Parish, Jeremy (14 de noviembre de 2006). «Out to Launch: Wii». 1UP.com. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2012. Consultado el 13 de mayo de 2012.
Hiranand, Ravi. «The Essential 50 #29 -- Super Mario Kart»(en inglés). 1UP.com. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2010. Consultado el 15 de mayo de 2012. «The first example of this [more realistic racing games] was F-Zero, which cleverly didn't bother moving the car around the circuit -- it moved the circuit around the car... In 1991, however, it was truly breathtaking, and provided a vital tool for Nintendo's efforts to withstand Sega's relentless media campaigns.» En español: «El primer ejemplo de esto[s] [juegos de carreras realistas] fue F-Zero, cuyas gráficas hábilmente impedían que el automóvil se "moviera" a lo largo de la pista de carreras -- en vez de eso, era el circuito quien giraba entorno a él... Sin embargo, en 1991 esto era algo sensacional, pues era la herramienta predilecta de Nintendo para hacerle frente a las campañas publicitarias que la entonces emergente Sega tenía para competir en la industria».
«F-Zero Cheats». IGN Entertainment(en inglés). CheatsCodesGuides. 17 de noviembre de 1998. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2007. Consultado el 27 de septiembre de 2007.
eurogamer.net
Bramwell, Tom (21 de julio de 2001). «F-Zero: Maximum Velocity review»(en inglés). Eurogamer. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2004. Consultado el 15 de mayo de 2012.
«New products put more zip into the video-game market»(abstracto). Chicago Sun-Times. 27 de agosto de 1991. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2012. Consultado el 5 de marzo de 2001. «On Friday, area Toys R Us stores [...] were expecting Super NES, with a suggested retail price of $199.95, any day, said Brad Grafton, assistant inventory control manager for Toys R Us». En español: «El viernes, en el área de tiendas de Toys R Us [...] estábamos esperando la Super NES, con un precio aproximado de 199.95 USD, para cuando llegara cualquier día, decía Brad Grafton, asistente del administrador del inventario de Toys R Us. De acuerdo con la fecha de esta nota, el «viernes» al cual se refiere, podría ser de nueva cuenta el 23 de agosto de 1991».
Harris, Craig (14 de junio de 2001). «F-Zero: Maximum Velocity review»(en inglés). IGN. Consultado el 15 de mayo de 2012. «One of the first titles for the Super NES was also one of the system's most technically impressive games as well -- when F-Zero was released on the Nintendo 16-bit system a decade ago, it offered the fastest, smoothest pseudo-3D racer ever conceived for a home system...» En español: «Uno de los primeros títulos de la Super NES fue también uno de los más impresionantes juegos en cuanto a mejoras tecnológicas -- cuando F-Zero fue lanzado para el sistema de 16-bits de Nintendo hace ya más de una década, esta ofrecía el más rápido e incesante juego en pseudo-3D jamás concebido para esa consola casera...»
Harris, Craig (20 de agosto de 2004). «F-Zero GP Legend review». IGN. Consultado el 14 de mayo de 2012.
Gantayat, Anoop (21 de octubre de 2004). «F-Zero Climax Playtest»(en inglés). IGN. Consultado el 14 de mayo de 2012.
IGN Staff (29 de abril de 2004). «IGN's Top 100 Games»(en inglés). IGN. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2007. Consultado el 15 de mayo de 2012.
IGN Staff (2005). «IGN's Top 100 Games»(en inglés). IGN. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2010. Consultado el 15 de mayo de 2012.
retro.ign.com
Thomas, Lucas (26 de enero de 2001). «F-Zero (SNES) review»(en inglés). IGN. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2008. Consultado el 17 de mayo de 2012.
ign64.ign.com
IGN Staff (14 de julio de 1998). «F-Zero X»(en inglés). IGN. Consultado el 15 de mayo de 2012.
«New products put more zip into the video-game market»(abstracto). Chicago Sun-Times. 27 de agosto de 1991. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2012. Consultado el 5 de marzo de 2001. «On Friday, area Toys R Us stores [...] were expecting Super NES, with a suggested retail price of $199.95, any day, said Brad Grafton, assistant inventory control manager for Toys R Us». En español: «El viernes, en el área de tiendas de Toys R Us [...] estábamos esperando la Super NES, con un precio aproximado de 199.95 USD, para cuando llegara cualquier día, decía Brad Grafton, asistente del administrador del inventario de Toys R Us. De acuerdo con la fecha de esta nota, el «viernes» al cual se refiere, podría ser de nueva cuenta el 23 de agosto de 1991».
Thomas, Lucas (26 de enero de 2001). «F-Zero (SNES) review»(en inglés). IGN. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2008. Consultado el 17 de mayo de 2012.
«F-Zero Cheats». IGN Entertainment(en inglés). CheatsCodesGuides. 17 de noviembre de 1998. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2007. Consultado el 27 de septiembre de 2007.
Bramwell, Tom (21 de julio de 2001). «F-Zero: Maximum Velocity review»(en inglés). Eurogamer. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2004. Consultado el 15 de mayo de 2012.
IGN Staff (29 de abril de 2004). «IGN's Top 100 Games»(en inglés). IGN. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2007. Consultado el 15 de mayo de 2012.
«The History of Zelda»(en inglés). GameSpot. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2012. Consultado el 14 de mayo de 2012.
Parish, Jeremy (14 de noviembre de 2006). «Out to Launch: Wii». 1UP.com. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2012. Consultado el 13 de mayo de 2012.
Hiranand, Ravi. «The Essential 50 #29 -- Super Mario Kart»(en inglés). 1UP.com. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2010. Consultado el 15 de mayo de 2012. «The first example of this [more realistic racing games] was F-Zero, which cleverly didn't bother moving the car around the circuit -- it moved the circuit around the car... In 1991, however, it was truly breathtaking, and provided a vital tool for Nintendo's efforts to withstand Sega's relentless media campaigns.» En español: «El primer ejemplo de esto[s] [juegos de carreras realistas] fue F-Zero, cuyas gráficas hábilmente impedían que el automóvil se "moviera" a lo largo de la pista de carreras -- en vez de eso, era el circuito quien giraba entorno a él... Sin embargo, en 1991 esto era algo sensacional, pues era la herramienta predilecta de Nintendo para hacerle frente a las campañas publicitarias que la entonces emergente Sega tenía para competir en la industria».
IGN Staff (2005). «IGN's Top 100 Games»(en inglés). IGN. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2010. Consultado el 15 de mayo de 2012.