Libertario (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Libertario" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1st place
1st place
321st place
315th place
9,546th place
6,515th place
low place
low place
3,367th place
197th place
low place
low place
1,422nd place
2,920th place
low place
7,113th place
low place
3,292nd place
3,237th place
1,171st place
1,851st place
1,144th place
40th place
52nd place
6th place
5th place
3,333rd place
478th place
low place
7,478th place
5,520th place
8,866th place
low place
1,599th place
1,031st place
2,356th place
low place
1,779th place
5,815th place
491st place
209th place
366th place
low place
low place
160th place
9th place
869th place
285th place
3,051st place
low place
low place
low place
1,939th place
6,717th place
232nd place
1,153rd place
2,928th place
low place
low place
low place
low place
low place
363rd place
1,111th place
976th place
6,152nd place
low place
7,563rd place
low place
low place
low place
low place
4,184th place
505th place
1,379th place
569th place
179th place
132nd place
614th place
424th place
low place
low place
303rd place
22nd place
low place
2,889th place
1,144th place
88th place
5,260th place
434th place
low place
3,417th place

archive.org

archives-ouvertes.fr

tel.archives-ouvertes.fr

boogieonline.com

britannica.com

student.britannica.com

cronista.com

elespanol.com

cronicaglobal.elespanol.com

elindependent.org

  • "Desde sus comienzos, los libertarios costarricenses no han dejado de avanzar. En 1998, lograron que Guevara fuese el primer congresista libertario y en 2002, con casi el 10 por ciento de los sufragios, consiguieron colocar seis legisladores."Un sueño libertario. Álvaro Vargas Llosa

fee.org

files.wordpress.com

anarkobiblioteka2.files.wordpress.com

  • "La Primera Internacional se movió entre dos polos: Marx y Bakunin; un alemán, pequeño burgués, universitario, filósofo, amante de la igualdad, congénitamente autoritario, y un ruso, aristócrata revolucionario por elección y profesión, aventurero, amante de la igualdad, visceralmente libertario." Bakunin y el socialismo libertario. Ángel Capelletti.

francetvinfo.fr

culturebox.francetvinfo.fr

free.fr

joseph.dejacque.free.fr

jeguel25.free.fr

google.be

books.google.be

  • Philippe Boggio, Boris Vian, Le parolier libertaire, Le Livre de Poche, París: 1995, pág. 347.
  • Section Histoire du cinéma libertaire, en P. Arbus, F. Bousquet, Cinéma et identités collectives, 2005, ediciones Le Manuscrit (texto en línea).

google.com.uy

books.google.com.uy

google.fr

books.google.fr

  • Sobre los orígenes de Grünen, consultar el análisis de Thomas Keller en Les verts allemands: Un conservatisme alternatif, (página 60).

infobae.com

informationphilosopher.com

  • William Belsham (1752-1827). The Information Philosopher. El primer uso de la palabra se encuentra en el primer ensayo llamado On Liberty and Necessity (1789): "Or where is the difference between the Libertarian, who says that the mind chooses the motive; and the Necessarian, who asserts that the motive determines the mind; if the volition be the necessary result of all the previous circumstances?"

liberation.fr

libertarian.co.uk

libertarianism.org

libremercado.com

linguee.es

marianne.net

mediapart.fr

blogs.mediapart.fr

merriam-webster.com

militants-anarchistes.info

mises.org

mises.org

cdn.mises.org

  • Laissez Faire and Little Englanderism: The Rise and Fall of The Manchester School, Gregory Bresiger (1997):«...una tradición que se remonta en parte a la Escuela de Mánchester, un grupo grupo radical de parlamentarios de la Inglaterra victoriana. [...] Manchesterismo: libertarismo victoriano. Los radicales de clase media Richard Cobden (1804-65), un fabricante de calicos de Mánchester, y John Bright (1811-89), propietario de un molino en Rochdale, desarrollaron una filosofía de paz antiimperialista y procapitalista. Aunque nunca llegó a tener suficiente peso en el Parlamento para formar gobierno, el grupo de Manchester influyó en varios gobiernos que no pudieron ignorar su popularidad dentro y fuera del Parlamento. En 1846, en plena agitación para derrotar las Leyes del Cereal (aranceles sobre los cereales importados), Disraeli lo bautizó como la Escuela de Mánchester, porque muchos de sus líderes eran de Mánchester.»

mises.org.es

nodo50.org

oxfordhandbooks.com

  • En aspectos culturales estos puntos en común pueden verse reflejados en su producción literaria "cuestionadora del status quo" tanto en la novela libertaria como en la novela anarquista, que tienen "importantes características compartidas", debido a que "Ambas disposiciones políticas tienen sus raíces en el liberalismo político del siglo dieciocho, aunque cada una se ha desarrollado a lo largo de diferentes caminos." según lo expresa la investigación Libertarianism and Anarchism publicada en The Oxford Handbook of Science Fiction de la Universidad de Oxford.

