ALMAZÁN DE GRACIA, Ángel. Los Caminos de Santiago en Soria<http://soria-goig.com/Rutas/pag_0421.htm>; ALVAREZ DE EULATE, José María. Hontoria del Pinar y suis aldeas. Burgos: Diputación Provincial, 2002
MOYA VALGAÑÓN, José G. "El Trazado del Camino de Santiago en La Rioja: aspectos de planeamiento y construcción". IV Semana de Estudios Medievales: Nájera (2-6 de agosto de 1993). Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1994.<http://www.vallenajerilla.com/santiago/moya.htm>. El canónigo Girardo, enviado a vistas por el Papa Calixto II, usó el camino de Palencia a Logroño. Él mismo lo cuenta en la Historia Compostelana. Era 1119, en pleno enfrentamiento entre Alfonso el Batallador y la reina Urraca apoyada por Gelmírez. Girardo, con el objetivo de esquivar a los hombres de la facción aragonesa, se disfrazó de pobre y acompañado de otros dos peregrinos fue a Silos desde Palencia y de allí, por Carazo (Burgos) pasó los valles de Anguiano y llegó más allá de Logroño. Anguiano contaba con una alberguería que se cita en 1109 y 1113, que pasó a Valvanera, probablemente distinta del hospital que ha llegado a nuestros días, situado mucho más al sur.