Johan Sadeler (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Johan Sadeler" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1,730th place
5,838th place
2,288th place
236th place
low place
low place

bne.es

bdh-rd.bne.es

  • Hollstein's dutch and flemish etchings, engravings and woodcuts: ca. 1450-1700, vol. 21: Aegidius Sadeler to Raphael Sadeler II. Amberes, 1980, OCLC 84208333. Un ejemplar de la Sylvae Sacrae de la Biblioteca Nacional de España puede verse en Biblioteca Digital Hispánica. Replicados por otros artistas, su influencia puede verse en una serie de óleos atribuidos al pintor flamenco establecido en Nueva España Diego de Borgraf, conservados ahora en el Museo Universitario Casa de los Muñecos de Puebla (Project on the Engraved Sources of Spanish Colonial Art), o en la serie de ermitaños que pintó un desconocido artista de nombre Jusepe Serena para el monasterio de la Anunciada de Villafranca del Bierzo (Manuel Arias Martínez, «La fortuna de los grabados de Sadeler en el ámbito leonés. Algunos ejemplos de su seguimiento en escultura y pintura entre los siglos XVI y XVII», De Arte, I (2002), pp. 89-106, p. 92.

colonialart.org

  • Hollstein's dutch and flemish etchings, engravings and woodcuts: ca. 1450-1700, vol. 21: Aegidius Sadeler to Raphael Sadeler II. Amberes, 1980, OCLC 84208333. Un ejemplar de la Sylvae Sacrae de la Biblioteca Nacional de España puede verse en Biblioteca Digital Hispánica. Replicados por otros artistas, su influencia puede verse en una serie de óleos atribuidos al pintor flamenco establecido en Nueva España Diego de Borgraf, conservados ahora en el Museo Universitario Casa de los Muñecos de Puebla (Project on the Engraved Sources of Spanish Colonial Art), o en la serie de ermitaños que pintó un desconocido artista de nombre Jusepe Serena para el monasterio de la Anunciada de Villafranca del Bierzo (Manuel Arias Martínez, «La fortuna de los grabados de Sadeler en el ámbito leonés. Algunos ejemplos de su seguimiento en escultura y pintura entre los siglos XVI y XVII», De Arte, I (2002), pp. 89-106, p. 92.

rkd.nl