Román, 1908, p. 141. Román, Manuel Antonio (1908). Diccionario de chilenismos y de otras voces y locuciones viciosas. vol. 2. Santiago, Chile: Imprenta de San José. p. 141. «Dieciocho, m. El 18 de Septiembre, aniversario del día en que se reunió en Chile la primera Junta Nacional de gobierno independiente. Junto con el día que le antecede y el que le sigue es de fiestas cívicas y muy celebrado en todo Chile.—Dieciochito ó dieciocho chico, es el domingo anterior al 18 de Septiembre, y en el cual se ensayan en el Campo de Marte (antigua Pampa) los ejercicios militares que se preparan para el 18».
«Celebración "18 Chico"». www.demirar.cl. 15 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 1 de abril de 2016. Consultado el 18 de septiembre de 2013.
«Reseña del Te Deum». www.iglesia.cl. s/f. Consultado el 4 de septiembre de 2017.
ips.gob.cl
Instituto de Previsión Social (2019). «Aguinaldo de Fiestas Patrias». www.ips.gob.cl. Consultado el 1 de septiembre de 2020. «[...] un beneficio que tradicionalmente se paga en septiembre de cada año, a todos los beneficiarios de pensiones que cumplan con los requisitos establecidos en la ley».
Ministerio del Interior (1 de febrero de 1915), «Ley 2977: Fija los días feriados», Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, consultado el 1 de septiembre de 2011.
Ministerio del Interior (6 de febrero de 2025), «Ley 19973: Establece feriados», Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, consultado el 1 de septiembre de 2011.
Rodríguez, 1875, p. 192. Rodríguez, Zorobabel (1875). Diccionario de chilenismos. Santiago, Chile: Imprenta de El Independiente. p. 192. «DIEZIOCHO, ENDIEZIOCHADO, A. Cuando se dice en Chile el dieziocho, ya se sabe sin mas explicacion que se habla del dieziocho de Septiembre, que es el dieziocho por excelencia i antonomasia. Debemos tambien a las fiestas cívicas que por el 18 de Septiembre se celebran todos los años en conmemoracion del dia en que se reunió la primera Junta Nacional, otra palabra mui expresiva, el adjetivo endieziochado, con el cual damos a entender que álguien anda tan alegre i entusiasta como en las susodichas fiestas se acostumbra».
Rodríguez, 1875, p. 149. Rodríguez, Zorobabel (1875). Diccionario de chilenismos. Santiago, Chile: Imprenta de El Independiente. p. 192. «DIEZIOCHO, ENDIEZIOCHADO, A. Cuando se dice en Chile el dieziocho, ya se sabe sin mas explicacion que se habla del dieziocho de Septiembre, que es el dieziocho por excelencia i antonomasia. Debemos tambien a las fiestas cívicas que por el 18 de Septiembre se celebran todos los años en conmemoracion del dia en que se reunió la primera Junta Nacional, otra palabra mui expresiva, el adjetivo endieziochado, con el cual damos a entender que álguien anda tan alegre i entusiasta como en las susodichas fiestas se acostumbra».
«Chinganas». www.memoriachilena.cl. 2016. Consultado el 18 de septiembre de 2011.
«Celebración "18 Chico"». www.demirar.cl. 15 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 1 de abril de 2016. Consultado el 18 de septiembre de 2013.