«BUGATTI ATELIER MOLSHEIM – THE MANUFACTURE IN ALSACE». Bugatti(en inglés). 7 de junio de 2019. Consultado el 2 de febrero de 2020. «The Atelier, where the hyper sport cars arise, is located in Molsheim just next to the Chateau, which was finished restoring in 2001.»
Luis Ramos Penabad (16 de noviembre de 2012). «Bugatti Type 13 Brescia, un sueño centenario». Coches.com. Consultado el 2 de febrero de 2020. «El 8 de septiembre de 1921 Bugatti llevó un equipo de cuatro coches en el Gran Premio de Gran Voiturette celebrado en Brescia, Italia; y ahí empezó el mito, ya que conquistaron los cuatro primeros lugares, con Fridrich ganando la general, a una velocidad medio de más de 112 km/h (70 mph). Desde entonces, estos pequeños coches de carreras han sido cariñosamente conocidos en todo el mundo como Bugatti Brescia.»
C. Cancela (10 de diciembre de 2015). «Bugatti asegura su futuro con el Chiron». El Confidencial. Consultado el 2 de febrero de 2020. «Entonces fue el grupo Volkswagen, que por aquel entonces andaba de compras buscando marcas de lujo, cuando decidió en 1998 adquirir la marca francesa de deportivos.»
expansion.mx
«Bugatti: renacen los autos más rápidos y hermosos del mundo». EXPANSIÓN. 19 de octubre de 2018. Consultado el 2 de febrero de 2020. «La marca, adquirida por Volkswagen hace dos décadas, está volviendo a ser rentable con modelos como el Chiron y el Divo.»
google.es
books.google.es
L'Ebé Bugatti (1966). L'épopée Bugatti. La Table ronde. pp. 109 de 265. Consultado el 2 de febrero de 2020. «Rien n'est trop beau, rien n'est trop cher».
Henry H. Hawley, Véronique Fromanger Des Cordes, Mickey Mishne (1999). Bugatti. Cleveland Museum of Art. pp. 115 de 138. ISBN9780940717565. Consultado el 2 de febrero de 2020.
Àlex García (13 de diciembre de 2013). «Los coches de competición más bellos de la historia: Bugatti». Motorpasión. Consultado el 2 de febrero de 2020. «Clasificado en décimoctava posición (sobre veinte) en los entrenamientos clasificatorios, el coche no fue competitivo en ningún momento y tras dieciocho vueltas, un problema en el acelerador les dejó fuera de carrera. El proyecto del Type 251 quedó aparcado para siempre al darse cuenta Bugatti que no tenían los medios para evolucionar un coche tan lento y prefirieron hacerse a un lado elegantemente. Como anécdota, ese Gran Premio de Francia vio la única inscripción en la Fórmula 1 de Colin Chapman, que pilotando un Vanwall se clasificó en una genial quinta posición pero no pudo salir por haber dañado su coche durante los entrenamientos.»