Smith, William (1867). «Agraulos». Dictionary of Greek and Roman Biography and Mythology (Boston: Little, Brown and Company) 1: 75-76. Archivado desde el original el 28 de julio de 2005. Consultado el 26 de julio de 2008. «Aunque Taus suele interpretarse como una referencia al fiordo de Tay, se ha sugerido que era el fiordo de Solway. No puede ser esto último si Agrícola ya estaba haciendo campaña mucho más al norte y Cerial había llegado antes a Gask Ridge.»
antoninewall.org
«History». antoninewall.org. Consultado el 25 de julio de 2008.
Moffat, A. (2005). Before Scotland: The Story of Scotland Before History. pp. 226. «Los romanos no nos dejaron nada de valor cultural duradero. Su presencia en Escocia fue breve, intermitente y no influyó en el curso de nuestra historia.»
Aristóteles o Pseudo-Aristóteles (1955). «Del universo, 393b12». On Sophistical Refutations. On Coming-to-be and Passing Away. On the Cosmos. traducido por E. S. Forster y D. J. Furley. Harvard University Press. pp. 360-61. «... ἐν τούτῳ γε μὴν νῆσοι μέγιστοι τυνχάνουσιν οὖσαι δύο, Βρεττανικαὶ λεγόμεναι, Ἀλβίων καὶ Ἰέρνη...,... en toútōi ge mēn nēsoi mēgistoi tynkhánousin oúsai dúo, Brettanikaì legómenai, Albíōn kaì Iérnē..., ... hay dos islas muy grandes en ella llamadas las Islas Británicas, Albión e Hibernia...»
Los britones del sur conocían a los pictos como Prydyn. La cruth irlandesa y la pryd galesa son formas de una palabra que significa forma o molde. MacBain's Dictionary
Una carta de un oficial de Perth, fechada el 2 de mayo de 1767, dice: "La semana pasada estuve con un comando en Fort Augustus, donde se están reparando algunas partes de las fortificaciones. Mientras estaba allí, algunos trabajadores, al cavar una trinchera, encontraron una urna de barro, de color azul, con alrededor de 300 piezas de monedas, de metales mixtos, algunas un poco más grandes que nuestros medios peniques, y otras del tamaño de monedas de un cuarto de penique. Me parece que todas son del emperador Diocleciano" ([1])
Hogan, C. Michael (2007). «Vindolanda Roman Fort». En A. Burnham, ed. The Megalithic Portal. Consultado el 24 de julio de 2008.
rcahms.gov.uk
canmore.rcahms.gov.uk
RCAHMS. «Port A' Chaistell». Consultado el 6 de julio de 2010. «La identificación provisional fue hecha por Crawford, O.G.S. (1949) en Topography of Roman Scotland north of the Antonine Wall, Cambridge, p. 148.»
La naturaleza de la relación entre los pictos y los caledonios es oscura. Hay referencias romanas de los siglos III y IV a los pictos y caledonios y Amiano Marcelino afirma que los pictos consistían en las tribus de los dicalydonae y los verturiones. La idea de que los pictos eran herederos de los caledonianos parecería ser una conveniente simplificación de un complejo flujo de relaciones. Véase, por ejemplo, Moffat (2005) pág. 297 o The Picts para una visión general más informal.
Smith, William (1867). «Agraulos». Dictionary of Greek and Roman Biography and Mythology (Boston: Little, Brown and Company) 1: 75-76. Archivado desde el original el 28 de julio de 2005. Consultado el 26 de julio de 2008. «Aunque Taus suele interpretarse como una referencia al fiordo de Tay, se ha sugerido que era el fiordo de Solway. No puede ser esto último si Agrícola ya estaba haciendo campaña mucho más al norte y Cerial había llegado antes a Gask Ridge.»