Libro de Picatrix (Spanish Wikipedia)

Analysis of information sources in references of the Wikipedia article "Libro de Picatrix" in Spanish language version.

refsWebsite
Global rank Spanish rank
1st place
1st place
57th place
3rd place
1,115th place
1,477th place
5,088th place
361st place

google.es

books.google.es

  • Benito Ruano, Eloy. A Toledo los diablos.. p. 34. ISBN 84-89492-00X. Consultado el 7 de octubre de 2018. «El manuscrito Math, 4º 8 de la Stadbibliothek de Lübeck se enunciaba así: Pikatrix vel Piccatrix Arabs De rebus magicis, e barbarico translatus primo in Hispanicam linguam, iussu et beneficio Alphonsi Regis Hispaniae totiusque Handalitiae, postea Latine redditus a venerando Abbate Trithemio".» 

issn.org

portal.issn.org

  • Kacimi, Mourad. Nuevos datos sobre la autoría de la Rutbat al-ḥakīmy la Ġāyat al-ḥakīm (o Picatrix). p. 3. ISSN 1540-5877. Archivado desde el original el 26 de abril de 2018. Consultado el 7 de octubre de 2018. «El traductor español habría podido conocer el manuscrito árabe bajo el nombre de Maslama, onomástico derivado de la raíz árabe m_s_l, uno de cuyos significados en árabe es picadura; de acuerdo con este punto de vista, Maslama habría sido traducido como Picatrix, Pikatrix o Piccatrix, añadiendo J. Thomann que el traductor la puso en latín como femenino de picator: la que pica o pincha, basándose en que Maslama es una forma femenina árabe.» 

ucsb.edu

ehumanista.ucsb.edu

  • Kacimi, Mourad. Nuevos datos sobre la autoría de la Rutbat al-ḥakīmy la Ġāyat al-ḥakīm (o Picatrix). p. 3. ISSN 1540-5877. Archivado desde el original el 26 de abril de 2018. Consultado el 7 de octubre de 2018. «El traductor español habría podido conocer el manuscrito árabe bajo el nombre de Maslama, onomástico derivado de la raíz árabe m_s_l, uno de cuyos significados en árabe es picadura; de acuerdo con este punto de vista, Maslama habría sido traducido como Picatrix, Pikatrix o Piccatrix, añadiendo J. Thomann que el traductor la puso en latín como femenino de picator: la que pica o pincha, basándose en que Maslama es una forma femenina árabe.» 

web.archive.org

  • Kacimi, Mourad. Nuevos datos sobre la autoría de la Rutbat al-ḥakīmy la Ġāyat al-ḥakīm (o Picatrix). p. 3. ISSN 1540-5877. Archivado desde el original el 26 de abril de 2018. Consultado el 7 de octubre de 2018. «El traductor español habría podido conocer el manuscrito árabe bajo el nombre de Maslama, onomástico derivado de la raíz árabe m_s_l, uno de cuyos significados en árabe es picadura; de acuerdo con este punto de vista, Maslama habría sido traducido como Picatrix, Pikatrix o Piccatrix, añadiendo J. Thomann que el traductor la puso en latín como femenino de picator: la que pica o pincha, basándose en que Maslama es una forma femenina árabe.»