Asbesto (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Asbesto" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1st place
1st place
low place
low place
1,528th place
883rd place
low place
2,381st place
1,732nd place
151st place
3rd place
7th place
low place
low place
low place
low place
low place
4,770th place
4th place
4th place
low place
low place
4,298th place
4,805th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
195th place
173rd place
84th place
6th place
low place
low place
low place
low place
2,693rd place
210th place
2,412th place
211th place
5,230th place
435th place
low place
low place
1,372nd place
103rd place
8,195th place
708th place
low place
941st place
2,407th place
163rd place
2,827th place
182nd place
low place
low place
3,249th place
282nd place
low place
1,014th place
68th place
91st place
low place
8,217th place
low place
1,127th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place

amianto.net

andina.pe

asbestos.com

bcn.cl

blf.org.uk

books.google.com

ceoe.es

prl.ceoe.es

chemistryworld.com

consumer.es

  • «El cáncer por exposición al amianto provocará más de 200.000 muertes durante la próxima década en el Reino Unido, según los expertos». “Los más afectados serán personas mayores de 60 años que trabajaron en la industria de la construcción y sus familias. La enfermedad ha provocado ya 30 000 muertes en el país. Peto indicó que los más expuestos son los carpinteros, los trabajadores de astilleros, metalúrgicos y electricistas nacidos entre 1945 y 1950. El mesotelioma ha matado ya a dos veces más personas que el cáncer de cérvix, afirmó el experto. Más de 2000 personas son diagnosticadas cada año de esta enfermedad, mientras que una persona muere de esa enfermedad cada cinco horas en el Reino Unido, según la Fundación Británica del Pulmón” (revista Consumer, 22 de febrero de 2007)

cooperativa.cl

diariovasco.com

  • Los enfermos de cáncer por amianto, una epidemia silenciada. La propia Comisión Europea habla de una epidemia de 500.000 muertes en los próximos años, una cantidad 10 veces superior a la de accidentes de trabajo. Según señalan los organizadores del acto «las muertes prematuras son evitables. La vigilancia específica de la salud y el reconocimiento profesional de estas enfermedades profesionales e indemnización correspondiente son clave para que avance la prevención frente a las múltiples sustancias cancerígenas utilizadas en el ámbito laboral y conseguir la detección precoz de la enfermedad, para prolongar la esperanza de vida».

ecolex.org

ecologistasenaccion.org

efe.com

elpais.com

elpais.com.uy

  • elpais.com.uy «Venezuela instalaba casas prefabricadas con amianto para sectores de bajos ingresos»:
    Lo que se prohibió fue el fibrocemento con asbesto o amianto a sus fabricantes, no a nosotros. Uruguay está lleno de techos de fibrocemento con asbesto, en Montevideo y el interior. Pero no son tóxicos, porque el asbesto ya está encapsulado en el cemento. Lo que es peligroso es su inhalación mientras se fabrica. Ahora se utiliza fibra de celulosa. Hay muchos mitos sobre este tema. Cualquier esquina de la ciudad está llena de pequeñas partículas de asbesto que la gente aspira, pues se utiliza en los frenos de los automóviles. Usted corre más riesgos en las calles 18 y Ejido que bajo un viejo techo de fibrocemento con asbesto. Las viviendas Umissa tampoco son de plástico, salvo las llaves de luz o tableros, como en cualquier hogar. Si mañana se prohibiera el plástico —lo que sería absurdo— utilizaríamos otro componente.

