Dolores González Catarain (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Dolores González Catarain" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1st place
1st place
84th place
6th place
57th place
3rd place
3,249th place
282nd place
3,051st place
low place
929th place
63rd place
8,879th place
846th place
low place
low place
377th place
28th place
low place
4,015th place
low place
1,296th place
low place
3,432nd place
1,732nd place
151st place
718th place
50th place
2,586th place
178th place
746th place
55th place

angelkatarain.com

deia.com

  • Unzueta, H. (10 de septiembre de 2008). «El 'mito Yoyes' sobrevive a ETA». Deia. Archivado desde el original el 5 de julio de 2009. Consultado el 7 de junio de 2020. «Su insumisión estuvo además aderezada con un goteo lento y discreto, pero firme y sonoro, de críticas públicas a la actuación y deriva de la organización armada, así como a la postura seguidista y poco política de HB. Sus catilinarias contra los que años antes eran sus correligionarios tomaron carta de naturaleza en el libro Desde mi ventana, publicado a mediados de los 80. En sus páginas se podían leer las anotaciones que durante años fue apuntando en su diario.» 

diariodeleon.es

diariovasco.com

eldiario.es

elpais.com

europapress.es

google.fr

books.google.fr

issn.org

portal.issn.org

lavanguardia.com

hemeroteca.lavanguardia.com

lavozdegalicia.es

noticiasdealava.com

noticiasdegipuzkoa.com

  • Manterola, I. (10 de septiembre de 2006). «Solaun, el precedente del asesinato de 'Yoyes'». Noticias de Guipuzkoa. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2009. Consultado el 7 de junio de 2020. «Las amenazas no cesaron, y le instaban a abandonar Euskadi, incluso le amenazaron de muerte, según diferentes versiones. Por eso, se preparó para irse a Venezuela, pero consiguió realizar ciertas gestiones con ETA militar, después de las cuales se tranquilizó y declaró no sentir miedo, lo que le animó a quedarse en Euskadi. Pese a su aparente tranquilidad, ETA cumplió sus amenazas y dos personas le dispararon un tiro en la nuca mientras estaba en un bar con su mujer y sus dos hijas. Como la muerte de Yoyes , este atentado fue interpretado como una grave advertencia a los presos y exiliados de ETA que quisieran acogerse al proceso de reinserción». 

rtve.es

sensacine.com

web.archive.org

  • Eskisabel, Jon (17 de marzo de 2016). «Nire bizitzako gau onenak IZ estudioko kabinan igaro ditut». angelkatarain.com. Archivado desde el original el 29 de enero de 2020. Consultado el 7 de junio de 2020. 
  • «El asesinato que marcó una inflexión». Diario de Noticias de Álava. 10 de septiembre de 2006. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2009. Consultado el 7 de junio de 2020. 
  • Unzueta, H. (10 de septiembre de 2008). «El 'mito Yoyes' sobrevive a ETA». Deia. Archivado desde el original el 5 de julio de 2009. Consultado el 7 de junio de 2020. «Su insumisión estuvo además aderezada con un goteo lento y discreto, pero firme y sonoro, de críticas públicas a la actuación y deriva de la organización armada, así como a la postura seguidista y poco política de HB. Sus catilinarias contra los que años antes eran sus correligionarios tomaron carta de naturaleza en el libro Desde mi ventana, publicado a mediados de los 80. En sus páginas se podían leer las anotaciones que durante años fue apuntando en su diario.» 
  • Manterola, I. (10 de septiembre de 2006). «Solaun, el precedente del asesinato de 'Yoyes'». Noticias de Guipuzkoa. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2009. Consultado el 7 de junio de 2020. «Las amenazas no cesaron, y le instaban a abandonar Euskadi, incluso le amenazaron de muerte, según diferentes versiones. Por eso, se preparó para irse a Venezuela, pero consiguió realizar ciertas gestiones con ETA militar, después de las cuales se tranquilizó y declaró no sentir miedo, lo que le animó a quedarse en Euskadi. Pese a su aparente tranquilidad, ETA cumplió sus amenazas y dos personas le dispararon un tiro en la nuca mientras estaba en un bar con su mujer y sus dos hijas. Como la muerte de Yoyes , este atentado fue interpretado como una grave advertencia a los presos y exiliados de ETA que quisieran acogerse al proceso de reinserción». 
  • El asesinato que marcó una inflexión Xabier Euzkitze: "Fue un punto de inflexión para aquéllos que querían seguir el camino de Yoyes"; en ese aspecto, cree que el atentado contra la ex-dirigente cumplió su objetivo. Patxi Bastarrika, viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco: "La autodisolución de ETA político-militar no era del agrado de los que pensaban perpetuar la violencia, pero cuando entre ellos también hay gente que empieza a abandonar ese mundo, percibían cierto riesgo" considera que el atentado cumplió su función de evitar fisuras en la escisión militar y mantener su unidad... Juan Infante: "el atentado fue un aviso muy serio a la gente de la escisión militar, ya que existía el peligro de que siguieran el ejemplo de Yoyes";... de todos modos, Infante no tiene constancia de que hubiera muchos ahí que quisieran reinsertarse, aunque el gobierno de entonces pensara que el proceso de reinserción anterior podría servir de acicate para los milis. Kepa Korta, alcalde de Ordizia cuando se produjo el asesinato: "gente que no estaba encuadrada en ninguna organización pusiera una mesa debajo del ayuntamiento para pedir firmas a favor de un manifiesto en contra del asesinato era muy fuerte... la dureza estaba en que la gente que no condenaba el asesinato podían ser tus vecinos, amigos o familiares" ("Diario de Noticias de Alava", 2006)