Ronco P. y Debiec H., “Molecular pathomechanisms of membranous nephropathy: from Heymann nephritis to alloimmunization”, J Am Soc Nephrol. 2005;16(5):1205-1213. Consultado en [11] el 10 de junio de 2015.
bago.com
Miner J.H., "A Molecular Look at the Glomerular Barrier", Nephron Experimental Nephrology 2003, 94:119-122, Consultado en [17]Archivado el 23 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. el 6 de junio de 2015.
biomedcentral.com
Chen A., Frank R., Vento S., Crosby V., Chandra M., Gauthier B. et al., “Idiopathic membranous nephropathy in pediatric patients: presentation, response to therapy, and long-term outcome”, BMC Nephrol (6 de agosto de 2007);8:11.[Medline]. DOI:10.1186/1471-2369-8-11. Consultado en [15] el 9 de junio de 2015.
google.com.ar
books.google.com.ar
Pusey C.D., The Treatment of Glomerulonephritis, Springer Science & Business Media, 28 de mayo de 2007, 230 pp. Consultado en su vista previa en [23] el 13 de junio de 2015.
intramed.net
alanepe.intramed.net
Martini R.J., “Nefropatía membranosa”, Arch.Latin.Nefr.Ped. 2002; 2(2):104-111. Consultado en [7]Archivado el 14 de junio de 2015 en Wayback Machine. el 12 de junio de 2015.
kidneypathology.com
Arias L.F. (ed.), “Glomerulopatía membranosa”, Patología Renal y de Trasplantes (PRYT), Universidad de Antioquia, Facultad de Medicina, Medellín, Colombia. Consultado en [6] el 11 de junio de 2015.
Mansur A., “Membranous Glomerulonephritis”, Batuman V. (ed.). Medscape, actualizado el 22 de enero de 2014. Consultado en [3] el 9 de junio de 2015.
Sreepada T.K. Rao, “Focal Segmental Glomerulosclerosis”, Medscape. Actualizado en febrero de 2015. Consultado en [20] el 10 de junio de 2015.
Kathuria P., “Membranoproliferative Glomerulonephritis”, Medscape, actualizado en septiembre de 2013. Consultado en [21] el 9 de junio de 2015.
Mansur A., “Minimal-Change Disease”, Medscape, actualizado en enero de 2015. Consultado en [22] el 10 de junio de 2015.
msd.com.mx
consumidores.msd.com.mx
Manual Merck, “Síndrome nefrótico”, en “Trastornos de los riñones y de las vías urinarias” (sección 11). Consultado en [26]Archivado el 16 de junio de 2015 en Wayback Machine. el 11 de junio de 2015.
nefrohospbritanico.org.ar
Andrews J., “Tratamiento de la nefropatía membranosa idiopática”, Hospital Británico de Buenos Aires, Servicio de Nefrología. Consultado en [8] el 10 de junio de 2015
nih.gov
ncbi.nlm.nih.gov
Jones D.B., “Nephrotic glomerulonephritis”, Am J Pathol (mar-abr de 1957), 33(2): 313-329. PMC1934622. Consultado en [1] el 12 de junio de 2015.
Collins A.B., Andres G.A. y McCluskey R.T., “Lack of evidence for a role of renal tubular antigen in human membranous glomerulonephritis”, Nephron 1981, 27:297-301. Resumen consultado en [13] el 12 de junio de 2015.
Thorpe L.W. y Cavallo T., “Renal tubule brush border antigens: failure to confirm a pathogenetic role in human membranous glomerulonephritis”, J Clin Lab Immunol 1980, 3:125-127. Consultado en [14] el 7 de junio de 2015.
nlm.nih.gov
MedlinePlus, Enciclopedia médica en español, “Nefropatía membranosa”, agosto de 2007. Consultado en [2] el 8 de junio de 2015.
MedlinePlus, “Etindronato”, consultado en [27] el 12 de junio de 2015.
patologia.es
Barat A., del Barrio Molina M. y Manzarbeitia F., “Sinopsis de patología ultraestructural del glomérulo renal”, Rev Esp Patol 2002, vol. 35, Nº 2, pp. 151-166. Disponible en [18]. Consultado el 11 de junio de 2015.
pnas.org
Kerjaschki D. y Farquhar M.G., “The pathogenic antigen of Heymann nephritis is a membrane
glycoprotein of the renal proximal tubule brush border”, Proc Natl Acad Sci (sept. de 1982), 79: 5557-5561.Consultado en [9] el 11 de junio de 2015.
revistanefrologia.com
Fernández Fresnedo G., "Glomerulonefritis primarias", cap. 2 en Nefrología 2010. DOI: 10.3265/Nefrologia.2010.pub1.ed80.chapter2790.
Disponible en [19]Archivado el 16 de junio de 2015 en Wayback Machine..Consultado el 14 de junio de 2015.
