En la historiografía navarra se utiliza más el apodo Hutín, aunque sea sinónimo de testarudo u obstinado, y para facilitar su identificación se mantiene. Véase también en «Luis I de Navarra y X de Francia». Diccionario biográfico español (Real Academia de la Historia). y en «Luis I de Navarra (X de Francia)». Gran enciclopedia de Navarra. El P. Moret decía: «Tuvo la reina Doña Juana del rey D. Felipe, su marido, cuatro hijos varones. El primero se llamó Luis, y de sobrenombre Hutín, que suena envuelto en pendencias, por las que padeció y sosegó en León de Francia [sic. léase, Lyon] en vida de su padre.» Véase en Moret et al., 1891, p. 132 Moret, José de (1891). Anales del Reino de Navarra. Libro XXVI. Tolosa: Establecimiento tipográfico y Casa editorial de Eusebio López. pp. 151-189.
En la historiografía navarra se utiliza más el apodo Hutín, aunque sea sinónimo de testarudo u obstinado, y para facilitar su identificación se mantiene. Véase también en «Luis I de Navarra y X de Francia». Diccionario biográfico español (Real Academia de la Historia). y en «Luis I de Navarra (X de Francia)». Gran enciclopedia de Navarra. El P. Moret decía: «Tuvo la reina Doña Juana del rey D. Felipe, su marido, cuatro hijos varones. El primero se llamó Luis, y de sobrenombre Hutín, que suena envuelto en pendencias, por las que padeció y sosegó en León de Francia [sic. léase, Lyon] en vida de su padre.» Véase en Moret et al., 1891, p. 132 Moret, José de (1891). Anales del Reino de Navarra. Libro XXVI. Tolosa: Establecimiento tipográfico y Casa editorial de Eusebio López. pp. 151-189.