado de Alfonso XII. Carlos Dardé, editor. Ayer (52): 11-13. 
  • Lario, 2003, p. 21. «En un momento crucial de su vida, a la muerte de la reina Mercedes, se manifestó en su diario de caza como carente de las creencias propias de un católico». — (2003). «Alfonso XII. El rey que quiso ser constitucional». Dossier: ‘’La política en el reinado de Alfonso XII’’, Carlos Dardé, editor. Ayer (52): 15-38. 
  • Lario, 2003, p. 21. «La infanta Eulalia nos dejó escrito en sus memorias la dificultad que existió para arrancarle de El Escorial, donde se retiró a purgar su dolor». — (2003). «Alfonso XII. El rey que quiso ser constitucional». Dossier: ‘’La política en el reinado de Alfonso XII’’, Carlos Dardé, editor. Ayer (52): 15-38. 
  • Dardé, 2003, p. 45. «El segundo [matrimonio] con la archiduquesa María Cristina de Austria, lo fue por razones de Estado —por la necesidad de proporcionar un heredero, a ser posible varón, a la corona—, y no llenó el vacío dejado por la muerte de Mercedes en el corazón del monarca, que mantuvo otras relaciones íntimas» Dardé, Carlos (2003). «Presentación». Dossier: La política en el reinado de Alfonso XII. Carlos Dardé, editor. Ayer (52): 11-13. 
  • Dardé, 2003, p. 46-47. «En diciembre de 1885, al morir el rey, le fue suspendida la pensión mensual de 5000 pesetas que recibía. Su respuesta fue amenazar a la casa real con hacer públicas 110 cartas en la que, según decía, quedaba clara la paterindiad de Alfonso XII sobre sus dos últimos hijos, de nombre Alfonso y Fernando. [...] En palacio prefirieron ceder a la petición, llegándose al acuerdo de pagar una elevada suma —750 000 pesetas de entonces— a cambio de las cartas y de la renuncia expresa a la petición de reconocimiento de la paternidad». Dardé, Carlos (2003). «Presentación». Dossier: La política en el reinado de Alfonso XII. Carlos Dardé, editor. Ayer (52): 11-13. 

web.archive.org

wikisource.org

es.wikisource.org