Hernández-Hernández Y.y Barrio-Lucía V., “¿Está justificado el tratamiento anticoagulante profiláctico para prevenir las complicaciones trombóticas en pacientes con síndrome nefrótico?”, NefroPlus 2014;6:51-53. DOI : 10.3265/NefroPlus.pre2014.Jul.12662. Consultado en [28] el 10 de junio de 2015.
rupress.org
jem.rupress.org
Kerjaschki D. y Farquhar M.G., “Immunocytochemical localization of the Heymann nephritis antigen (GP330) in glomerular epithelial cells of normal Lewis rats”, J Exp Med 1983, 157, 667-686. Consultado en [10](enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). el 12 de junio de 2015.
Naruse T., Fukasawa T., Hirokawa N., Oike S. y Miyakawa Y., “The pathogenesis of experimental
membranous glomerulonephritis induced with homologous nephritogenic tubular antigen”, J Exp Med 1976, 144:1347-1362. Consultado en [12] el ocho de junio de 2015.
scielo.org.ar
Benzaquén de De Giovanni E. y Meletti Madile B., “Síndrome nefrótico por glomerulonefritis membranosa en la infancia”, Arch. argent. Pediatr (jul./ago. de 2004), v.102, No 4, Buenos Aires. ISSN de la versión en línea:1668-3501. Consultado en [16] el 11 de junio de 2015.
Sobarzo Toro M. y Vilches A., “La nefropatía membranosa del adulto”, Medicina (B. Aires), (ene./feb. de 2004), v. 64, No 1, ISSN de la versión en línea:1669-9106. Consultado en [25] el 13 de junio de 2015.
scielo.org.pe
Llerena García G., López Lam T.P. y Miyahira Arakaki J, “Terapia inmunosupresora en pacientes con nefropatía membranosa idiopática”, Rev Med Hered (abr./may. de 2009), v. 20, No 2. Consultado en [24] el 13 de junio de 2015.
seminarsinnephrology.org
Passerini P., Ponticelli C., “Corticosteroids, cyclophosphamide, and chlorambucil therapy of membranous nephropathy”, Semin. Nephrol. (julio de 2003), (4), 355-361. PMID:12923723. DOI: 10.1016/S0270-9295(03)00052-4. Resumen disponible en [4]. Consultado el 9 de junio de 2015.
sintomastratamiento.com
La Enciclopedia Médica,
“Glomerulonefritis: tratamiento, causas, síntomas, diagnóstico y prevención”. Consultado en [29]Archivado el 16 de junio de 2015 en Wayback Machine. el 12 de junio de 2015.
web.archive.org
Markowitz G.S., “Membranous glomerulopathy: emphasis on secondary forms and disease variants”, Adv Anat Pathol (mayo de 2001), 8 (3), 119-125. PMID: 11345236, DOI: 10.1097/00125480-200105000-00001. Disponible en [5]Archivado el 11 de marzo de 2012 en Wayback Machine..
Martini R.J., “Nefropatía membranosa”, Arch.Latin.Nefr.Ped. 2002; 2(2):104-111. Consultado en [7]Archivado el 14 de junio de 2015 en Wayback Machine. el 12 de junio de 2015.
Kerjaschki D. y Farquhar M.G., “Immunocytochemical localization of the Heymann nephritis antigen (GP330) in glomerular epithelial cells of normal Lewis rats”, J Exp Med 1983, 157, 667-686. Consultado en [10](enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). el 12 de junio de 2015.
Miner J.H., "A Molecular Look at the Glomerular Barrier", Nephron Experimental Nephrology 2003, 94:119-122, Consultado en [17]Archivado el 23 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. el 6 de junio de 2015.
Fernández Fresnedo G., "Glomerulonefritis primarias", cap. 2 en Nefrología 2010. DOI: 10.3265/Nefrologia.2010.pub1.ed80.chapter2790.
Disponible en [19]Archivado el 16 de junio de 2015 en Wayback Machine..Consultado el 14 de junio de 2015.
Manual Merck, “Síndrome nefrótico”, en “Trastornos de los riñones y de las vías urinarias” (sección 11). Consultado en [26]Archivado el 16 de junio de 2015 en Wayback Machine. el 11 de junio de 2015.
La Enciclopedia Médica,
“Glomerulonefritis: tratamiento, causas, síntomas, diagnóstico y prevención”. Consultado en [29]Archivado el 16 de junio de 2015 en Wayback Machine. el 12 de junio de 2015.
wkhealth.com
meta.wkhealth.com
Markowitz G.S., “Membranous glomerulopathy: emphasis on secondary forms and disease variants”, Adv Anat Pathol (mayo de 2001), 8 (3), 119-125. PMID: 11345236, DOI: 10.1097/00125480-200105000-00001. Disponible en [5]Archivado el 11 de marzo de 2012 en Wayback Machine..