Leyenda negra de la Inquisición española (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Leyenda negra de la Inquisición española" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1st place
1st place
489th place
509th place
low place
low place
4,798th place
3,689th place
5,088th place
361st place
179th place
132nd place
low place
9,357th place
3rd place
7th place
low place
3,406th place
5,716th place
7,024th place

authorama.com

books.google.com

google.es

books.google.es

gutenberg.org

infidels.org

  • Spain and the Spaniard. Traducción propia del texto original:
    Spain has always been exceedingly religious and exceedingly cruel... they were fearful that if they should grant the least concession to the Moor, God would destroy them. Their idea was that the only way to secure divine aid was to have absolute faith, and this faith was proved by their hatred of all ideas inconsistent with their own... Spain has been and is the victim of superstition... Nothing was left but Spaniards; that is to say, indolence, pride, cruelty and infinite superstition. So Spain destroyed all freedom of thought through the Inquisition, and for many years the sky was livid with the flames of the Auto da fe; Spain was busy carrying fagots to the feet of philosophy, busy in burning people for thinking, for investigating, for expressing honest opinions. The result was that a great darkness settled over Spain, pierced by no star and shone upon by no rising sun.

leidenuniv.nl

dutchrevolt.leidenuniv.nl

stanford.edu

wais.stanford.edu

uca.edu

libro.uca.edu

vallenajerilla.com

web.archive.org

  • De The Real Inquisition editado en National Review por Thomas F. Madden, profesor y catedrático del departamento de historia de la Universidad de San Luis en St. Louis, Missouri
  • Los luteranos y católicos fueron violentamente perseguidos y torturados en la Inglaterra de Enrique VIII e Isabel I por tribunales civiles. En Europa, Lutero, Calvino, Melanchthon, Zuinglio y otros reformadores perseguían a los anabaptistas, católicos y judíos. Para más información, véase The Protestant Inquisition.
  • The execrable Inquisition of Spayne en John Foxe's Book of Martyrs Traducción propia:
    La cruel y bárbara inquisición de España... ahora practicada en contra de aquellos mínimamente sospechosos de no favorecer la verdad del Señor. Los españoles, y especialmente las grandes dignidades allí, afirman que la Inquisición Española no puede errar y que los santos padres de la Inquisición no pueden ser engañados... Tres tipos de personas corren peligro por esta Inquisición. Aquellos que sean muy ricos, para expoliar sus bienes. Aquellos que sean cultos, porque no quieren que sus malas acciones y abusos secretos sean espiados y detectados. Aquellos que comienzan a crecer en honor y dignidad, a no ser que estén bajo la autoridad, les formarán alguna vergüenza o deshonra... y aunque no se diga ninguna palabra, si guardan algún rencor o mala voluntad contra la parte, incontinentes mandan que sea apresado y puesto en una horrible prisión y entonces inventan crímenes contra él a voluntad y mientras ningún hombre hablará por él. Si el padre habla una palabra por su hijo, también es apresado y encerrado en prisión como favorecedor de herejes. Tampoco le es permitido a nadie visitar al prisionero: y allí está solo, en tal lugar, donde no puede ver mucho más que el suelo, en el que se encuentra, y no se le permite leer o escribir, más aguanta en la oscuridad palpable, en horrores infinitos, triste y lleno de miedos, peleando con los asaltos de la muerte... Añade a estas aflicciones y horrores de la prisión, las heridas, amenazas, latigazos y flagelaciones, hierros, torturas y tormentos que soportan. Algunas veces son sacados y expuestos en algún lugar más importante, para la gente, como espectáculo, para reprobación e infamia... El acusador es secreto, el crimen secreto, los testigos secretos: lo que se haga es secreto, tampoco se advierte al prisionero de nada.
  • Una lista de algunos de estos panfletos y el texto de A Fig for the Spaniard se puede encontrar en Una higa para los españoles
  • Véase un estudio de la obra A Woman Rides the Beast (Una mujer cabalga la bestia) de Hunt en Dave Hunt and the Spanish Inquisition
  • Una edición facsímil se puede obtener de forma gratuita en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: Auto de fe celebrado en la ciudad de Logroño en los días 7 y 8 de noviembre del año de 1610, siendo Inquisidor General el Cardenal, Arzobispo de Toledo, Bernardo de Sandobal y Roxas
  • Fernando Garrido, Diario de Sesiones III, 1512 (30 de abril de 1869), (citado por PETSCHEN, op. cit., Pp. 89); de Una aproximación al anticlericalismo decimonónico por Mirta Núñez Díaz-Balart