panarchy.org

  • Swartz, Clarence Lee (1927). Social aspects. «What is Mutualism?». www.panarchy.org (en inglés). Consultado el 16 de septiembre de 2018. «Mutualism Essentially Libertarian». 

rae.es

dle.rae.es

  • Real Academia Española. «libertario». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 

raforum.info

revues.org

leportique.revues.org

hommesmigrations.revues.org

scielo.org.ar

sic-productions.com

sidis.net

  • «El mes pasado solicitamos sugerencias para un nuevo nombre para el gobierno con poderes limitados, como lo demanda la continuidad americana. Las sugerencias que hicimos fueron justamente criticadas por extrañas y desconocidas, y todavía no tenemos ningún término para cubrir el terreno en particular. Sin embargo, otro término que puede llenar parcialmente la necesidad se ha venido utilizando: la palabra «libertario». Esta palabra se está utilizando para denotar la defensa de la supremacía de las libertades y derechos individuales, incluida la propuesta de que no se debe permitir que ningún gobierno exceda estos límites. Un gobierno libertario es esencialmente un gobierno limitado limitado por los derechos individuales; la definición no solo no implica una regla de la mayoría, sino que definitivamente implica que toda regla, ya sea mayoritaria o minoritaria, está estrictamente limitada al campo de prevenir las transgresiones de los derechos de cualquier individuo. Esto se opone a lo «autoritario», lo que implica que el gobierno, ya sea que represente una mayoría o no, es supremo y debe ser obedecido independientemente. La idea de la democracia autoritaria, en oposición al libertarismo, es la corriente en los círculos oficiales, que creen que un «jefe de gobierno», una vez elegido, no se le debe oponer nada.» Sidis, William James (junio de 1938). «Libertarian». Continuity News (Cambridge, Massachusetts) (2): 4. 

stanford.edu

plato.stanford.edu

telerama.fr

television.telerama.fr

theanarchistlibrary.org

theanarchistlibrary.org

  • «150 years of Libertarian». The Anarchist Library (en inglés). 2008. Consultado el 16 de septiembre de 2018. «In terms of America, we find Benjamin Tucker (a leading individualist anarchist) discussing “libertarian solutions” to land use in February, 1897. As we discuss in section G.3, the Individualist Anarchists attacked capitalist (i.e., right-“libertarian”) property rights in land as the “land monopoly” and looked forward to a time when “the libertarian principle to the tenure of land” was actually applied.» 
  • Fontenis, Georges (1953). «Manifesto of Libertarian Communism». The Anarchist Library (en inglés). Consultado el 16 de septiembre de 2018. 

es.theanarchistlibrary.org

thefreedictionary.com

ub.edu

  • El modelo libertario. Capítulo de Los modelos de ciudadanía: «El libertarismo es una corriente política contemporánea que hunde sus raíces en la tradición del individualismo político del siglo XVII, tradición iniciada por el movimiento de los Levellers y más tarde por John Locke y que es desarrollada posteriormente, a lo largo del siglo XIX, por autores como Herbert Spencer y Lysander Spooner. El liberalismo y la tradición libertaria, principalmente la de EE.UU., mantienen coincidencias inevitables. Los libertarios han sido considerados como los liberales radicales o extremistas. Los libertarios mantienen los valores liberales clásicos: individualismo, libertad económica y defensa del mercado, como mejor orden para la asignación de recursos y la concepción de Estado policía. Valores que se sustentan en la utilidad y los derechos naturales. La separación entre el liberalismo y el libertarismo empieza cuando [el primero] abandona algunas de sus cláusulas individualistas por nuevas ideas socializantes o por un aumento de las atribuciones del Estado. Que, a la larga, llevará a una insistencia en las libertades positivas. El [liberalismo] combinará una idea socializante de la comunidad, que se manifestará con una preocupación por la justicia social, con el laissez faire en el terreno económico. Desde los años cuarenta, el libertarismo ha dirigido sus simpatías hacia la escuela austriaca, con pensadores como Friedrich von Hayek, que desarrollan y profundizan las bases teóricas del llamado individualismo metodológico: el único modo de entender los fenómenos sociales es a través de la comprensión de las acciones individuales. Autores libertarios contemporáneos: Isaiah Berlin, Raymond Aron, Friedrich Hayek.» Universidad de Barcelona.

ufm.edu

bazar.ufm.edu

univalle.edu.co

bibliotecadigital.univalle.edu.co

  • Determinismo y libertad: un análisis de las teoría incompatibilita y compatibilista en la ética de Baruch Spinoza.
    Resumen: Este estudio muestra los diversos argumentos que apoyan la determinación en la acción libre mostrando que la acción depende de algo que ocurre en el sujeto, es decir, son los deseos, las razones o los motivos las causas de la acción libe. [...] A modo de conclusión se muestra las diferencias entre Spinoza y el determinismo-mecánico incompatibilista así como el incompatibilismo libertario, afirmando que solo con el determinismo naturalista se salva la relación entre determinismo y libertad. Ana María Ayala, Universidad del Valle

utm.edu

iep.utm.edu

web.archive.org

wordreference.com