Domingo Curto, 2005, p. 136. Domingo Curto, Albert (2005). «Lógica y filosofía en Julián Besteiro». En: Lluís Alegret i Biosca, Salvador López Arnal, Pere de la Fuente Collell, Jordi Mir García, Francisco Tauste Alcocer (Eds.). Donde no habita el olvido: en el 40 aniversario de la publicación de "Introducción a la lógica y al análisis formal" de Manuel Sacristán Luzón (Editorial Montesinos): 135-160. ISBN84-96356-35-3.
issn.org
portal.issn.org
Afirmó que esperaba poder reconstruir una UGT como durante la dictadura de Primo de Rivera (Tébar Rubio-Manzanares, 2013, p. 70; cfr.Juliá, 2002). De acuerdo con las memorias de Eustaquio Cañas (gobernador civil de Murcia al final de la guerra civil) Besteiro le había afirmado que esperaba que se pudiera reconstruir una UGT de carácter moderado, «como las Trade Unions inglesas».[84] Tébar Rubio-Manzanares, Ignacio (2013). «Derecho penal del enemigo en el primer franquismo. El caso de Julián Besteiro». Revista de historia actual (11): 63-78. ISSN1697-3305.Juliá, Santos (2002). «Consejo de Guerra contra Julián Besteiro». En: Santiago Muñoz Machado (Ed.). Los grandes procesos de la historia de España (Barcelona: Crítica): 466-483. ISBN84-8482-347-4.
Pastor, 2012, p. 130. Pastor, Manuel (2012). «Historia de la UGT». Revista Española de Ciencia Política (Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración) (28): 127-132. ISSN1575-6548. Archivado desde el original el 27 de enero de 2018. Consultado el 30 de marzo de 2015.
Tébar Rubio-Manzanares, 2013, pp. 70-71. Tébar Rubio-Manzanares, Ignacio (2013). «Derecho penal del enemigo en el primer franquismo. El caso de Julián Besteiro». Revista de historia actual (11): 63-78. ISSN1697-3305.
Tébar Rubio-Manzanares, 2013, p. 73. Tébar Rubio-Manzanares, Ignacio (2013). «Derecho penal del enemigo en el primer franquismo. El caso de Julián Besteiro». Revista de historia actual (11): 63-78. ISSN1697-3305.
Pastor, 2012, p. 130. Pastor, Manuel (2012). «Historia de la UGT». Revista Española de Ciencia Política (Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración) (28): 127-132. ISSN1575-6548. Archivado desde el original el 27 de enero de 2018. Consultado el 30 de marzo de 2015.
Pastor, 2012, p. 130. Pastor, Manuel (2012). «Historia de la UGT». Revista Española de Ciencia Política (Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración) (28): 127-132. ISSN1575-6548. Archivado desde el original el 27 de enero de 2018. Consultado el 30 de marzo de 2015.