Historia del ferrocarril en Bolivia (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Historia del ferrocarril en Bolivia" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1st place
1st place
121st place
109th place
231st place
359th place
low place
1,685th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
1,335th place
27th place
81st place
low place
low place
57th place
3rd place
6th place
5th place
8,680th place
1,156th place
low place
2,093rd place
low place
4,269th place
low place
low place
low place
low place
5,852nd place
518th place

academia.edu

alaf.int.ar

archive.org

cepal.org

repositorio.cepal.org

fca.com.bo

ferrocarrilesbolivia.com

fo.com.bo

indymedia.org

sucre.indymedia.org

ishir-conicet.gov.ar

revista.ishir-conicet.gov.ar

issn.org

portal.issn.org

la-razon.com

lapatriaenlinea.com

lexivox.org

minerasancristobal.com

uc.cl

revistahistoria.uc.cl

  • Primero se construyeron 36 km a Salar El Carmen en diciembre de 1873 y luego se extendió la línea a Salinas. El uso de esta vía para transportar mercadería no asociada con la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta, fue motivo de tensión entre el gobierno boliviano y la Compañía debido al temor del gobierno de que este ferrocarril compitiera con los proyectos que pensaba realizar.Mayo (1979, p. 79). Véase también Pérez Torrico (1994). Mayo, John (1979). «La Compañía de Salitres de Antofagasta y la Guerra del Pacífico». Historia 14. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2014. Consultado el 8 de septiembre de 2014.  Pérez Torrico, Alexis (1994). El estado oligárquico y los empresarios de Atacama (1871-1878). La Paz: Ediciones Gráficas EG. 

web.archive.org

wikisource.org

es.wikisource.org

worldbank.org

www-wds.worldbank.org