Primero se construyeron 36 km a Salar El Carmen en diciembre de 1873 y luego se extendió la línea a Salinas. El uso de esta vía para transportar mercadería no asociada con la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta, fue motivo de tensión entre el gobierno boliviano y la Compañía debido al temor del gobierno de que este ferrocarril compitiera con los proyectos que pensaba realizar.Mayo (1979, p. 79). Véase también Pérez Torrico (1994). Mayo, John (1979). «La Compañía de Salitres de Antofagasta y la Guerra del Pacífico». Historia14. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2014. Consultado el 8 de septiembre de 2014.Pérez Torrico, Alexis (1994). El estado oligárquico y los empresarios de Atacama (1871-1878). La Paz: Ediciones Gráficas EG.
Primero se construyeron 36 km a Salar El Carmen en diciembre de 1873 y luego se extendió la línea a Salinas. El uso de esta vía para transportar mercadería no asociada con la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta, fue motivo de tensión entre el gobierno boliviano y la Compañía debido al temor del gobierno de que este ferrocarril compitiera con los proyectos que pensaba realizar.Mayo (1979, p. 79). Véase también Pérez Torrico (1994). Mayo, John (1979). «La Compañía de Salitres de Antofagasta y la Guerra del Pacífico». Historia14. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2014. Consultado el 8 de septiembre de 2014.Pérez Torrico, Alexis (1994). El estado oligárquico y los empresarios de Atacama (1871-1878). La Paz: Ediciones Gráficas EG.