«El palacio de Villalón se queda sin ventanas - 20minutos.es». 20minutos.es. 20minutos. Consultado el 22 de diciembre de 2015. «Las palomas campan a sus anchas por el interior del edificio dejándolo todo lleno de suciedad. El riesgo más grave lo corre el artesonado, del siglo XVI del Palacio.»
«Carmen Thyssen: «Necesito el dinero, no tengo liquidez»». ABC.es. Consultado el 15 de junio de 2016. «Yo he pagado todos los estudios de las obras, catálogos de las exposiciones, viajes de trabajo... Tengo 800 millones de euros cedidos gratuitamente al Estado español durante 13 años. También cuesta mucho el mantenimiento de las casas. No he querido malvenderlas».
Schools Abroad of Interest to Americans(en inglés). Sargent. 1 de enero de 1975. Consultado el 12 de junio de 2016. «MARYMOUNT INTERNATIONAL SCHOOL Day Coed Ages 4-13. Marymount is one of the several Catholic schools established in Paris, London, Rome, and Barcelona having an international character.»
Ferrer, Pilar R. (1 de enero de 2003). Armas de mujer en la España contemporánea. Belacqva. ISBN9788495894809. Consultado el 11 de junio de 2016. «Carmen Cervera Miss seductora Carmen Cervera es una de las mujeres más conocidas de este país. Sin embargo, se ha apartado un poco del mundanal ruido.»
Muñoz-seca, Alfonso Ussia (9 de enero de 2014). Mujeres del reino. B de Books (Ediciones B). ISBN9788490190562. Consultado el 11 de junio de 2016. «Carmen Cervera, Tita, baronesa Thyssen. Actriz en su juventud de esplendorosa belleza. Caminos llanos y senderos pindios hasta encontrarse a sí misma y al barón Heini Thyssen, multimillonario, tímido, propietario de una colección ...»
Holo, Selma (29 de abril de 2002). Más allá del Prado. Ediciones AKAL. ISBN9788446015291. Consultado el 18 de junio de 2016. «Todo empezó cuando el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza firmó un contrato en 1988 con el ... con los que contaba la colección a España por el razonable precio de 350 millones de dólares.»
chicagotribune.com
articles.chicagotribune.com
Chicago Tribune. «Spain To Purchase Prized Art Collection» [España adquiere la preciada colección de arte]. tribunedigital-chicagotribune. Consultado el 30 de diciembre de 2015. «The collection of 775 paintings from the 13th to the 20th Centuries is considered one of the world's greatest private art collections, perhaps surpassed only by that of Queen Elizabeth II.»
«Tita Cervera, mérito turístico por su labor en el museo Thyssen». diariodenavarra.es. Consultado el 30 de diciembre de 2015. «El Gobierno concedió la medalla al mérito turístico por extraordinarios servicios prestados al turismo a la baronesa Carmen Cervera por hacer que España albergue la mejor colección privada del mundo y por haber convertido el Museo Thyssen-Bornemisza en un referente de la cultura española y en polo de atracción turística.»
«Tita Cervera: No hay paraísos fiscales en mi vida. Montoro tendrá ganas de divertirse. Noticias». El Confidencial. Consultado el 15 de junio de 2016. «Soy una persona que ha creado muchos puestos de trabajo. En Málaga, por ejemplo, el museo se colocó en un barrio regular y ahora hay edificaciones remodeladas y hoteles que tienen como valor añadido que se encuentran en el 'entorno Thyssen’. Y no lo digo yo, lo venden ellos así. ¿Y en Madrid? ¿Cuántos empleos he creado? Y sin nada a cambio.»
«La Revista: La guerra de los Thyssen». www.elmundo.es. Consultado el 15 de junio de 2016. «nunca le traumatizó criarse sin padre. En realidad, tiene una imagen muy tierna grabada de él. Siendo muy pequeña, se sentó en su regazo un día y le dijo: "Papá, ¿por qué te han salido tantas arrugas en la frente? Él contestó: Es por las preocupaciones". Entonces le explicó que ella viviría con su madre y que él iría a verla los fines de semana.»
«La baronesa Thyssen: 'No descarto exponer mi vestidor'». ELMUNDO. Consultado el 12 de junio de 2016. «Hay muchas pruebas de la estrecha relación entre la casa Balmain y la baronesa Thyssen. En primer lugar el fastuoso vestido largo de color amarillo, (...) que fue confeccionado en el taller de Alta Costura de Balmain en 1986. En el año 2004, fue donado al Museo del Traje de Madrid por la baronesa».
País, Ediciones El (28 de abril de 2002). «Muere el barón Thyssen, el gran coleccionista de arte». EL PAÍS. Consultado el 15 de junio de 2016. «En marzo de 1990 fue operado en París de un aneurisma de la arteria aorta; en abril de 1994 fue intervenido de una arteria carótida, y un mes después de la otra. Ese mismo año sufrió un fuerte ataque de apoplejía y en diciembre de 2000 le implantaron un marcapasos.»