europa.eu

europarl.europa.eu

gara.net

  • El juez confirma una enfermedad profesional por amianto en Luzuriaga. Archivado el 3 de noviembre de 2008 en Wayback Machine. Se hizo pública la sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Donostia que reconoce que el cáncer de pleura que padece José Luis Aranburu, ex trabajador de Victorio Luzuriaga de Usúrbil, «deriva» de su contacto diario con el amianto. La Seguridad Social y Osalan habían admitido esa causa, sin embargo la dirección de la empresa recurrió la determinación de enfermedad profesional.
  • Un informe médico confirma el trabajo con amianto en Fagor Victorio Luzuriaga. Archivado el 15 de agosto de 2011 en Wayback Machine. Explicó que trabajaban en Victorio Luzuriaga en contacto con amianto, incluso hasta «unos días antes de jubilarme en 2004». Ayer mismo un informe realizado por M. A. L. R., médico especialista en medicina del trabajo, corroboró ante el juez, sin ningún tipo de duda, que padece «un cáncer maligno en pleura, diagnosticado como mesotelioma epiteliode» y señaló «el origen profesional» de esa contaminación. Recordó que un informe de Osalan reconoce «la existencia de exposición a amianto en esa empresa guipuzcoana».

gestiondelamianto.com

ibasecretariat.org

ictsd.net

laopiniondemurcia.es

larepublica.co

las2orillas.co

lavozdegalicia.com

  • Las cifras de cáncer por amianto en Ferrol se disparan respecto a la media del resto de España El mesotelioma, el más mortífero, es cinco veces superior al resto del país... Ello ofrece como balance una tasa de incidencia de 5/100.000 habitantes cuando en España es sólo de 1,2. La edad media de los 14 casos documentados es de 71 años y de todos ellos, diez reconocen la exposición al amianto. Seis de ellos presentaban un tiempo de exposición de las fibras del asbesto de 29 años. Una vez diagnosticados, la supervivencia ha sido de ocho meses... la cifra total de afectados que se manejan, unos 1.200 en toda el área, es sólo la tercera parte del número total (La Voz de Galicia, enero de 2008).

lavozdegalicia.es

mindat.org

mineralienatlas.de

nhsinform.scot

nih.gov

ncbi.nlm.nih.gov

payscale.com

porelojodelacerradura.com.do

semana.com

sostenibilidad.semana.com

uocra.org

  • Tercer Encuentro Sindical de Salud Ocupacional de los Trabajadores de la Construcción de Latinoamérica y el Caribe: Enfermedades profesionales y prohibición del uso del asbesto o amianto: Archivado el 28 de septiembre de 2008 en Wayback Machine.
    Canadá es uno de los mayores exportadores de asbesto, y nosotros nos dirigimos a su gobierno para mostrarle que los trabajadores en diferentes partes del mundo están preocupados por su menosprecio a la salud ocupacional y publica de los ciudadanos y trabajadores alrededor del mundo. Rusia, China y Brasil son también grandes productores y exportadores de asbesto y tenemos que convencerlos de utilizar otros materiales alternativos. Sin embargo, sus gobiernos, a diferencia del gobierno canadiense, no financian las campañas de publicidad masivas en los países en desarrollo para convencerlos de que el asbesto es perfectamente seguro. Este es un comportamiento amoral y de una descarga social de la clase más cínica. Mientras que 40 países industrializados han prohibido el asbesto y están utilizando materiales alternativos, países en desarrollo son objetivo de los vendedores de asbestos quienes niegan los peligros en la salud con tal de obtener ganancias.

