Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Gabinete (habitación)" in Spanish language version.
... llamado así por utilizarse en los conventos, es de origen italiano. Pasó a formar parte del mobiliario español del siglo XVI convirtiéndose en uno de sus muebles más característicos. Está formado por un armazón que en su versión española no presenta casi decoración esculpida sino en el larguero. Sin embargo, en algunos ejemplares, el asiento y el respaldo sí que se ornaban con ricas telas bordadas o guadamecíes policromos, además de la clavazón que era de bronce o plata. Este tipo de sillón es característico de los siglos XVI y XVII, pero en el siglo XIX, dentro de la corriente historicista que lo caracteriza, se volvió a muchos estilos de épocas pasadas: rococó, renacentista, gótico, etc. Esto explica que encontremos sillones fraileros que datan del siglo XIX...
late 14c., "a small private room for study or prayer," from Old French closet "small enclosure, private room," diminutive of clos "enclosure," from Latin clausum "closed space, enclosure, confinement," from neuter past participle of claudere "to shut" (see close (v.)). In Matthew vi.6 it renders Latin cubiculum "bedchamber, bedroom," Greek tamieion "chamber, inner chamber, secret room." Modern sense of "small side-room for storage" is first recorded 1610s.
Real Academia Española. «clóset». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).: "Armario empotrado" - Voz "clóset" en el Diccionario panhispánico de dudas: "Voz tomada del inglés americano closet ('armario'), que se usa en la mayor parte de América con el sentido de 'armario construido en el hueco de una pared'. Es anglicismo asentado en el español americano." Real Academia Española. «ropero». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Quinta acepción: "Armario o cuarto donde se guarda ropa. Sinónimos: ropería, armario, guardarropa, aparador."
late 14c., "a small private room for study or prayer," from Old French closet "small enclosure, private room," diminutive of clos "enclosure," from Latin clausum "closed space, enclosure, confinement," from neuter past participle of claudere "to shut" (see close (v.)). In Matthew vi.6 it renders Latin cubiculum "bedchamber, bedroom," Greek tamieion "chamber, inner chamber, secret room." Modern sense of "small side-room for storage" is first recorded 1610s.
Real Academia Española. «clóset». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).: "Armario empotrado" - Voz "clóset" en el Diccionario panhispánico de dudas: "Voz tomada del inglés americano closet ('armario'), que se usa en la mayor parte de América con el sentido de 'armario construido en el hueco de una pared'. Es anglicismo asentado en el español americano." Real Academia Española. «ropero». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Quinta acepción: "Armario o cuarto donde se guarda ropa. Sinónimos: ropería, armario, guardarropa, aparador."
late 14c., "a small private room for study or prayer," from Old French closet "small enclosure, private room," diminutive of clos "enclosure," from Latin clausum "closed space, enclosure, confinement," from neuter past participle of claudere "to shut" (see close (v.)). In Matthew vi.6 it renders Latin cubiculum "bedchamber, bedroom," Greek tamieion "chamber, inner chamber, secret room." Modern sense of "small side-room for storage" is first recorded 1610s.
Real Academia Española. «clóset». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).: "Armario empotrado" - Voz "clóset" en el Diccionario panhispánico de dudas: "Voz tomada del inglés americano closet ('armario'), que se usa en la mayor parte de América con el sentido de 'armario construido en el hueco de una pared'. Es anglicismo asentado en el español americano." Real Academia Española. «ropero». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Quinta acepción: "Armario o cuarto donde se guarda ropa. Sinónimos: ropería, armario, guardarropa, aparador."