«REPORTE sobre EL INFORME de IMPACTO AMBIENTAL presentado por la empresa EMPRENDIMIENTOS MINEROS SA - (Expediente Minero N° 13595/89)». IIA Cerro Tres Puntas. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 15 de noviembre de 2015. «De todo lo expuesto y por las irregularidades, omisiones y errores groseros que este informe de impacto ambiental presenta considero que se debería impugnar su validez formal, y en caso de ser aprobado por la autoridad de aplicación -a pesar de sus graves falencias- se debería imputar penalmente a los funcionarios responsables de dicha conformidad.»
«Ley N° 18.274». INFOLEG – Información Legislativa y Documental. 7 de julio de 1969. Consultado el 14 de noviembre de 2015.
«ACTIVIDAD MINERA - Ley 24.196». INFOLEG – Información Legislativa y Documental. Consultado el 14 de noviembre de 2015. «ARTICULO 22. - Las provincias que adhieran al régimen de la presente ley y que perciban regalías o decidan percibir, no podrán cobrar un porcentaje superior al tres por ciento (3 %) sobre el valor "boca mina" del mineral extraído.»
jusneuquen.gov.ar
«Disposición de bienes públicos y adjudicación de servicios». CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE NEUQUÉN - TITULO I. PLANIFICACION Y PRODUCCION PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2011. Consultado el 15 de noviembre de 2015. «Artículo 80 Toda enajenación de los bienes fiscales, compra, adjudicación de servicios públicos y demás contratos susceptibles de ello, se hará por licitación y previa una amplia publicidad, sin cuyos requisitos serán nulos. Una ley general establecerá el régimen de excepciones.»
Subsecretaría de Prensa - Gobierno de la Provincia de Neuquén (9 de diciembre de 2008). «Evalúan impacto ambiental del emprendimiento minero en Campana Mahuida». Consultado el 15 de noviembre de 2015. «De aprobarse el nuevo documento, la legislación prevé la realización de una audiencia pública para que los pobladores de la zona donde se desarrollará el proyecto puedan hacer consultas sobre su impacto ambiental a los responsables de la empresa.»
noalamina.org
«Movilizados resistiremos». No a la Mina. 21 de septiembre de 2009. Consultado el 15 de noviembre de 2015.
«Por fin concejales se sumaron al rechazo de proyecto minero». No a la Mina. 6 de octubre de 2009. Consultado el 15 de noviembre de 2015. «ARTICULO 1°) DECLARASE no conveniente y contrario al interés mayoritario de la ciudadanía de la región de Loncopué y zona de influencia, al proyecto de exploración y explotación minera a cielo abierto que se intenta desarrollar en el paraje Cerro Tres Puntas del departamento Loncopué.
ARTICULO 2°) SOLICITASE al Gobernador de la Provincia del Neuquén Dr. Jorge A. Sapag denegar o cancelar las autorizaciones pertinentes que competan al gobierno de la Provincia del Neuquén, para la exploración y explotación minera que trata el artículo anterior, en atención a las razones expuestas en los considerandos de la presente declaración.»
Editorial Rio Negro (5 de abril de 2011). «La Justicia confirmó suspensión de actividad minera en Campana Mahuida». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 15 de noviembre de 2015. «La decisión del TSJ reconoció que ninguna actividad minera podrá ser realizada en territorio de la Comunidad Mapuche Mellao Morales.»
servindi.org
Svampa, Maristella. «Neuquen». 15 Mitos y realidades de la minería transnacional en Argentina. Archivado desde el original el 13 de abril de 2013. Consultado el 15 de noviembre de 2015. «La exploración de cobre debía realizarse originalmente al sureste del cerro Pedregoso y al noreste del cerro Tres Puntas, en territorios de la comunidad mapuche Mellao Morales.»
«Disposición de bienes públicos y adjudicación de servicios». CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE NEUQUÉN - TITULO I. PLANIFICACION Y PRODUCCION PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2011. Consultado el 15 de noviembre de 2015. «Artículo 80 Toda enajenación de los bienes fiscales, compra, adjudicación de servicios públicos y demás contratos susceptibles de ello, se hará por licitación y previa una amplia publicidad, sin cuyos requisitos serán nulos. Una ley general establecerá el régimen de excepciones.»
«REPORTE sobre EL INFORME de IMPACTO AMBIENTAL presentado por la empresa EMPRENDIMIENTOS MINEROS SA - (Expediente Minero N° 13595/89)». IIA Cerro Tres Puntas. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 15 de noviembre de 2015. «De todo lo expuesto y por las irregularidades, omisiones y errores groseros que este informe de impacto ambiental presenta considero que se debería impugnar su validez formal, y en caso de ser aprobado por la autoridad de aplicación -a pesar de sus graves falencias- se debería imputar penalmente a los funcionarios responsables de dicha conformidad.»
Svampa, Maristella. «Neuquen». 15 Mitos y realidades de la minería transnacional en Argentina. Archivado desde el original el 13 de abril de 2013. Consultado el 15 de noviembre de 2015. «La exploración de cobre debía realizarse originalmente al sureste del cerro Pedregoso y al noreste del cerro Tres Puntas, en territorios de la comunidad mapuche Mellao Morales.»
Editorial Rio Negro (5 de abril de 2011). «La Justicia confirmó suspensión de actividad minera en Campana Mahuida». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 15 de noviembre de 2015. «La decisión del TSJ reconoció que ninguna actividad minera podrá ser realizada en territorio de la Comunidad Mapuche Mellao Morales.»