web.archive.org

  • Examen del documento de orientación para la adopción de un proyecto de decisión sobre el amianto crisotilo. En algunos lugares rurales apartados, la cantidad de fibras (>5 mm) es, por regla general, de <1 fibra/litro (<0,001 fibras/mL), y en el aire de las ciudades fluctúa entre <1 y 10 fibras/litro (0,001 a 0,01 fibras/mL) y, a veces, más. El crisotilo es el tipo de fibra que se observa con mayor frecuencia en el medio ambiente (IPCS, 1986; 1998) (Inclusión de productos químicos en el anexo III del Convenio de Róterdam: Examen del documento de orientación para la adopción de un proyecto de decisión sobre el amianto crisotilo. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. 2005.).
  • Examen del documento de orientación para la adopción de un proyecto de decisión sobre el amianto crisotilo... En consecuencia, el Comité acordó recomendar a la Conferencia de las Partes que se incluyera el amianto crisotilo en el anexo III del Convenio de Róterdam. El Comité aprobó también los argumentos en que se basaba la recomendación, y convino en establecer un grupo de redacción entre reuniones para que elaborara un documento de orientación para la adopción de un proyecto de decisión sobre ese producto químico. Seguidamente, el Comité acordó un cronograma de trabajo para el grupo entre reuniones establecido para preparar un documento de orientación para la adopción de un proyecto de decisión sobre el amianto crisotilo. El argumento, la decisión y el plan de trabajo se adjuntaron al informe de la primera reunión del Comité como anexo I… (Inclusión de productos químicos en el anexo III del Convenio de Róterdam: Examen del documento de orientación para la adopción de un proyecto de decisión sobre el amianto crisotilo. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. 2005.).
  • Examen del documento de orientación para la adopción de un proyecto de decisión sobre el amianto crisotilo Existe un consenso general en la comunidad científica en el sentido de que todos los tipos de fibras de amianto son carcinógenos (Sociedad Real del Canadá, 1996 citado por la C.E., 1997) y pueden causar asbestosis, cáncer pulmonar y mesotelioma en caso de ser inhalados. El crisotilo se ha clasificado entre los carcinógenos humanos conocidos (IARC, 1987). La exposición plantea un mayor riesgo de asbestosis, cáncer pulmonar y mesotelioma que depende de la dosis (IPCS, 1998). (Inclusión de productos químicos en el anexo III del Convenio de Róterdam: Examen del documento de orientación para la adopción de un proyecto de decisión sobre el amianto crisotilo. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. 2005.).
  • «World Health Organization. Air Quality Guidelines, 2nd Edition—Asbestos». Archivado desde el original el 24 de mayo de 2011. Consultado el 20 de diciembre de 2009. 
  • Hallan amianto en el 10% de pacientes de cáncer de pulmón. El Hospital del Valle de Hebrón quiere convertirse en centro de referencia en la investigación sobre el amianto. En uno de sus estudios ha identificado la presencia de esta sustancia en el 10 % de pacientes con cáncer de pulmón que desconocían haber estado expuestos (marzo de 2008).
  • Examen del documento de orientación para la adopción de un proyecto de decisión sobre el amianto crisotilo La potencia cancerígena del crisotilo, comparado a las formas anfibólicas, es un tema que se debate cada vez más en la bibliografía científica. Varios autores han llegado a la conclusión de que hay suficientes pruebas epidemiológicas para demostrar que el crisotilo, a exposiciones comparables, es menos potente que las formas anfibólicas en la inducción de cáncer de pulmón. Por el contrario, otros sostienen que las variaciones en los riesgos están relacionadas con el tipo de industria y no con el tipo de fibra y que existen muy pocas pruebas que indiquen que la exposición al crisotilo plantea un riesgo menor de cáncer de pulmón (Nicholson y Landrigan, 1994; Stayner y otros, 1996, ambos citados por NICNAS, 1999) (Inclusión de productos químicos en el anexo III del Convenio de Róterdam: Examen del documento de orientación para la adopción de un proyecto de decisión sobre el amianto crisotilo. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. 2005).
  • Productos Archivado el 2 de febrero de 2007 en Wayback Machine.
