Hassan, Hassan (17 de junio de 2014). «More Than ISIS, Iraq’s Sunni Insurgency»(en inglés). Carnegie Endowment for International Peace. Consultado el 20 de junio de 2014.
«Can Iraq Survive the ISIS Storm?»(en inglés). Council on Foreign Relations. 17 de junio de 2014. Archivado desde el original el 19 de junio de 2014. Consultado el 21 de junio de 2014.
Anteriormente llamado «Estado Islámico de Irak y el Levante». El día 29 de junio de 2014, la organización anunció el cambio de nombre y proclamó un califato «desde Alepo a Diyala y expandiéndose cada día». Para más información: «Estado Islámico anuncia su califato de terror». El Mundo. 29 de junio de 2014.
«AT WAR – AGAIN»(en inglés). FLCourier.com. 25 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2014. Consultado el 20 de octubre de 2014.
El tema de este artículo no es un Estado islámico (como podría ser la República Islámica de Irán) sino una banda terrorista llamado «Estado Islámico» (Dáesh). En el caso de un país musulmán, se escribe «Estado islámico» (donde solo «Estado» se escribe con mayúscula,[1] mientras que el adjetivo «islámico» va con minúscula). En cambio en el caso de la banda terrorista, se debe escribir «Estado Islámico» (las dos palabras con mayúscula porque forman parte de ese nombre propio). Entonces no se debe decir, por ejemplo: «Atacaron al Estado Islámico» (así como no se debe decir «atacaron al ETA» o «atacaron a la ETA») sino «atacaron a Estado Islámico» (así como se dice «atacaron a ETA»).
«Anti-ISIL Operations Gaining Momentum»(PNG). Air Force Monthly(en inglés). febrero de 2015. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2015. Consultado el 25 de enero de 2015.La referencia utiliza el parámetro obsoleto |mes= (ayuda)
«U.S. Adds Planes to Bolster Drive to Wipe Out ISIS». New York Times(en inglés). 27 de noviembre de 2014. «Morocco is the latest Arab nation to respond to an American appeal for more firepower, sending several F-16s to the fight.»
"Russian soldiers geolocated by photos in multiple Syria locations", MARIA TSVETKOVA, November 8, 2015, Reuters. "U.S. security officials and independent experts told Reuters last week that Moscow had increased its forces in Syria to 4,000 personnel from an estimated 2,000. A U.S. defense official said multiple rocket-launcher crews and long-range artillery batteries were deployed outside four bases the Russians were using".
Raseed, Ahmed; Coles, Isabella. «Obama warns of U.S. action as jihadists push on Baghdad»(en inglés). Reuters. Consultado el 13 de junio de 2014. «Iraqi Kurdish forces took advantage of the chaos to take control of the oil hub of Kirkuk as the troops of the Shi'ite-led government abandoned posts, alarming Baghdad's allies both in the West and in neighboring Shi'ite regional power Iran... Kurds have long dreamed of taking Kirkuk and its huge oil reserves. They regard the city, just outside their autonomous region, as their historic capital, and peshmerga units were already present in an uneasy balance with government forces.»
Lake, Eli; Josh Rogin (25 de junio de 2014). «ISIS Tries to Grab Its Own Air Force»(en inglés). The Daily Beast. Consultado el 26 de junio de 2014.La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coauthors= (ayuda)
«Morocco and its F-16s join U.S. anti-ISIL coalition»(en inglés). Washington: World Tribune. 12 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2014. ««At this point, the Royal Moroccan Air Force has been operating three F-16s in the campaign against ISIL. Officials said the Moroccan missions were coordinated with the U.S. Air Force through its air operations command in Qatar».»
«AT WAR – AGAIN»(en inglés). FLCourier.com. 25 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2014. Consultado el 20 de octubre de 2014.
«Anti-ISIL Operations Gaining Momentum»(PNG). Air Force Monthly(en inglés). febrero de 2015. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2015. Consultado el 25 de enero de 2015.La referencia utiliza el parámetro obsoleto |mes= (ayuda)
«Can Iraq Survive the ISIS Storm?»(en inglés). Council on Foreign Relations. 17 de junio de 2014. Archivado desde el original el 19 de junio de 2014. Consultado el 21 de junio de 2014.
«Morocco and its F-16s join U.S. anti-ISIL coalition»(en inglés). Washington: World Tribune. 12 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2014. ««At this point, the Royal Moroccan Air Force has been operating three F-16s in the campaign against ISIL. Officials said the Moroccan missions were coordinated with the U.S. Air Force through its air operations command in Qatar».»