Lebaron, Sarah; Jessica Pecsenye, Becerra Roland, Jon Skindzier (2005, ISBN 1-59658-092-5). «Oberlin College: Oberlin, Ohio»(en inglés). College Prowler, Inc. Consultado el 5 de julio de 2008.La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)
Personas Trans. «Personas Trans». FALGBT. Consultado el 28 de abril de 2022. «... los derechos de las personas trans (travestis, transexuales y transgéneros),...»
«About Us»(en inglés). Gay, Lesbian, Bisexual, Transsexual, Transgender, Two-Spirit Queer Community Centre Inc. 2006. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2008. Consultado el 5 de julio de 2008.
google.com.ar
books.google.com.ar
Garvin, Jeff (2016). Qué nos hace humanos. V&R. ISBN9789877471892. «Travesti: Esta palabra posee dos acepciones: La primera define a la persona que se viste con las prendas socialmente asignadas al género opuesto al que pertenece, por motivos lúdicos o de entretenimiento. Es decir, no implica identidad de género. Sin embargo en países como Argentina, el término travesti si implica identidad de género y es un término aceptado para referirse a las mujeres no cisexuales o cisgénero.»
Varela, Alejandra (2016). Yo soy trans: Una investigación periodística. Montevideo: Sudamericana. ISBN9789974732483. «Hacia mediados de la década de 1970, surgió dentro del movimiento homosexual la palabra «trasgenderista» para denominar a las personas que «habitaban» en un género que no era el socialmente esperado. Más adelante en la década de 1990, surge la palabra «trans» específicamente en Argentina y se difunde a través de REDLACTRANS, integrada por personas trans de América Latina y el Caribe. Es una categoría referida a una diversidad de identidades de género; incluye a personas transgénero, travestis y transexuales. Estas tres identidades comparten el hecho de que viven algún tipo de migración en su identidad de género de manera más o menos permanente. En Uruguay, el término «trans» empieza recién a utilizarse recién en 2004-2005. Por su parte, actualmente 'travesti' es una palabra que está en desuso e incluso considerada agraviante.»
«MoMA Acquires the Rainbow Flag». MoMa (Museum of Modern Art). The Museum of Modern Art. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2021. Consultado el 4 de agosto de 2021.
«MoMA Acquires the Rainbow Flag». MoMa (Museum of Modern Art). The Museum of Modern Art. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2021. Consultado el 4 de agosto de 2021.
«About Us»(en inglés). Gay, Lesbian, Bisexual, Transsexual, Transgender, Two-Spirit Queer Community Centre Inc. 2006. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2008. Consultado el 5 de julio de 2008.