  • En su 10.º período de sesiones, celebrado en Ginebra del 17 al 21 de noviembre de 2003, el Comité Intergubernamental de Negociación adoptó el documento de orientación para la toma de decisiones respecto del amianto: crocidolita, actinolita, amosita, antofilita y tremolita a los efectos de que esos productos químicos quedasen sujetos al procedimiento de CFP provisional. [1]
  • «El asbesto crea controversia en reunión de la Convención de Róterdam.». Archivado desde el original el 14 de febrero de 2009. Consultado el 27 de octubre de 2008. 
  • Informe de la Asociación Internacional de Seguridad Social
  • Prospección sobre la presencia de amianto o de materiales que lo contengan en edificios Amplísimo informe elaborado en 2001 por la Fundación para la Prevención de riesgos laborales especialmente sobre el amianto en la construcción en España. Incluye información sobre productos, fabricantes, distribuidores y aplicadores a través de su publicidad en revistas y anuarios de la época (1909-1980), importaciones de amianto en España, legislación… (342 pp.) Disponible a texto completo en PDF.
  • Auguran un incremento de cáncer de pulmón por el amianto. (UITA, junio de 2005)
  • Centro referencia silicosis Oviedo alerta aumento cáncer pleural por amianto. El neumólogo del Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo, Gumersindo Rego, alertó hoy de un previsible aumento hasta 2020 del número de trabajadores afectados por cáncer pleural a causa del contacto con el amianto y de una «auténtica epidemia» de cáncer de pulmón. Cristóbal Carneiro, presidente de la Agavida (Asociación Gallega de Víctimas del Amianto), recordó que en España hay 60 000 personas enfermas y que el mayor número de ellas está en Ferrol aunque, según dijo, hay muchísimos enfermos a causa del uso del amianto en materiales como uralita de tejados, tuberías de agua y unas tres mil aplicaciones más que no están registrados. (ADN, junio de 2008).
  • El juez confirma una enfermedad profesional por amianto en Luzuriaga. Archivado el 3 de noviembre de 2008 en Wayback Machine. Se hizo pública la sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Donostia que reconoce que el cáncer de pleura que padece José Luis Aranburu, ex trabajador de Victorio Luzuriaga de Usúrbil, «deriva» de su contacto diario con el amianto. La Seguridad Social y Osalan habían admitido esa causa, sin embargo la dirección de la empresa recurrió la determinación de enfermedad profesional.
  • Un informe médico confirma el trabajo con amianto en Fagor Victorio Luzuriaga. Archivado el 15 de agosto de 2011 en Wayback Machine. Explicó que trabajaban en Victorio Luzuriaga en contacto con amianto, incluso hasta «unos días antes de jubilarme en 2004». Ayer mismo un informe realizado por M. A. L. R., médico especialista en medicina del trabajo, corroboró ante el juez, sin ningún tipo de duda, que padece «un cáncer maligno en pleura, diagnosticado como mesotelioma epiteliode» y señaló «el origen profesional» de esa contaminación. Recordó que un informe de Osalan reconoce «la existencia de exposición a amianto en esa empresa guipuzcoana».
  • El amianto provocó la muerte por cáncer de cuatro trabajadores de Juliana desde 2006. La muerte el pasado martes del trabajador de Factorías Juliana, Alfredo Hevia Mendiguren, a consecuencia de un cáncer provocado por el amianto, es la cuarta que se produce desde el año 2006 por el mismo motivo entre personal de ese centro de trabajo. Juliana es la factoría asturiana que acumula en este período un mayor número de casos de enfermedades profesionales asociadas al amianto, un material cancerígeno utilizado hasta su prohibición como aislante térmico en los barcos que se construían en el astillero gijonés... Operarios de EMA, Naval Gijón y Juliana ya fallecieron en años anteriores.
  • El cáncer de laringe causado por amianto, reconocido como enfermedad laboral. El Tribunal Supremo (TS) ha reconocido por primera vez como enfermedad profesional un cáncer de laringe del que murió un estibador del puerto de Barcelona y que le fue provocado por la inhalación continua de amianto en el lugar de trabajo. La Seguridad Social rechazaba las pretensiones de la viuda, representada por los abogados del Coletivo Ronda, porque el cáncer de laringe no está expresamente reconocido como enfermedad laboral en la relación de enfermedades catalogadas como profesionales, aunque sí lo está el de pulmón provocado por inhalación de amianto.