País, Ediciones El (7 de febrero de 1992). «Rafael Moneo finaliza las obras del Museo Thyssen». EL PAÍS. Consultado el 13 de junio de 2016. «Todas las salas tienen el mismo color, siena claro. El suelo es de mármol travertino. Aunque el arquitecto prefiere no hablar del tema, han sido precisamente estos dos aspectos de la decoración donde los barones Thyssen, Tita y Heinrich, estuvieron en desacuerdo con Moneo. Tita quería un siena de color oscuro, similar al de su casa de Lugano».
País, Ediciones El (19 de junio de 1993). «España se queda con la colección Thyssen por 44.100 millones». EL PAÍS. Consultado el 18 de junio de 2016. «El precio que paga España por estos cuadros es casi la décima parte de lo que valdrían en el mercado. La colección Thyssen ha sido valorada por varios expertos en unos 300.000 millones de pesetas, y la Fundación Getty estaba dispuesta a pagar hasta 500.000 millones por ella.»
País, Ediciones El (22 de junio de 2012). «Entrevista | Carmen Cervera: “No soy gastosa. Los ricos también están en crisis”». EL PAÍS. Consultado el 15 de junio de 2016. «Después de 13 años con mi colección prestada a este museo sin percibir nada de nada, tenía que hacer algo. (...) P. Cuando usted enviudó del barón Thyssen era una mujer muy rica. R. No. No lo era. Hay que olvidarse de esa idea. Para que la colección de mi marido se quedara en España tuve que renunciar a casi todo lo que era dinero. (...) R. No. Tengo propiedades importantes. La casa de Lugano no la quise nunca.»
País, Ediciones El (26 de enero de 2015). «Tita Cervera vende Villa Favorita». EL PAÍS. Consultado el 18 de junio de 2016. «La baronesa Thyssen ha vendido Villa Favorita,(...) en su día acogió la gran colección pictórica de la familia. (...) El comprador,(...) es una sociedad perteneciente a los herederos de Giovanni Invernizzi, un famoso empresario italiano dedicado al negocio del queso. la operación se ha cerrado por alrededor de 60 millones de euros, 20 menos del precio inicial de venta.»
«La colección Thyssen llega a España: una historia novelesca - Aniversario EL PAÍS». Aniversario EL PAÍS. 27 de mayo de 2016. Consultado el 13 de junio de 2016. «La primera ministra británica, se empleó a fondo y en 1988, en alianza con el príncipe de Gales, envió a Suiza a un grupo negociador para que convenciese al barón Thyssen. “Querían la colección para Londres, y no conseguirla fue una de las grandes frustraciones de Thatcher, que dedica en sus memorias a este asunto más de la mitad de las líneas que dedica a la cultura”, apunta el periodista.»
Aragón, El Periódico de. «'Mostramos a la mujer que se esconde tras el personaje'». El Periódico de Aragón. Consultado el 12 de junio de 2016. «Ella pintaba su romance con Lex Barker, el Tarzán de Hollywood, como algo "idílico", sin embargo "fue problemático y estaban a punto de divorciarse cuando él fallece". Y con Espartaco Santoni "vivió sus años más turbulentos", incluso con "malos tratos". Ya se conocía que acabó en la ruina, pero no hasta qué punto».
«Tita Cervera vende el gran prendedor de diamantes de la reina Cristina » ExtraConfidencial». ExtraConfidencial. Consultado el 15 de junio de 2016. «su colección es de valor inestimable contando con piezas como un gran aderezo de topacios amarillos, magníficas perlas, y el famoso diamantes Estrella de la Paz de 179 kilates que ella recibió tras su matrimonio con Heini Thyssen en 1985».
finanzas.com
«El subastador y la adicción secreta del barón Thyssen». Finanzas.com. Archivado desde el original el 11 de junio de 2016. Consultado el 18 de junio de 2016. «Simon de Pury (mano derecha de Henri): Tita pudo apreciar cómo el mundo del arte recibía a Heini como a un jefe de Estado. Ella se percató de que el arte era el gran legitimador, mucho más que el dinero o las propiedades por sí solas. Cuando ella iba con Heini y conmigo a las grandes giras mundiales de sus exposiciones, podía ver de primera mano las cualidades diplomáticas del arte.»
forbes.com
«Can't Buy Me Love». Forbes. 27 de junio de 2001. Consultado el 29 de noviembre de 2015. «The protracted family fracas is playing out in Bermuda, where the Thyssen-Bornemisza trust was set up, and has become one of the most expensive lawsuits in history, racking up $65 million in fees».
«España reina en Miss Mundo». www.larazon.es. 20 de diciembre de 2015. Consultado el 28 de diciembre de 2015. «Carmen Cervera había quedado tercera en 1961».
Razón, La. «Si el barón Thyssen hablase (que lo hará)». www.larazon.es. Consultado el 12 de junio de 2016. «En las memorias del barón Thyssen estarán detallados los conflictos matrimoniales, que no fueron pocos, sobre todo con dos de sus viudas: su tercera esposa, Fiona Campbell-Walter, y la cuarta, Liane Denise Shorto. Fue Carmen Cervera, la quinta, la que dejó de pagarles la pensión que su marido les asignó por vida, según acordó en el misterioso «pacto de Basilea».»
