Sesma (2011:146-173). Véase también transcripción y traducción de la Concordia de Alcañiz en Laliena y Monterde (2012:9-35)Archivado el 7 de julio de 2012 en Wayback Machine.
Ferrer de Gualbes fue el encargado de preguntarle en dos días sucesivos, el día 30 de mayo por la tarde y el 31 por la mañana: Senyor, ¿plau-vos que la successio dels dits vostres regnes e terres apres obte vostre, pervingue a aquell que per justicia deura pervenir? (30 de mayo) y Senyor, ¿plau-vos que la successio dels dits vostres regnes e terres apres obte vostre, pervinga a aquell que per justicia deura pervenir e quen sia feta carta publica? (31 de mayo) '¿Señor, le place a usted que la sucesión de los dichos reinos y tierras, después de su muerte, sean heredados por aquel que, por justicia, deba, y que se haga carta pública?'. A cada una de estas dos preguntas el rey Martín I afirmó: Hoc 'Sí'. Sesma (2011:46) señala que, si bien podría pensarse en una reconstrucción literaturizada de la escena, en este caso no es así, pues los hechos constan en actas contemporáneas a los sucesos y están recogidos, aunque más dramatizados, en la biografía de Fernando I de Aragón que compuso Lorenzo Valla, editada y traducida en 2002 por Santiago López Moreda Historia de Fernando de Aragón, Madrid, Akal, 2002. Véanse Soldevila (1995 [1ª ed. 1965]:31-35) y Sesma (2011:46-52)
unirioja.es
dialnet.unirioja.es
Dualde Serrano, Manuel (1947). «La Concordia de Alcañiz». Dialnet. Consultado el 29 de marzo de 2019.
Sesma (2011:146-173). Véase también transcripción y traducción de la Concordia de Alcañiz en Laliena y Monterde (2012:9-35)Archivado el 7 de julio de 2012 en Wayback Machine.