Clase social (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Clase social" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
2,106th place
9,884th place
803rd place
311th place
1st place
1st place
1,050th place
54th place
57th place
3rd place
6th place
5th place
low place
2,014th place
26th place
56th place
2nd place
2nd place
1,613th place
125th place
7,638th place
956th place
low place
low place
low place
low place
179th place
132nd place
731st place
568th place
1,089th place
low place
1,252nd place
96th place
230th place
247th place
low place
1,212th place
low place
low place
2,649th place
201st place
low place
low place
low place
4,312th place

archive.org

clacso.edu.ar

biblioteca.clacso.edu.ar

clacso.org.ar

bibliotecavirtual.clacso.org.ar

doi.org

dx.doi.org

eipcp.net

gloobal.net

google.com.ar

books.google.com.ar

  • "Socialismo y comunismo", Émile Durkheim, El socialismo, Akal, 1987, cap. II, 2° lección (cont.), pp. 48-50
  • Se discute quién sería el "talentoso escritor" al que Weber hace referencia, pero existen razones para suponer que habría que buscarlo entre dos de sus contemporáneos más allegados, a saber: Georg Lukács que formularía dicha tesis en un ensayo de 1919[1] y quien fuera su amigo en la Universidad de Frankfurt[2], y Franz Oppenheimer en su paso por la misma, quien en el segundo volumen de su obra Sistema de sociología utilizó una expresión casi idéntica a la mencionada: "El individuo se equivoca a menudo en el cuidado de sus intereses; una clase nunca se equivoca en el largo plazo"[3]
  • "Estamentos y clases", Max Weber, Economía y sociedad, Fondo de Cultura Económica, 1964, Parte 1, cap. IV, pp. 242-246
  • "División del poder en la comunidad: clases, estamentos, partidos", Max Weber, Economía y sociedad, Fondo de Cultura Económica, 1964, Parte 2, cap. VIII, § 6, p. 689

google.de

books.google.de

issn.org

portal.issn.org

jstor.org

marxists.org

personaysociedad.cl

redalyc.org

sagepub.com

  • Se discute quién sería el "talentoso escritor" al que Weber hace referencia, pero existen razones para suponer que habría que buscarlo entre dos de sus contemporáneos más allegados, a saber: Georg Lukács que formularía dicha tesis en un ensayo de 1919[1] y quien fuera su amigo en la Universidad de Frankfurt[2], y Franz Oppenheimer en su paso por la misma, quien en el segundo volumen de su obra Sistema de sociología utilizó una expresión casi idéntica a la mencionada: "El individuo se equivoca a menudo en el cuidado de sus intereses; una clase nunca se equivoca en el largo plazo"[3]

stanford.edu

plato.stanford.edu

uam.mx

sociologicamexico.azc.uam.mx

uchicago.edu

journals.uchicago.edu

ucm.es

  • "Classes", Karl Marx (ed. Friedrich Engels), Capital: A Critique of Political Economy, Institute of Marxism-Leninism (USSR), 1959 (1863-1883), volume III, part 7, chapter 52; extraído de la traducción al español en Marxists.org: "Las clases"

ucr.ac.cr

revistacienciassociales.ucr.ac.cr

  • V.I. Lenin, "Una gran iniciativa", en Obras escogidas, Moscú, Ediciones en Lenguas Extranjeras, 1948, Tomo II, pp. 612-613. Citado en: Ciro Cardoso y Héctor Pérez Brignoli, "El concepto de clases sociales: bases para una discusión" Archivado el 19 de febrero de 2015 en Wayback Machine., p. 10. Un resumen de esta enumeración se encuentra también en el manual marxista-leninista de Marta Harnecker, Los conceptos elementales del materialismo histórico, Siglo XXI, p. 196

unirioja.es

dialnet.unirioja.es

  • "Casta, estamento y clase social", Juan Ferrando Badía, Revista de Estudios Políticos 1941-2004, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España, 2005, pp. 37-38

unse.edu.ar

web.archive.org

zeno.org