Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Arepa" in Spanish language version.
2.)Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025. «La teoría más aceptada sobre el origen de la arepa sostiene que fue creada por los pueblos indígenas que habitaban lo que hoy es Colombia y Venezuela».
3.)Editorial (Sin fecha). «¿Cuál es el origen de la arepa?». Productos del día. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Aunque colombianos y venezolanos se atribuyen por igual la exclusividad de su invención, lo cierto es que no hay nada concreto en relación a este tema.
Por una parte, existen historias que relacionan su aparición originaria en una tribu indígena apostada en suelo venezolano; mientras que otras refieren el registro más antiguo que se tiene de la arepa, dentro del territorio colombiano».
4.)Martínez, Setephanie (8 de abril de 2023). «La arepa: ¿venezolana o colombiana? De ninguno, dicen los expertos.». Voz de América. Consultado el 23 de marzo de 2025. «La experta dijo que los indígenas cumanagotos que habitaban en el oriente de Venezuela durante la época de la conquista española le llamaban “erepa”. Si bien estos datos apuntan a un origen venezolano, la antropóloga detalló que esta interpretación es principalmente lingüística».
5.)Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Si vamos a hablar sobre el origen del plato, acompañamiento y alimento principal de nuestra gastronomía, hablo en plural porque para la llegada de los españoles ya usaban el término en diferentes pueblos de Colombia y Venezuela. Recordemos que mucho antes de que existieran los límites geográficos que dividen a nuestros países, ya se hablaba de la arepa y cada pueblo había creado sus versiones y formas para prepararlas.
Por eso, me gustaría que tuviéramos en cuenta que cada vez que nos pregunten ¿de dónde son las arepas? nosotros podamos olvidarnos de nuestros límites y recordemos mejor nuestro legado ancestral: la arepa es indígena».
6.)Editorial (3 de febrero de 2022). «Todo sobre la arepa: origen, historia y curiosidades.». 365 Sánguchez. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Esta delicia tiene un origen precolombino. Cuenta la leyenda y existen documentos históricos, que muestran que la arepa existía incluso antes de la llegada de Cristóbal Colón a América. En esos tiempos, lo que hoy conocemos como Colombia y Venezuela no tenían sus fronteras divididas».
2.)Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025. «La teoría más aceptada sobre el origen de la arepa sostiene que fue creada por los pueblos indígenas que habitaban lo que hoy es Colombia y Venezuela».
3.)Editorial (Sin fecha). «¿Cuál es el origen de la arepa?». Productos del día. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Aunque colombianos y venezolanos se atribuyen por igual la exclusividad de su invención, lo cierto es que no hay nada concreto en relación a este tema.
Por una parte, existen historias que relacionan su aparición originaria en una tribu indígena apostada en suelo venezolano; mientras que otras refieren el registro más antiguo que se tiene de la arepa, dentro del territorio colombiano».
4.)Martínez, Setephanie (8 de abril de 2023). «La arepa: ¿venezolana o colombiana? De ninguno, dicen los expertos.». Voz de América. Consultado el 23 de marzo de 2025. «La experta dijo que los indígenas cumanagotos que habitaban en el oriente de Venezuela durante la época de la conquista española le llamaban “erepa”. Si bien estos datos apuntan a un origen venezolano, la antropóloga detalló que esta interpretación es principalmente lingüística».
5.)Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Si vamos a hablar sobre el origen del plato, acompañamiento y alimento principal de nuestra gastronomía, hablo en plural porque para la llegada de los españoles ya usaban el término en diferentes pueblos de Colombia y Venezuela. Recordemos que mucho antes de que existieran los límites geográficos que dividen a nuestros países, ya se hablaba de la arepa y cada pueblo había creado sus versiones y formas para prepararlas.
Por eso, me gustaría que tuviéramos en cuenta que cada vez que nos pregunten ¿de dónde son las arepas? nosotros podamos olvidarnos de nuestros límites y recordemos mejor nuestro legado ancestral: la arepa es indígena».
