Edwords, Fred (1989). «What Is Humanism?». American Humanist Association. Archivado desde el original el 30 de enero de 2010. Consultado el 19 de agosto de 2009. «El humanismo laico es una consecuencia del racionalismo ilustrado del siglo XVIII y del librepensamiento del siglo XIX... Tanto los humanistas laicos como los religiosos comparten la misma visión del mundo y los mismos principios básicos... Sólo desde el punto de vista de la filosofía, no hay diferencia entre ambos. Es sólo en la definición de religión y en la práctica de la filosofía donde los Humanistas Religiosos y Seculares discrepan efectivamente.» Sin embargo, Adolf Grünbaum, "En defensa del humanismo secular", desarrolla una versión decididamente antiteísta del humanismo secular (1995), in his Collected Works (edited by Thomas Kupka), vol. I, New York: Oxford University Press 2013, ch. 6 (pp. 115–148)
Edwords, Fred (1989). «What Is Humanism?». American Humanist Association. Archivado desde el original el 30 de enero de 2010. Consultado el 19 de agosto de 2009. «El humanismo laico es una consecuencia del racionalismo ilustrado del siglo XVIII y del librepensamiento del siglo XIX... Tanto los humanistas laicos como los religiosos comparten la misma visión del mundo y los mismos principios básicos... Sólo desde el punto de vista de la filosofía, no hay diferencia entre ambos. Es sólo en la definición de religión y en la práctica de la filosofía donde los Humanistas Religiosos y Seculares discrepan efectivamente.» Sin embargo, Adolf Grünbaum, "En defensa del humanismo secular", desarrolla una versión decididamente antiteísta del humanismo secular (1995), in his Collected Works (edited by Thomas Kupka), vol. I, New York: Oxford University Press 2013, ch. 6 (pp. 115–148)