Condado de Ribagorza (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Condado de Ribagorza" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1st place
1st place
low place
9,235th place
5,088th place
361st place
low place
4,622nd place

derechoaragones.es

google.es

books.google.es

  • Salas Merino, Vicente. «La Genealogía de los Reyes de España». Madrid: Vision Net. p. 89. Consultado el 17 de septiembre de 2011. «El condado de Ribagorza se amplió ya desde un principio con la anexión de Sobrarbe, que llevó como dote Toda Galíndez, hija del último conde de Aragón-Sobrarbe, al casarse con Bernardo I de Ribagorza». 

iea.es

  • Iglesias Costa, Manuel (2001). Instituto de Estudios Altoaragoneses, ed. «Historia del condado de Ribagorza» (pdf). Huesca. p. 259. ISBN 84-8127-121-7. Archivado desde el original el 11 de enero de 2012. Consultado el 24 de septiembre de 2011. «Benabarre, capital de Ribagorza.» 
  • Iglesias Costa, Manuel (2001). Instituto de Estudios Altoaragoneses, ed. «Historia del condado de Ribagorza» (pdf). Huesca. p. 299. ISBN 84-8127-121-7. Archivado desde el original el 11 de enero de 2012. Consultado el 23 de marzo de 2012. «El conde-duque renunciaba a todos sus derechos sobre el condado a cambio de compensaciones [...] Se le nombró conde de Luna y en el reino de Valencia le cedieron las encomiendas de Bexis y Castell de Castells, Terés y Teresa, valoradas en 8000 ducados de renta anuales. [...] Estos trámites daban por zanjada la cuestión hacia 1591,». 

web.archive.org

  • Iglesias Costa, Manuel (2001). Instituto de Estudios Altoaragoneses, ed. «Historia del condado de Ribagorza» (pdf). Huesca. p. 259. ISBN 84-8127-121-7. Archivado desde el original el 11 de enero de 2012. Consultado el 24 de septiembre de 2011. «Benabarre, capital de Ribagorza.» 
  • Iglesias Costa, Manuel (2001). Instituto de Estudios Altoaragoneses, ed. «Historia del condado de Ribagorza» (pdf). Huesca. p. 299. ISBN 84-8127-121-7. Archivado desde el original el 11 de enero de 2012. Consultado el 23 de marzo de 2012. «El conde-duque renunciaba a todos sus derechos sobre el condado a cambio de compensaciones [...] Se le nombró conde de Luna y en el reino de Valencia le cedieron las encomiendas de Bexis y Castell de Castells, Terés y Teresa, valoradas en 8000 ducados de renta anuales. [...] Estos trámites daban por zanjada la cuestión hacia 1591,».