Encyclopædia Britannica, "Timurid Dynasty", Online Academic Edition, 2007. "Turkic dynasty descended from the conqueror Timur (Tamerlane), renowned for its brilliant revival of artistic and intellectual life in Iran and Central Asia. ... Trading and artistic communities were brought into the capital city of Herat, where a library was founded, and the capital became the centre of a renewed and artistically brilliant Persian culture."
La entrada «iwan» (sin acentuar) del Diccionario de Arquitectura y Construcción lo define así: «Elemento de la arquitectura islámica consistente en la construcción de un portal abovedado cerrado por tres lados, mientras que el cuarto, completamente abierto, da a un patio. ». Disponible en línea en: [1]. Consultado el 5 de agosto de 2018. También se define como un pasillo o espacio abovedado, enclaustrado entre tres paredes, estando la cuarta pared enteramente abierta al exterior. «Elementos del arte islámico - II». Islamoriente. 2012.
La entrada «iwan» (sin acentuar) del Diccionario de Arquitectura y Construcción lo define así: «Elemento de la arquitectura islámica consistente en la construcción de un portal abovedado cerrado por tres lados, mientras que el cuarto, completamente abierto, da a un patio. ». Disponible en línea en: [1]. Consultado el 5 de agosto de 2018. También se define como un pasillo o espacio abovedado, enclaustrado entre tres paredes, estando la cuarta pared enteramente abierta al exterior. «Elementos del arte islámico - II». Islamoriente. 2012.
Cowen, Jill S. (July/August 1985). Muslims in China: The Mosque. Saudi Aramco World. pp. 30-35. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2006. Consultado el 8 de abril de 2006.
«Taj Mahal». UNESCO World Heritage Centre(en inglés). Consultado el 28 de febrero de 2019.
«Humayun's Tomb, Delhi». UNESCO World Heritage Centre(en inglés). Archivado desde el original el 28 de febrero de 2019. Consultado el 28 de febrero de 2019.
«Fatehpur Sikri». UNESCO World Heritage Centre(en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2019.
«Arte Hispano-Musulmán del Siglo X: El arte califal». Archivado desde [file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Dialnet-ArteHispanoMusulmanDelSigloX-2572851.pdf el original] el 12 de agosto de 2013. Consultado el 19 de mayo de 2022.
«Humayun's Tomb, Delhi». UNESCO World Heritage Centre(en inglés). Archivado desde el original el 28 de febrero de 2019. Consultado el 28 de febrero de 2019.
Cowen, Jill S. (July/August 1985). Muslims in China: The Mosque. Saudi Aramco World. pp. 30-35. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2006. Consultado el 8 de abril de 2006.