Latinismo (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Latinismo" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
160th place
9th place
low place
1,561st place
2,329th place
142nd place

fundeu.es

rae.es

dle.rae.es

  • Real Academia Española. «latinismo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «accésit». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «vis». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «culmen». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «desiderata». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «desiderátum». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «diva». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «dúplex». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «excurso». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «éxplicit». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «extra». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «Factor». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «factótum». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «férula». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «foresta». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «habitud». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «índex». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «ítem». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «Júnior». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «magníficat». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «maremágnum». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «máximum». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «mínimum». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «múltiple». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «posdata». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «post scriptum». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «prínceps». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «quid». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «quídam». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «rigor». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «solárium». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «tedeum». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «vale». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «in fraganti». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «ánima». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «ego». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «angor». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «ápex». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «córtex». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «cutis». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «rictus». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • Real Academia Española. «virgo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 

rae.es

  • El sonido "J" debe pronunciarse. (-nior) «DPD». 

aplica.rae.es

  • Nótese que, a pesar de ser una palabra llana terminada en "s", lleva acento.RAE

wikilengua.org