Jorge Meléndez Preciado, Benchetrit: en la nada, El Universal, México, 20/2/2008. [L]a traducción de Jaime Zulaika está llena de españolismos, algo que debería corregirse para el auditorio latinoamericano.
Leila Guerriero, Jorge Herralde: el anagrama perfecto, La Nación (Argentina), 24/6/2001. [U]na clásica queja de los lectores no españoles de Anagrama: las traducciones, a veces tan repletas de argot madrileño que la lectura se vuelve enojosa.
lashistorias.com.mx
Alberto Chimal, Todos somos felices, página web Las Historias, 10/3/2008. Lo más admirable del trabajo de [Gordon] Burn (en la medida en la que puede percibirse en la traducción de Antonio Resines y Herminia Beria, repleta de españolismos que convierten a la Inglaterra profunda en un suburbio de Madrid).
pagina12.com.ar
Diego Fischerman, Pavana para un músico secreto, Página/12, Argentina, 5/8/2007.A la prosa de Echenoz hay que disculparle, en este caso, los españolismos de la traducción.