La que utiliza como motivo las cuerdas (véanse ejemplos de uso bibliográfico). Es muy habitual en el arte asturiano. Se seguirán utilizando en el arte bajomedieval y en el protorrenacimiento —es el signo distintivo del manuelino—.
Aunque hay algún uso bibliográfico de la forma pre-románico, el DRAE solo incluye la palabra compuesta sin guion (Real Academia Española. «prerrománico». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).)