«Cueva de las Manos». Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Archivado desde el original el 4 de junio de 2017. Consultado el 4 de marzo de 2017.
issn.org
portal.issn.org
Gómez, Andrés A. Fernández; Ortiz, Ana Velasco (2011). «Los primeros humanos en América». Estrat Crític: Revista d'Arqueologia (5): 379-387. ISSN1887-8687. Consultado el 30 de abril de 2020.
Gaffoglio, Loreley (4 de enero de 2016). «Una ONG planea una reserva protegida para el área que contiene a la Cueva de las Manos». La Nación - Sociedad. Archivado desde el original el 6 de enero de 2016. Consultado el 19 de febrero de 2016. «[…] en la Cueva de Arroyo Feo, también conocida como Cueva de Altamirano (unos 50 km al sur de Perito Moreno, por la ruta 40) la minera Patagonia Gold explora, dinamita y hace lixiviación (lluvia de cianuro para separar el oro y la plata de la roca) a 1000 m de ese sitio arqueológico.»
Gómez, Andrés A. Fernández; Ortiz, Ana Velasco (2011). «Los primeros humanos en América». Estrat Crític: Revista d'Arqueologia (5): 379-387. ISSN1887-8687. Consultado el 30 de abril de 2020.
web.archive.org
«Cueva de las Manos». Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Archivado desde el original el 4 de junio de 2017. Consultado el 4 de marzo de 2017.
Gaffoglio, Loreley (4 de enero de 2016). «Una ONG planea una reserva protegida para el área que contiene a la Cueva de las Manos». La Nación - Sociedad. Archivado desde el original el 6 de enero de 2016. Consultado el 19 de febrero de 2016. «[…] en la Cueva de Arroyo Feo, también conocida como Cueva de Altamirano (unos 50 km al sur de Perito Moreno, por la ruta 40) la minera Patagonia Gold explora, dinamita y hace lixiviación (lluvia de cianuro para separar el oro y la plata de la roca) a 1000 m de ese sitio arqueológico.»