Independencia de Venezuela (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Independencia de Venezuela" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1st place
1st place
8,393rd place
660th place
7,613th place
634th place
low place
low place
low place
low place
low place
9,613th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
1,796th place
116th place
low place
8,060th place
low place
2,563rd place
low place
3,622nd place
low place
low place
low place
low place
1,399th place
106th place
low place
1,207th place

analitica.com

aragua.gob.ve

  • Ramón J. Bastidas, Manuel Betancourt. «Himno de Estado Aragua» (html). Portal Oficial del Gobierno Bolivariano de Aragua. Archivado desde el original el 12 de enero de 2009. Consultado el 6 de julio de 2018. «En el campo sangriento de Marte
    libertad a la patria ofrendó
    la proeza inmortal de Ricaurte,
    que en tierra aragüeña su Olimpo encontró.»
     

archivodellibertador.gob.ve

cervantesvirtual.com

  • «Constitución Federal de 1811» (html). Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Archivado desde el original el 20 de julio de 2005. Consultado el 6 de julio de 2018. «Constitución Federal para los Estados de Venezuela: HECHA por los Representantes de Margarita, de Mérida, de Cumaná, de Barinas, de Barcelona, de Trujillo y de Caracas, reunidos en Congreso General.» 

enciclopediadehistoria.com

fpolar.org.ve

fundacionempresaspolar.org

fundacionempresaspolar.org

bibliofep.fundacionempresaspolar.org

google.co.ve

books.google.co.ve

historiadevenezuela.org

letralia.com

mre.gov.ve

temas-estudio.com

  • El 15 de julio se iba a cumplir el centenario del nacimiento del general José Antonio Páez (1790-1873) y el gobierno nacional le encarga a Michelena un cuadro representando «Vuelvan Caras» o «Las Queseras del Medio», en donde logra captar la resonancia, la sonoridad, el ruido que se produce en el desplazamiento de los cuerpos; en donde puede oírse la voz de mando del centauro José Antonio Páez (acción táctica librada el 2 de abril de 1819 en el estado Apure y Pedro Camejo-Negro Primero- fue uno de los 150 lanceros que participó ) para donarlo a la Municipalidad de Nueva York. Arturo Michelena Archivado el 2 de marzo de 2008 en Wayback Machine.

tuzulia.com

venaventours.com

  • Letra: Ramón J. Bastidas Música: Manuel Betancourt. «Himno del Estado Aragua» (html). Venaventours. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2003. Consultado el 6 de julio de 2018. 

venelogia.com

  • «Tratado de Armisticio (Santa Ana de Trujillo 1820)» (html). Venelogía. 21 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2013. Consultado el 6 de julio de 2018. «El 25 de noviembre de 1820, en el pueblo de Santa Ana de Trujillo, Venezuela, fue firmado el Tratado de Armisticio, donde se acordó una tregua de seis meses para el cese de la Guerra a Muerte.» 

venezuelatuya.com

web.archive.org