«El joven ya es viejo lobo». El País. 11 de febrero de 2011. Consultado el 14 de agosto de 2013. Despiece del artículo de Javier Rodríguez Marcos Viaje a los bajos fondos del amor.
JOSÉ A. PIQUERAS (1 de enero de 2001). «El juego de la ventriloquía política». El País. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2015. Consultado el 1 de octubre de 2020. «En la memorable novela Mañana en la batalla piensa en mí, Javier Marías crea un personaje, protagonista de la trama, que convierte en escritor y ejerce de negro literario».
Das Literarische Quartett (El Cuarteto Literario), ZDF, 13.06.1996; traducción de Isabel Moya de la conversación en la que participaron Marcel Reich-Ranicki, Sigrid Löffler, Hellmut Karasek y Hajo Steiner; acceso: 1 de julio de 2011.
Discurso titulado Sobre la dificultad de contar, 29 de junio de 2006 Imágenes de la vida académica, página con los videos de los discursos, Real Academia Española, s/f; acceso: 24 de junio de 2014.
JOSÉ A. PIQUERAS (1 de enero de 2001). «El juego de la ventriloquía política». El País. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2015. Consultado el 1 de octubre de 2020. «En la memorable novela Mañana en la batalla piensa en mí, Javier Marías crea un personaje, protagonista de la trama, que convierte en escritor y ejerce de negro literario».
Javier Marías, monarca del tiempo "Bueno, lo que hice fue recuperar mi antiguo nombre que originalmente era con X. Cuando aún era pequeño, mi madre lo escribía con X siempre, aunque a los 15 años o así cambié la X por la J para evitar malentendidos. Pero originalmente me llamo con X y recuerdo aquellas iniciales en los cubiertos que teníamos cada hermano o en las bolsas de tela de la merienda bordadas con las letras X M. No es por catalán ni por francés ni nada. Es la forma antigua del castellano."