Gaddis, 2002, p. 52: "El derecho de preferencia [...] requiere hegemonía. Aunque Bush habla, en su carta de transmisión, de crear «un equilibrio de poder que favorezca la libertad humana» al tiempo que renuncia a la «ventaja unilateral», el cuerpo de la NSS deja claro que «nuestras fuerzas serán lo suficientemente fuertes como para disuadir a los potenciales adversarios de perseguir una acumulación militar con la esperanza de superar, o igualar, el poder de Estados Unidos». El discurso de West Point lo expresó de forma más contundente: «Estados Unidos tiene, y pretende mantener, unas fuerzas militares más allá del desafío». El presidente ha aprobado por fin, por tanto, la controvertida recomendación de Paul Wolfowitz en este sentido, realizada en un borrador de 1992 de la «Guía de Planificación de la Defensa» que posteriormente se filtró a la prensa y que luego fue desautorizado por la primera administración Bush. No es casualidad que Wolfowitz, como subsecretario de Defensa, haya estado en el centro de la planificación estratégica de la nueva administración Bush". Gaddis, John Lewis (2002). «Grand Strategy of Transformation». Foreign Policy (133): 50-57. JSTOR3183557. Gaddis's essay is reprinted in Paul Bolt, Damon V. Coletta and Collins G. Shackleford Jr., eds., (2005), American Defense Policy (8th ed.), Baltimore, MD: Johns Hopkins University Press.