Román, Manuel (6 de febrero de 2016). «Mariano Ozores, el director de cine peor tratado por los críticos». Libertad Digital - Cultura. Consultado el 12 de junio de 2016. «Mariano Ozores también dirigió a la hoy Baronesa Thyssen, Carmen Cervera en su carné de identidad y en los repartos cinematográficos. Caso de El primer divorcio, donde "apareció completamente desnuda".»
«Museo Thyssen-Bornemisza - Lonely Planet. Top Museums». Lonely Planet. Consultado el 30 de diciembre de 2015. «"The Thyssen is one of the most extraordinary private collections of predominantly European art in the world." | El thyssen es uno de los museos conformado por una de las colecciones privadas más importantes del mundo, centrada en el arte europeo.»
«Las fotos de los días en los que se gestó el Thyssen». Vanity Fair. https://plus.google.com/+vanityfairespa%C3%B1a/posts. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 21 de diciembre de 2015. «La intervención de Tita Cervera, la baronesa Thyssen, fue fundamental para que la colección permaneciera en España. El Barón Henry Thyssen era a principios de los 80 uno de los cien hombres más ricos del mundo, y su colección de arte, quizás la más valiosa y cotizada del momento.»
«Las fotos de los días en los que se gestó el Thyssen». Vanity Fair. https://plus.google.com/+vanityfairespa%C3%B1a/posts. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 21 de diciembre de 2015. «La intervención de Tita Cervera, la baronesa Thyssen, fue fundamental para que la colección permaneciera en España. El Barón Henry Thyssen era a principios de los 80 uno de los cien hombres más ricos del mundo, y su colección de arte, quizás la más valiosa y cotizada del momento.»
rtve.es
«Malagueña del año 2011». RTVE.es. 23 de septiembre de 2011. Consultado el 22 de diciembre de 2015.
semana.es
Murillo, Elisa. «Tita Thyssen vende la joya de su corona: entra en el cofre de los tesoros de la baronesa». Revista Semana. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2016. Consultado el 15 de junio de 2016. «4. La legendaria “Estrella de la paz” Fue el fallecido barón Thyssen quien adquirió este imponente diamante. Tita lo ha llevado en contadísimas ocasiones y que se ha convertido en la pieza más importante y valiosa de su ya impresionante colección de joyas.»
Tackett, John J. (20 de junio de 2014). «The Devoted Classicist: Baron Thyssen-Bornemisza at Villa Favorita». The Devoted Classicist(en inglés). Consultado el 15 de junio de 2016. «When the design for expansion by British architect Robert Stirling of the firm Stirling & Wilford failed to meet acceptance from local officials, offers from outside the country were considered to provide a home for the stars of the collection so that they could be viewed by larger numbers.(Planos de la ampliación prevista).»
«Baron 'Heini' Thyssen Bornemisza». Telegraph.co.uk. Consultado el 18 de junio de 2016. «In 1981 Thyssen met his fifth wife, Carmen "Tita" Cervera, whilst holidaying on his yacht on the Costa Smeralda in Sardinia. She had been crowned Miss Spain in 1962 and was the fifth wife and widow of Lex Barker, an American film actor who once played Tarzan.»
«Art Museums in Spain». Travel Tips - USA Today. Consultado el 30 de diciembre de 2015. «The Thyssen-Bornemisza Museum of Madrid was once home to the second largest private art collection in the world after the Queen of England's.»
«Las fotos de los días en los que se gestó el Thyssen». Vanity Fair. https://plus.google.com/+vanityfairespa%C3%B1a/posts. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 21 de diciembre de 2015. «La intervención de Tita Cervera, la baronesa Thyssen, fue fundamental para que la colección permaneciera en España. El Barón Henry Thyssen era a principios de los 80 uno de los cien hombres más ricos del mundo, y su colección de arte, quizás la más valiosa y cotizada del momento.»
«El subastador y la adicción secreta del barón Thyssen». Finanzas.com. Archivado desde el original el 11 de junio de 2016. Consultado el 18 de junio de 2016. «Simon de Pury (mano derecha de Henri): Tita pudo apreciar cómo el mundo del arte recibía a Heini como a un jefe de Estado. Ella se percató de que el arte era el gran legitimador, mucho más que el dinero o las propiedades por sí solas. Cuando ella iba con Heini y conmigo a las grandes giras mundiales de sus exposiciones, podía ver de primera mano las cualidades diplomáticas del arte.»
Murillo, Elisa. «Tita Thyssen vende la joya de su corona: entra en el cofre de los tesoros de la baronesa». Revista Semana. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2016. Consultado el 15 de junio de 2016. «4. La legendaria “Estrella de la paz” Fue el fallecido barón Thyssen quien adquirió este imponente diamante. Tita lo ha llevado en contadísimas ocasiones y que se ha convertido en la pieza más importante y valiosa de su ya impresionante colección de joyas.»