6.)Editorial (3 de febrero de 2022). «Todo sobre la arepa: origen, historia y curiosidades.». 365 Sánguchez. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Esta delicia tiene un origen precolombino. Cuenta la leyenda y existen documentos históricos, que muestran que la arepa existía incluso antes de la llegada de Cristóbal Colón a América. En esos tiempos, lo que hoy conocemos como Colombia y Venezuela no tenían sus fronteras divididas».
2.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025. 6.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025. 8.) Munar, Soraya (Sin fecha). «Las arepas colombianas y su aporte calórico.». Gimnasio Athletic. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3. ) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
8.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
9.) Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025. 6.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025. 8.) Munar, Soraya (Sin fecha). «Las arepas colombianas y su aporte calórico.». Gimnasio Athletic. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025. 6.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025. 8.) Munar, Soraya (Sin fecha). «Las arepas colombianas y su aporte calórico.». Gimnasio Athletic. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
8.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3. ) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
8.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
9.) Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3. ) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Dinho, Erica (6 de abril de 2023). «Arepas de queso». My colombian recepies. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025. 6.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025. 8.) Munar, Soraya (Sin fecha). «Las arepas colombianas y su aporte calórico.». Gimnasio Athletic. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
8.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3. ) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
8.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
9.) Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3. ) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.)Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025. «La teoría más aceptada sobre el origen de la arepa sostiene que fue creada por los pueblos indígenas que habitaban lo que hoy es Colombia y Venezuela».
3.)Editorial (Sin fecha). «¿Cuál es el origen de la arepa?». Productos del día. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Aunque colombianos y venezolanos se atribuyen por igual la exclusividad de su invención, lo cierto es que no hay nada concreto en relación a este tema.
Por una parte, existen historias que relacionan su aparición originaria en una tribu indígena apostada en suelo venezolano; mientras que otras refieren el registro más antiguo que se tiene de la arepa, dentro del territorio colombiano».
4.)Martínez, Setephanie (8 de abril de 2023). «La arepa: ¿venezolana o colombiana? De ninguno, dicen los expertos.». Voz de América. Consultado el 23 de marzo de 2025. «La experta dijo que los indígenas cumanagotos que habitaban en el oriente de Venezuela durante la época de la conquista española le llamaban “erepa”. Si bien estos datos apuntan a un origen venezolano, la antropóloga detalló que esta interpretación es principalmente lingüística».
5.)Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Si vamos a hablar sobre el origen del plato, acompañamiento y alimento principal de nuestra gastronomía, hablo en plural porque para la llegada de los españoles ya usaban el término en diferentes pueblos de Colombia y Venezuela. Recordemos que mucho antes de que existieran los límites geográficos que dividen a nuestros países, ya se hablaba de la arepa y cada pueblo había creado sus versiones y formas para prepararlas.
Por eso, me gustaría que tuviéramos en cuenta que cada vez que nos pregunten ¿de dónde son las arepas? nosotros podamos olvidarnos de nuestros límites y recordemos mejor nuestro legado ancestral: la arepa es indígena».
6.)Editorial (3 de febrero de 2022). «Todo sobre la arepa: origen, historia y curiosidades.». 365 Sánguchez. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Esta delicia tiene un origen precolombino. Cuenta la leyenda y existen documentos históricos, que muestran que la arepa existía incluso antes de la llegada de Cristóbal Colón a América. En esos tiempos, lo que hoy conocemos como Colombia y Venezuela no tenían sus fronteras divididas».
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3. ) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
8.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
9.) Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3. ) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Dinho, Erica (6 de abril de 2023). «Arepas de queso». My colombian recepies. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025. 6.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025. 8.) Munar, Soraya (Sin fecha). «Las arepas colombianas y su aporte calórico.». Gimnasio Athletic. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
8.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3. ) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
8.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
9.) Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3. ) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Dinho, Erica (6 de abril de 2023). «Arepas de queso». My colombian recepies. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Dinho, Erica (6 de abril de 2023). «Arepas de queso». My colombian recepies. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025. 6.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025. 8.) Munar, Soraya (Sin fecha). «Las arepas colombianas y su aporte calórico.». Gimnasio Athletic. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
8.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3. ) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
8.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
9.) Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3. ) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.)Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025. «La teoría más aceptada sobre el origen de la arepa sostiene que fue creada por los pueblos indígenas que habitaban lo que hoy es Colombia y Venezuela».
