Existe una discusión en torno a este tema, puesto que un grupo de nacionalistas peruanos atribuye esta condición a El Peruano. Sin embargo, este último diario no es una publicación periodística puesto que, desde su fundación, actuó como diario oficial del Estado y, además, no ha circulado de forma ininterrumpida ni con el mismo nombre, a diferencia de El Mercurio de Valparaíso. Ver debate en Elciudadano.clArchivado el 9 de julio de 2010 en Wayback Machine.
Mandujano, Víctor M., y Maureen Lennon Z. (4 de octubre de 2007). «Los 180 años del diario en español más antiguo». Grupo de Diarios de América. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 13 de febrero de 2011.
«45 años de viajes: 1966». El Mercurio. 4 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 4 de enero de 2012. Consultado el 13 de diciembre de 2011.
Existe una discusión en torno a este tema, puesto que un grupo de nacionalistas peruanos atribuye esta condición a El Peruano. Sin embargo, este último diario no es una publicación periodística puesto que, desde su fundación, actuó como diario oficial del Estado y, además, no ha circulado de forma ininterrumpida ni con el mismo nombre, a diferencia de El Mercurio de Valparaíso. Ver debate en Elciudadano.clArchivado el 9 de julio de 2010 en Wayback Machine.
Mandujano, Víctor M., y Maureen Lennon Z. (4 de octubre de 2007). «Los 180 años del diario en español más antiguo». Grupo de Diarios de América. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 13 de febrero de 2011.
«45 años de viajes: 1966». El Mercurio. 4 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 4 de enero de 2012. Consultado el 13 de diciembre de 2011.