Jaén (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Jaén" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1st place
1st place
4,557th place
467th place
3,035th place
224th place
low place
2,080th place
1,252nd place
96th place
low place
3,741st place
57th place
3rd place
low place
3,156th place
low place
low place
84th place
6th place
929th place
63rd place
low place
low place
5th place
10th place
low place
low place
2,458th place
312th place
5,088th place
361st place
184th place
13th place
low place
low place
low place
low place
low place
1,025th place
423rd place
39th place
low place
5,650th place
156th place
16th place
low place
4,177th place
252nd place
17th place
5,342nd place
371st place
low place
low place
low place
low place
635th place
46th place
427th place
35th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
5,253rd place
low place
low place
4,505th place
2,818th place
229th place
24th place
low place
low place
718th place
50th place
160th place
9th place
2,329th place
142nd place
low place
low place
low place
4,337th place
low place
low place
low place
low place
4,970th place
444th place
low place
4,635th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
2,154th place
low place
low place
low place
1,047th place
1,399th place
106th place
low place
5,363rd place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
2,335th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
2,373rd place
170th place
2,654th place
194th place
low place
4,001st place
2,630th place
220th place
low place
6,650th place
low place
low place
low place
1,849th place
746th place
55th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
7,765th place
low place
low place
low place
low place
low place
7,490th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
7,124th place
low place
4,929th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
16th place
11th place
low place
4,752nd place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
6,207th place
low place
low place
low place
low place
low place
4,676th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
8,028th place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
low place
6,289th place
5,573rd place

20minutos.es

abc.es

abc.es

sevilla.abc.es

abcdesevilla.es

hemeroteca.abcdesevilla.es

aemet.es

agenciaandaluzadelaenergia.es

alvores.es

andalucia.org

  • Andalucía.org. «Fuente de los Caños Jaén». Consultado el 14 de enero de 2012. «Situada en la plaza del mismo nombre se alimentaba de aguas procedentes del raudal de la Magdalena. La Fuente de los Caños consta de un amplio pilar-abrevadero decorado con pilastras cuadradas en su frente. El muro está enmarcado por dos dioses Términos que sostienen en la cabeza capiteles en forma de canastillos de flores, con volutas de orden jónico, adornado con un friso con florones. En la parte inferior, tres hornacinas dentro de las cuales, en alto relieve, figuran niños desnudos que vierten ánforas de cuyas bocas arrancan los caños por donde sale el agua.» 
  • Andalucía.org. «Fuente Nueva». Consultado el 14 de enero de 2012. «Construida por la familia Hurtado en 1596, su función principal fue la de abastecer a los jienenses que vivían en los barrios de Santa María y San Lorenzo.» 

andaluciainformacion.es

applicajaen.com

aqualia.es

as.com

masdeporte.as.com

aytojaen.es

bibliotecaspublicas.es

blancoyoro.blogspot.com

boe.es

bogaris.com

caritasinterjaen.es

carnavaldejaen.org

casinoprimitivojaen.es

casinoprimitivojaen.es

openciudadjaen.casinoprimitivojaen.es

centrocomerciallaloma.com

cepjaen.es

cerdayrico.com

cervantesvirtual.com

cgpe.es

cica.es

flun.cica.es

  • Rafael Valera Espinosa. «Apuntes sobre la saeta en Jaén». Archivado desde el original el 22 de julio de 2011. Consultado el 13 de octubre de 2011. «En Jaén capital, siempre se han cantado saetas en nuestras procesiones. (...) la costumbre de cantar saetas se ha ido imponiendo en nuestra capital y son muchos los cantaores aficionados que a las imágenes de nuestras diversas procesiones les ofrecieron y ofrecen sus saetas.» 

clh.es

clubatletismojaen.com

cnjaen.es

cnsantoreino.es

cofradiasjaen.org

comunicacions.com

anuarieco.lacaixa.comunicacions.com

cpmjaen.es

cruzroja.es

csi-csif.es

culturandalucia.com

  • Cultura en Andalucía. «Los melenchones». Consultado el 24 de agosto de 2010. «Al amanecer verás / los rayos del sol salir / y las estrellas brillar / y mi corazón latir». 
  • El Mundo (17 de enero de 2008). «Las lumbres de San Antón». Consultado el 28 de noviembre de 2011. «(...) los ballesteros de la capital, encargados de la defensa de la misma contra los ataques árabes, ya tenían una capilla dedicada a San Antón en la catedral. En ella homenajeaban a su patrón con cuatro antorchas que permanecían ardiendo en el altar la víspera de su onomástica y durante todo el día siguiente.» 

dgt.es

diariojaen.es

diocesisdejaen.es

dipujaen.es

dipujaen.es

webold.dipujaen.es

archivo.dipujaen.es

  • Diputación Provincial de Jaén. «Archivo». Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2009. Consultado el 15 de enero de 2011. 

