Esa “curva de transformacion” es un gráfico que representa las tasas o relación de producción entre dos bienes que se pueden producir dados los recursos que existen. El ejemplo clásico es, dado una cierta cantidad de hierro y trabajo, etc, se pueden producir ya sea tantas espadas o tantos arados, o ciertas cantidades intermedias de cada uno de esos productos. Ver, por ejemplo ¿Cuándo comenzamos a convertir las espadas en arados? y Espadas en arados
Para una vision general de algunos de los problemas envuletos en el uso de medidas cardinales y otras razones de su reemplazo por medidas ordinales, ver: James Peck: Preferences and Utility Functions
repec.org
econpapers.repec.org
Ver, por ejemplo; Rothschild, M., y J. Stiglitz: "Some Further Results on the Measurement of Inequality," Journal of Economic Theory, 6(1973), 188-204. Accesible (en inglés) en econpapers
Esa “curva de transformacion” es un gráfico que representa las tasas o relación de producción entre dos bienes que se pueden producir dados los recursos que existen. El ejemplo clásico es, dado una cierta cantidad de hierro y trabajo, etc, se pueden producir ya sea tantas espadas o tantos arados, o ciertas cantidades intermedias de cada uno de esos productos. Ver, por ejemplo ¿Cuándo comenzamos a convertir las espadas en arados? y Espadas en arados
uni-muenchen.de
mpra.ub.uni-muenchen.de
Ver, por ejemplo, "envelope aggregation" en The collected scientific papers of Paul A. Samuelson" por Paul Anthony Samuelson, Joseph E. Stiglitz, Kate Crowley, y, para una vision mas amplia: Mishra, SK (09 October 2007) "A Brief History of Production Functions" , accesible aquí (en inglés)