Julio Merino (28 de enero de 2018). «Etapa rosa, amor y fama». Córdoba (periódico). Consultado el 6 de enero de 2025. «Elige como cuartel general el Bateau Lavoir, el extraño edificio de Rue Ravignan que albergaba los estudios de numerosos artistas bohemios. Por allí pasarán pintores y escritores amigos de Picasso (Modiglani, Juan Gris, Andrés Salmón, Francisco Durrio, Max Jacob, Paul Fort y sobre todo Guillaume Apollinaire».
Gustavo Corção. «A guerra civil espanhola». Revista Permanência(en portugués). Consultado el 6 de enero de 2025. «Unamono aderiu logo ao levante de 1936. Entrevistado por Andrés Salmon em Le Petit Parisien, Unamuno respondeu: — Por que aderi? Porque é a luta da civilização contra a barbárie».
prensalibre.com
GUILLERMO MONSANTO (7 de enero de 2002). «Tres puntos…: Un libro de A. Matos». Prensa Libre. Consultado el 6 de enero de 2025. «dijo en París (mayo de 1933) el crítico Andrés Salmon, es traductora emotiva del clima de su país, es una pintora auténtica, sin inquietarse por ese exotismo siempre buscado en vano y que no revela más que un didactismo geográfico, sin relación con el propósito esencial de pintar… Sensible, meditada, inquieta pero sostenida, de ardor constante por las certezas de su vocación».