Francisco Gracia Alonso et al., Protohistoria: Pueblos y culturas en el Mediterráneo... , Universitat de Barcelona, 2004, ISBN 84-8338-458-2, pg. 116: La sociedad se dividía en dos grupos; los libres (potentiores) y los siervos (humiliores), según un modelo explicativo copiado de la relación espartana entre lacedemonios e ilotas. Los textos etruscos indican la existencia de los lethe (siervos), los lautni (libertos), y los etera (clientes, probablemente con dependencia de servidumbre).
Real Academia Española. «espuerta». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
Real Academia Española. «esportillo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). No debe confundirse con esportillaReal Academia Española. «esportilla». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
Real Academia Española. «parásito». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
santiagoapostol.net
«Vida en Roma». Archivado desde el original el 10 de abril de 2012. Consultado el 26 de agosto de 2012.