3.)Editorial (Sin fecha). «¿Cuál es el origen de la arepa?». Productos del día. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Aunque colombianos y venezolanos se atribuyen por igual la exclusividad de su invención, lo cierto es que no hay nada concreto en relación a este tema.
Por una parte, existen historias que relacionan su aparición originaria en una tribu indígena apostada en suelo venezolano; mientras que otras refieren el registro más antiguo que se tiene de la arepa, dentro del territorio colombiano».
4.)Martínez, Setephanie (8 de abril de 2023). «La arepa: ¿venezolana o colombiana? De ninguno, dicen los expertos.». Voz de América. Consultado el 23 de marzo de 2025. «La experta dijo que los indígenas cumanagotos que habitaban en el oriente de Venezuela durante la época de la conquista española le llamaban “erepa”. Si bien estos datos apuntan a un origen venezolano, la antropóloga detalló que esta interpretación es principalmente lingüística».
5.)Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Si vamos a hablar sobre el origen del plato, acompañamiento y alimento principal de nuestra gastronomía, hablo en plural porque para la llegada de los españoles ya usaban el término en diferentes pueblos de Colombia y Venezuela. Recordemos que mucho antes de que existieran los límites geográficos que dividen a nuestros países, ya se hablaba de la arepa y cada pueblo había creado sus versiones y formas para prepararlas.
Por eso, me gustaría que tuviéramos en cuenta que cada vez que nos pregunten ¿de dónde son las arepas? nosotros podamos olvidarnos de nuestros límites y recordemos mejor nuestro legado ancestral: la arepa es indígena».
6.)Editorial (3 de febrero de 2022). «Todo sobre la arepa: origen, historia y curiosidades.». 365 Sánguchez. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Esta delicia tiene un origen precolombino. Cuenta la leyenda y existen documentos históricos, que muestran que la arepa existía incluso antes de la llegada de Cristóbal Colón a América. En esos tiempos, lo que hoy conocemos como Colombia y Venezuela no tenían sus fronteras divididas».
2.) Dinho, Erica (6 de abril de 2023). «Arepas de queso». My colombian recepies. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025. 6.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025. 8.) Munar, Soraya (Sin fecha). «Las arepas colombianas y su aporte calórico.». Gimnasio Athletic. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
8.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3. ) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
8.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
9.) Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Dinho, Erica (6 de abril de 2023). «Arepas de queso». My colombian recepies. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025. 6.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025. 8.) Munar, Soraya (Sin fecha). «Las arepas colombianas y su aporte calórico.». Gimnasio Athletic. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
8.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3.) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3. ) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
7.) Editorial (18 de febrero de 2021). «Vende las mejores arepas de Colombia. ¡Utiliza estos elementos y productos!». CiTalsa. Consultado el 23 de marzo de 2025.
8.) Editorial (1 de enero de 2020). «Colombian arepas and the places they come from.» [Arepas colombianas y sus lugares de origen.]. Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
9.) Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.) Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025.
3. ) Editorial (Sin fecha). «Origen y curiosidades de las arepas colombianas.». Campi. Consultado el 23 de marzo de 2025.
4.) Editorial (1 de agosto de 2023). «Arepa - Patrimonio Cultural.». Manteles y cacerolas. Consultado el 23 de marzo de 2025.
5.) Editorial (18 de noviembre de 2020). Así se comportaron las exportaciones de arepas colombianas en el primer semestre de 2019 y 2020.. Treid. Consultado el 23 de marzo de 2025.
6.) Editorial (10 de septiembre de 2024). «¡Descubre la variedad de las arepas colombianas!». Marca país Colombia. Consultado el 23 de marzo de 2025.
2.)Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025. «La teoría más aceptada sobre el origen de la arepa sostiene que fue creada por los pueblos indígenas que habitaban lo que hoy es Colombia y Venezuela».
3.)Editorial (Sin fecha). «¿Cuál es el origen de la arepa?». Productos del día. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Aunque colombianos y venezolanos se atribuyen por igual la exclusividad de su invención, lo cierto es que no hay nada concreto en relación a este tema.
Por una parte, existen historias que relacionan su aparición originaria en una tribu indígena apostada en suelo venezolano; mientras que otras refieren el registro más antiguo que se tiene de la arepa, dentro del territorio colombiano».