dipujaen.org

elcorteingles.es

eldiario.es

elecciones.eldiario.es

eleconomista.es

elmundo.es

  • elmundo.es, ed. (11 de febrero de 2008). «Encuentran un lince ibérico muerto en la carretera de Andújar a Jaén». Consultado el 18 de agosto de 2010. 
  • elmundo.es, ed. (26 de agosto de 2009). «El parador de Jaén, elegido como uno de los mejores hoteles del mundo». Consultado el 22 de agosto de 2010. 
  • Diario El Mundo (2009). «50 carreras». Consultado el 26 de noviembre de 2011. «Apuesta por la cercanía a los alumnos, la orientación hacia la movilidad estudiantil y los servicios relacionados con las nuevas tecnologías. Aulas de informática equipadas con las últimas tecnologías, red wifi o el Campus Virtual hacen que los estudiantes de la UJA puedan estar en permanente contacto con el profesorado.» 
  • El Mundo (17 de enero de 2010). «Las lumbres de San Antón salpican de luz la noche jiennense». Consultado el 28 de noviembre de 2011. «Los jiennenses cumplieron masivamente con una de las señas de identidad plenamente enraizadas con su pasado. Las costumbres forjadas en el medievo por aquella población rural de la capital de Santo Reino permanecen aún intactas en el siglo de las nuevas tecnologías y la era virtual.» 

elpais.com

elpais.com

elviajero.elpais.com

  • Pedro Retamar (6 de mayo de 2006). «Pedaleando por la campiña olivarera». El Viajero - El País. Consultado el 25 de agosto de 2010. «Nueve viaductos, dos túneles, cinco estaciones y un apeadero recuerdan que ésta fue, durante casi un siglo, la ruta del Tren del Aceite. De Jaén al río Guadajoz, hoy la disfrutan ciclistas y caminantes.» 

enciclopediadegastronomia.es

eoijaen.es

epes.es

  • Junta de Andalucía. Consejería de Salud. Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), ed. «061 Andalucía». Archivado desde el original el 24 de julio de 2010. Consultado el 28 de julio de 2010. 

es.vg

bmj.es.vg

esefarad.com

  • Rafael Cámara Expósito (25 de julio de 2010). «El capitán Diego Palomino ¿de origen converso?». Consultado el 19 de noviembre de 2011. «Fundó sobre la antigua Jerez de la Frontera (...) la ciudad de San Leandro de Jaén de los Bracamoros (...) con una situación única sobre una altura desde la que se apreciaba la unión de tres grandes ríos de la Amazonia, el Marañón, el Chinchipe y el Chachapoyas, el 10 de abril de 1549; sin embargo, la insalubridad de los terrenos pantanosos circundantes y la abundancia de insectos hicieron que al poco tiempo de la fundación, las familias más acomodadas abandonaran el lugar (hoy aquel asentamiento muestra antiguos restos arqueológicos, denominándose el lugar “Jaén Viejo”) y se instalaron en el inmediato lugar de Tomependa, origen del traslado de Jaén a su actual emplazamiento.» 

europapress.es

expoliva.com

  • Fundación del olivar e IFEJA (2011). expoliva.com, ed. «Expoliva». Archivado desde el original el 25 de enero de 2012. Consultado el 19 de enero de 2012. 
  • Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines. «Expoliva». Consultado el 28 de noviembre de 2011. «El mayor evento internacional especializado en olivar y aceite de oliva desplegará sus oferta tecnológica y comercial en la Feria Internacional, la transferencia de conocimiento en el Simposium Científico-Técnico, y la promoción y comercialización del aceite de oliva.» 

fcc.es

feriadesanlucas.com

fundeu.es

funjdiaz.net

gasnatural.com

portal.gasnatural.com

google.es

books.google.es

guiarepsol.com

hihostels.com

hoycinema.com

iberos.info

  • Asociación amigos de los iberos (19 de febrero de 2007). iberos.info, ed. «Esculturas romanas». Consultado el 18 de agosto de 2010. 

ibocc.org

ideal.es

ideal.es

sp.ideal.es

realjaen.ideal.es

ifeja.org

ign.es

imdb.com

ine.es

informacion.es

issn.org

portal.issn.org

iuventa.org

jaencb.es

jaennuevaecija.com

  • jaennuevaecija.com. «All About Jaen». A Brief History (en inglés). Consultado el 19 de noviembre de 2011. 

jaenrugby.com

juntadeandalucia.es

lagartofestival.org

laguerracivilenjaen.com

laplazareal.net

larazon.es

marca.com

mcu.es

meh.es

catastro.meh.es

mfao.es

mialias.net

candidaturadietamediterranea.org.mialias.net

mpt.gob.es

msps.es

musulmanesandaluces.org

  • Musulmanes andaluces. «La industria en Al-Ándalus». Consultado el 19 de noviembre de 2011. «Según al-Idrisí, el iqlim de Las Alpujarras, donde está Jaén, y con más de seiscientas alquerías, daba la mayor parte de la producción de seda. Su territorio estaba sembrado de moreras.» 