  • Un juez reconoce una pensión de viudedad por una enfermedad profesional causada por amianto: El magistrado destaca que se ha acreditado que el trabajador fallecido empleó guantes de amianto durante ocho años, por lo que «no cabe más que concluir que la enfermedad padecida» es la prevista en el real decreto de 1978 de enfermedades sistemáticas, carcinoma de pulmón por asbesto.
  • «República Dominicana está entre únicos 6 países que rechazan uso del asbesto | Por el Ojo de la Cerradura | Periódico Digital Dominicano». porelojodelacerradura.com.do. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2020. Consultado el 15 de marzo de 2018. 
  • «República Dominicana 39.- Amianto, PVC, Sílice | CEOE». prl.ceoe.es. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2018. Consultado el 15 de marzo de 2018. 
  • Nueva ofensiva contra el asbesto Autoridades laborales de Brasil promueven la prohibición del mineral cancerígeno que se usa en más de tres mil productos. Se prevé resistencia de parte de las empresas. La Sociedad Anónima Minería de Amianto (Sama), única productora de asbesto en el país, exportó 140 000 t (toneladas) del mineral en 2003. La Sociedad Anónima Minería de Amianto (Sama), única productora del mineral, y las industrias que lo emplean sostienen que no es peligroso el uso controlado de asbesto, de acuerdo con leyes vigentes. En Brasil sólo se emplea el llamado asbesto blanco o crisotila, la variedad menos tóxica, permitida en muchos países, arguyen. En Brasil hay cerca de 300 000 personas directamente expuestas a ese mineral tóxico, por trabajar en empresas que lo utilizan, según Fundacentro, organismo sanitario del Ministerio de Trabajo.
  • En la propia web de la exportadora brasileña SAMA, ésta reconoce exportar amianto a más de 20 países.
  • Tercer Encuentro Sindical de Salud Ocupacional de los Trabajadores de la Construcción de Latinoamérica y el Caribe: Enfermedades profesionales y prohibición del uso del asbesto o amianto: Archivado el 28 de septiembre de 2008 en Wayback Machine.
    Canadá es uno de los mayores exportadores de asbesto, y nosotros nos dirigimos a su gobierno para mostrarle que los trabajadores en diferentes partes del mundo están preocupados por su menosprecio a la salud ocupacional y publica de los ciudadanos y trabajadores alrededor del mundo. Rusia, China y Brasil son también grandes productores y exportadores de asbesto y tenemos que convencerlos de utilizar otros materiales alternativos. Sin embargo, sus gobiernos, a diferencia del gobierno canadiense, no financian las campañas de publicidad masivas en los países en desarrollo para convencerlos de que el asbesto es perfectamente seguro. Este es un comportamiento amoral y de una descarga social de la clase más cínica. Mientras que 40 países industrializados han prohibido el asbesto y están utilizando materiales alternativos, países en desarrollo son objetivo de los vendedores de asbestos quienes niegan los peligros en la salud con tal de obtener ganancias.
  • Francia destruirá en la India un portaaviones que contiene por lo menos 105 toneladas de asbesto El gobierno francés quitó importancia a los peligros. La mayor parte del asbesto del Clemenceau ya fue eliminada, afirmó el portavoz del Ministerio de Defensa, Jean Francois Bureau. Pero Parigot dijo a IPS que «la mayor parte del material peligroso originalmente contenido en el Clemenceau todavía está en el barco». Parigot se refería específicamente a unos 40 000 m² (metros cuadrados) de baldosas contaminadas con asbesto. «El Ministerio de Defensa no pudo explicar por qué este asbesto no podía ser eliminado en Francia», señaló. Hasta 40 000 trabajadores están empleados en Alang para desguazar barcos a mano. Expertos en salud y trabajo opinan que las condiciones laborales allí son pésimas y que la seguridad prácticamente no existe, la razón real para que los países industrializados envíen allí buques contaminados para su desmantelamiento. Parigot dijo que los desechos del Clemenceau podrían haber sido atendidos en Francia.

webmineral.com

who.int

euro.who.int