4.)Martínez, Setephanie (8 de abril de 2023). «La arepa: ¿venezolana o colombiana? De ninguno, dicen los expertos.». Voz de América. Consultado el 23 de marzo de 2025. «La experta dijo que los indígenas cumanagotos que habitaban en el oriente de Venezuela durante la época de la conquista española le llamaban “erepa”. Si bien estos datos apuntan a un origen venezolano, la antropóloga detalló que esta interpretación es principalmente lingüística».
5.)Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Si vamos a hablar sobre el origen del plato, acompañamiento y alimento principal de nuestra gastronomía, hablo en plural porque para la llegada de los españoles ya usaban el término en diferentes pueblos de Colombia y Venezuela. Recordemos que mucho antes de que existieran los límites geográficos que dividen a nuestros países, ya se hablaba de la arepa y cada pueblo había creado sus versiones y formas para prepararlas.
Por eso, me gustaría que tuviéramos en cuenta que cada vez que nos pregunten ¿de dónde son las arepas? nosotros podamos olvidarnos de nuestros límites y recordemos mejor nuestro legado ancestral: la arepa es indígena».
6.)Editorial (3 de febrero de 2022). «Todo sobre la arepa: origen, historia y curiosidades.». 365 Sánguchez. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Esta delicia tiene un origen precolombino. Cuenta la leyenda y existen documentos históricos, que muestran que la arepa existía incluso antes de la llegada de Cristóbal Colón a América. En esos tiempos, lo que hoy conocemos como Colombia y Venezuela no tenían sus fronteras divididas».
2.)Editorial (Sin fecha). «¿De dónde viene la arepa? Teorías sobre el origen de la arepa colombiana.». Al Maiz. Consultado el 23 de marzo de 2025. «La teoría más aceptada sobre el origen de la arepa sostiene que fue creada por los pueblos indígenas que habitaban lo que hoy es Colombia y Venezuela».
3.)Editorial (Sin fecha). «¿Cuál es el origen de la arepa?». Productos del día. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Aunque colombianos y venezolanos se atribuyen por igual la exclusividad de su invención, lo cierto es que no hay nada concreto en relación a este tema.
Por una parte, existen historias que relacionan su aparición originaria en una tribu indígena apostada en suelo venezolano; mientras que otras refieren el registro más antiguo que se tiene de la arepa, dentro del territorio colombiano».
4.)Martínez, Setephanie (8 de abril de 2023). «La arepa: ¿venezolana o colombiana? De ninguno, dicen los expertos.». Voz de América. Consultado el 23 de marzo de 2025. «La experta dijo que los indígenas cumanagotos que habitaban en el oriente de Venezuela durante la época de la conquista española le llamaban “erepa”. Si bien estos datos apuntan a un origen venezolano, la antropóloga detalló que esta interpretación es principalmente lingüística».
5.)Vélez Zuluaga, Mariana (15 de septiembre de 2020). «La arepa es indígena, sin limites ni fronteras.». Cómete el cuento. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Si vamos a hablar sobre el origen del plato, acompañamiento y alimento principal de nuestra gastronomía, hablo en plural porque para la llegada de los españoles ya usaban el término en diferentes pueblos de Colombia y Venezuela. Recordemos que mucho antes de que existieran los límites geográficos que dividen a nuestros países, ya se hablaba de la arepa y cada pueblo había creado sus versiones y formas para prepararlas.
Por eso, me gustaría que tuviéramos en cuenta que cada vez que nos pregunten ¿de dónde son las arepas? nosotros podamos olvidarnos de nuestros límites y recordemos mejor nuestro legado ancestral: la arepa es indígena».
6.)Editorial (3 de febrero de 2022). «Todo sobre la arepa: origen, historia y curiosidades.». 365 Sánguchez. Consultado el 23 de marzo de 2025. «Esta delicia tiene un origen precolombino. Cuenta la leyenda y existen documentos históricos, que muestran que la arepa existía incluso antes de la llegada de Cristóbal Colón a América. En esos tiempos, lo que hoy conocemos como Colombia y Venezuela no tenían sus fronteras divididas».