Jaqueline Paola Ayala Zamora (1 de enero de 2005). «La obra educativa de José Vasconcelos». Universidad Pedagógica Nacional. p. 23. Consultado el 23 de noviembre de 2017.
«José Vasconcelos». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2011. Consultado el 30 de septiembre de 2011. «Vasconcelos, José (1882-1959), filósofo, educador y político mexicano. Nacido en Oaxaca, tuvo una gran influencia en los ambientes intelectuales mexicanos. Discípulo de Justo Sierra, formó parte del Ateneo de la Juventud, que en torno a 1910 se caracterizó por su oposición al positivismo y al régimen de Porfirio Díaz, impulsando una corriente crítica y de renovación ideológica y política. Con Alfonso Reyes, Antonio Caso y otros, trascendió el positivismo en la búsqueda de otros órdenes autónomos de la vida natural, el arte de lo humano y la región del espíritu.»
Ocampo López, Javier. «José Vasconcelos y la educación mexicana». Revista Histórica de la Educación Latinoamericana (Colombia). Vol. 7, 2005: 141. Consultado el 23 de noviembre de 2017.
«José Vasconcelos». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2011. Consultado el 30 de septiembre de 2011. «Vasconcelos, José (1882-1959), filósofo, educador y político mexicano. Nacido en Oaxaca, tuvo una gran influencia en los ambientes intelectuales mexicanos. Discípulo de Justo Sierra, formó parte del Ateneo de la Juventud, que en torno a 1910 se caracterizó por su oposición al positivismo y al régimen de Porfirio Díaz, impulsando una corriente crítica y de renovación ideológica y política. Con Alfonso Reyes, Antonio Caso y otros, trascendió el positivismo en la búsqueda de otros órdenes autónomos de la vida natural, el arte de lo humano y la región del espíritu.»
José Vasconcelos, Carmen Vasconcelos, José Ignacio Vasconcelos (8 de mayo de 2014). Documental. La pasión de José Vasconcelos (Vídeo en plataforma de internet). Clío. Consultado el 26 de junio de 2024.