Guerra italiana de 1521-1526 (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Guerra italiana de 1521-1526" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
5,088th place
361st place
1st place
1st place
low place
low place
1,399th place
106th place

cervantesvirtual.com

  • Oficio en el que se informa que se ha comenzado a revisar los documentos existentes en el Archivo de Simancas relativos a la prisión de Francisco I en la Torre de los Lujanes: «Academia de 15 de febrero de 1861 Entrada: Trasládese a la Comisión nombrada para informar sobre el expediente de conservación de la Torre de los Lujanes. He recibido la comunicación de V.S. Z, fecha 3 del presente Febrero, diciéndome V.S.Z. que remita a nuestra Real Academia de la Historia cuantas noticias se hallen referentes a Francisco Primero, Rey de Francia, desde la batalla de Pavía hasta su libertad, quien supone estuvo preso en el Alcázar de Madrid y en la torre llamada de los Lujanes, afin de tenerlas presentes al evaluar el informe, que se le pide por el Gobierno en el (sic) espediente formado acerca de la conservación de la referida torre. He principiado a remover los papeles de este archivo general, en donde pueden hallarse algunas noticias referentes a este memorable suceso, y continuaré sin levantar mano, empleando las horas fuera de oficina que el tiempo permita por las tardes, y de todo lo que hablaré (recuerdo haber visto poco) remitiré certificado en papel de oficio a dicha nuestra Real Academia de la Historia. Dios guarde a V. S. Z. mi S. Simancas a 10 de febrero de 1861. Iltmo. Sº. D. Pedro Saban, Director de Instrucción pública, y Secretario de la Rl. Academia de la Historia. Madrid». ([3] Archivado el 28 de marzo de 2008 en Wayback Machine.).

google.es

books.google.es

lacinquedea.com

web.archive.org

  • Historia de las Bandas Negras Archivado el 29 de septiembre de 2007 en Wayback Machine. (en italiano).
  • [...] La llegada a Italia de los 12 000 lansquenetes de Frundsberg acabó por empujar al fin [...] ([1]).
  • A medianoche del 23 de febrero de 1525 un numeroso grupo de zapadores del ejército imperial comenzó a abrir tres brechas en el lienzo de la muralla que rodeaba el parque. ([2]).
  • Oficio en el que se informa que se ha comenzado a revisar los documentos existentes en el Archivo de Simancas relativos a la prisión de Francisco I en la Torre de los Lujanes: «Academia de 15 de febrero de 1861 Entrada: Trasládese a la Comisión nombrada para informar sobre el expediente de conservación de la Torre de los Lujanes. He recibido la comunicación de V.S. Z, fecha 3 del presente Febrero, diciéndome V.S.Z. que remita a nuestra Real Academia de la Historia cuantas noticias se hallen referentes a Francisco Primero, Rey de Francia, desde la batalla de Pavía hasta su libertad, quien supone estuvo preso en el Alcázar de Madrid y en la torre llamada de los Lujanes, afin de tenerlas presentes al evaluar el informe, que se le pide por el Gobierno en el (sic) espediente formado acerca de la conservación de la referida torre. He principiado a remover los papeles de este archivo general, en donde pueden hallarse algunas noticias referentes a este memorable suceso, y continuaré sin levantar mano, empleando las horas fuera de oficina que el tiempo permita por las tardes, y de todo lo que hablaré (recuerdo haber visto poco) remitiré certificado en papel de oficio a dicha nuestra Real Academia de la Historia. Dios guarde a V. S. Z. mi S. Simancas a 10 de febrero de 1861. Iltmo. Sº. D. Pedro Saban, Director de Instrucción pública, y Secretario de la Rl. Academia de la Historia. Madrid». ([3] Archivado el 28 de marzo de 2008 en Wayback Machine.).
  • Saqueo de Roma