naturural.es

noticiascadadia.com

orgfree.com

jaenmusica.orgfree.com

parador.es

parqueempresarial-nuevojaen.com

  • Sociedad Gestora del Nuevo Polígono industrial de Jaén. «Parque Empresarial Nuevo Jaén». Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2011. Consultado el 19 de noviembre de 2011. «Es una iniciativa del Ayuntamiento de Jaén, que pretende poner a disposición de todos los empresarios de la provincia suelo industrial urbanizable a precios asequibles para poder implantar su empresa.» 

pasionenjaen.com

  • Pasión en Jaén (26 de noviembre de 2011). «Jaén sube a su patrona al Castillo». Archivado desde el original el 11 de enero de 2012. Consultado el 28 de noviembre de 2011. «Muchos fueron los Jiennenses que arroparon a la santa hasta la fortaleza». 

poderjudicial.es

poesi.as

  • Miguel Hernández (1937). «Andaluces de Jaén». Viento del pueblo. Poesía en la guerra. Consultado el 17 de enero de 2011. 
    Andaluces de Jaén,
    aceituneros altivos,
    decidme en el alma: ¿quién,
    quién levantó los olivos?

portaltaurino.com

prensajaen.com

quiebrajano.es

radiotaxijaen.es

rae.es

dle.rae.es

  • Real Academia Española. rae.es, ed. «Jiennense». Consultado el 27 de enero de 2011. 

realjaen.com

realsociedadeconomicajaen.com

  • RSAP de Jaén. «SEAP». Consultado el 15 de enero de 2011. 

revistacodice.es

  • Asociación de Amigos del Archivo de la Catedral de Jaén o Archivo Histórico Diocesano. «Archivo Diocesano de Jaén». Consultado el 15 de enero de 2011. 

rfea.es

rtve.es

sancheztostado.com

seminariojaen.es

stadiumguide.com

taxijaengremial.com

tdt1.com

teleprensa.com

transporteurbanodejaen.es

ugr.es

  • Universidad de Granada. «Estación meteorológica de Jaén». Consultado el 1 de agosto de 2015. «Jaén tenga un clima mediterráneo continental caracterizado por presentar amplios contrastes estacionales como precipitaciones de distribución irregular, marcada aridez estival y acentuada amplitud térmica estacional». 

ujaen.es

unileon.es

fhyc.unileon.es

unirioja.es

dialnet.unirioja.es

vertebradosibericos.org

  • Enciclopedia virtual de los vertebrados españoles. Museo Nacional de las Ciencias Naturales CSIC. Ceacero et al. (2010). «Tritón pigmeo - Triturus pygmaeus». Consultado el 26 de febrero de 2016. «En Fuente la Zarza (Jaén) se encontraron individuos pedomórficos con una longitud total media de 74 mm (rango= 65,7-83,7 mm). Tenían coloración de adultos, cloaca protuberante y extensión de las crestas dorsal y caudal como en adultos.» 

web.archive.org

worldcat.org

worldstadiums.com

yayyan.com

  • Yayyan. «Jaén islámico». Historia. Consultado el 19 de noviembre de 2011. «Durante cinco siglos estuvieron los árabes en Jaén. La consideraron como una gran ciudad.» 
  • «Yayyan». Historia de Jaén. Consultado el 7 de enero de 2011. «Villa de Andalucía a sesenta millas de Baeza. Posee un territorio muy fértil, siendo la vida barata y encontrándose en abundancia la carne y la miel». 
  • yayyan.com (ed.). «El Parque de la Concordia». Consultado el 18 de septiembre de 2010. 
  • Yayyan. «Vestimenta tradicional». Consultado el 24 de agosto de 2010. «Jaén también dispone de sus trajes típicos, que hunden sus raíces en los trajes de gala campesinos del XIX, posiblemente algo anteriores.» 
  • Yayyan. «Tapadas». Costumbres. Consultado el 8 de octubre de 2011. «Las tapadas eran mujeres que se cubrían con mantos de anascote, una tela de lana cruzada, prendidos con alfileres, mediante los que ocultaban las manos y la cara, dejando solamente al descubierto un ojo (...) protagonizando escenas escandalosas por sus procacidades y provocaciones para con los hombres». 
  • Yayyan. «Diablillos». Costumbres. Consultado el 8 de octubre de 2011. «Los diablillos eran comparsas de mozos disfrazados que danzaban delante de la procesión del Corpus (...) no lo hacían de forma oficial y con el aceptación de los obispos, pero la simpatía que el público les dispensaba les hacía muy difícil evitarlo». 
  • Yayyan. «La Cofradía de las Ánimas». Costumbres. Consultado el 8 de octubre de 2011. 
    Hombre que estás en pecado,
    si en esta noche murieras,
    piensa bien adonde fueras