Véase la etimología de la palabra Käiser en el DRAE; en cuánto a la etimología de Zar, proviene del ruso царь, a su vez del eslavónico цѣсарь, procedente del latín caesar, se puede ver en esta web
google.es
books.google.es
Antonio Blanco Freijeiro (1992). «La Sevilla antigua». Historia de Sevilla. Francisco Morales Padrón (Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla). pp. 19-86. ISBN84-7405-818-X.La referencia utiliza el parámetro obsoleto |director= (ayuda)
En realidad la frase de César no fue como se suele citar, sino «Mi mujer no debe ser ni incluso objeto de sospecha», en Plutarco, Vida de César, XI. Menos conocido aún es que el origen real de la célebre sentencia tampoco debe ser esa cita, sino la que Plutarco repite de forma similar, pero en 3ª persona en la Vida de Cicerón, XXIX: «La he repudiado porque la mujer de César debe estar libre, no solo de cualquier acto vergonzoso, sino incluso de cualquier sospecha de ello».